ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las talas en La Breña dejan ‘montañas de astillas’, una biomasa que podría arder y provocar un desastre ambiental

by Paco G.Y.
7 de julio de 2025
in Medio Ambiente
talas Breña montañas astillas biomasa desastre ambiental

El Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate es uno de los grandes tesoros ecológicos de la provincia de Cádiz. Se trata de un extenso espacio natural que combina la belleza del pinar, la fuerza del mar y la riqueza de su fauna.

Aunque es un bosque que nació de una ambiciosa reforestación a finales del siglo XIX con el objetivo de retener las arenas móviles y revitalizar un terreno seco y erosionado, hoy en día, sus caminos entre pinos ofrecen un entorno perfecto para senderistas, ciclistas y amantes de la naturaleza.

El problema es que se están realizando talas dentro del Parque que ocasionan biomasa de desecho, es decir astillas y ramaje suelto, que quedan abandonados por negligencia de quienes realizan las labores de corte de los árboles.




La Breña está en peligro

Colectivos ciudadanos que defienden el Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate, en Cádiz, han denunciado este domingo que «desde hace semanas» hay «enormes acumulaciones de astillas» en el interior del bosque, lo que supone «un grave riesgo ambiental» dadas las elevadas temperaturas.

En un comunicado, la Asociación por el Patrimonio Natural de Zahora y el colectivo ‘Paremos la tala de La Breña’, que desde hace meses se queja por la tala realizada en el pinar del parque natural, denuncian que los restos de esa tala permanecen abandonados en el corazón del enclave, formando una biomasa de montañas de astillas. «En su interior, estas montañas de biomasa alcanzan temperaturas superiores a los 60 grados, como hemos comprobado in situ», explican en un vídeo difundido este domingo.

Advierten de que la acumulación de esta materia orgánica «sin control» puede provocar «combustión espontánea, tal y como alertan estudios técnicos en prevención de incendios forestales. No es una suposición, es una evidencia científica: la biomasa mal gestionada arde», afirman. Por ello consideran que estas montañas de astillas son «un grave riesgo ambiental» para el Parque Natural, tanto para el ecosistema como para la población cercana.

Exigen de forma urgente la retirada inmediata de las astillas acumuladas y una investigación independiente sobre la gestión de los trabajos selvícolas realizados en La Breña, pues creen que esa situación «se suma a una cadena de errores y negligencias que venimos denunciando desde hace meses», como la «ausencia total de transparencia sobre los criterios, el calendario y el alcance» de la tala realizada. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional de la Conservación del Suelo 2024 degradación
Medio Ambiente

Día Internacional de la Conservación del Suelo 2025: hay que mejorar la gestión de los sustratos

7 de julio de 2025
tiempo 7 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 7 de julio en España

7 de julio de 2025
niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados