ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Más de 3000 bomberos forestales de toda España exigen ‘apagar el fuego en invierno’ y mejoras en sus condiciones laborales

by Victoria H.M.
20 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
3000 bomberos forestales España exigen apagar fuego invierno mejoras condiciones laborales

Más de 3.000 bomberos forestales procedentes de distintas comunidades autónomas se han manifestado para exigir mejoras en sus condiciones laborales y una gestión más eficaz de los incendios forestales en España.

El pasado sábado, los manifestantes reclamaron que la lucha contra los incendios no puede limitarse a los meses de verano, sino que debe abordarse como un trabajo continuo a lo largo del año, centrado en la prevención, la planificación y el mantenimiento del medio natural.

La lucha de los bomberos en España

Unos 3.000 bomberos forestales y medioambientales de distintas regiones de España, según la Delegación del Gobierno en Madrid, se han manifestado este pasado sábado en la capital española para reclamar la aplicación efectiva de sus leyes básicas y exigir la consolidación de los operativos de prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas.

La marcha, convocada por la Plataforma de Asociaciones Profesionales y Sindicales de Bomberos Forestales (BASF) y a la que se han adherido CCOO y CGT, ha pasado por las sedes del PSOE, del PP, y el Congreso de los Diputados.

Durante la protesta, han portado pancartas en las que se podía leer ‘Por un operativo para incendios forestales público, profesional y digno ya’ o ‘Por la aplicación de Ley 5/2024 en todo el Estado. Por el reconocimiento de las enfermedades profesionales. Bomberos forestales en lucha‘.

A lo largo del recorrido, los participantes, vestidos con sus uniformes de trabajo, han guardado, varias veces, un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en incendios forestales el pasado verano y han coreado consignas para reclamar la dignificación y la profesionalización del sector.

En un comunicado, CCOO muestra su rechazo «al abandono del medio rural y a la falta de gestión forestal que, año tras año, agravan las catástrofes naturales».

El sindicato argumenta que las catástrofes naturales son evitables con prevención y cuando esta falla, el operativo de extinción debe ser «público, estable y seguro», como está establecido en las leyes, que se tienen que cumplir.

Con esta acción, los convocantes quieren recordar el compromiso adquirido hace un año con la aprobación de las leyes 4/2024 y 5/2024 básicas de bomberos y agentes forestales y medioambientales, que establecieron el marco legal para la estabilización, estructuración y consolidación de los dispositivos de prevención de incendios, especialmente ante las necesidades actuales y el contexto de emergencia climática.

CCOO reconoce los avances que se están dando en materias como la aplicación de la edad anticipada de jubilación; así como el desarrollo y la esperada publicación de normativas que regulen los tiempos de trabajo y condiciones laborales de seguridad y salud.

Sin embargo, sostiene la organización, todavía quedan pendientes de desarrollar varias materias reconocidas en la norma, como la correcta aplicación de la clasificación profesional, el reconocimiento de enfermedades profesionales, los procedimientos de acreditación formativa, y acreditación de competencias, que, para el sindicato, son fundamentales en la consolidación del operativo de prevención y extinción de incendios forestales.

CCOO subraya que estas medidas deben ser aplicadas por las administraciones autonómicas en sus respectivas empresas públicas y privadas.

Además, el sindicato alerta sobre el riesgo que suponen «los discursos negacionistas de algunos partidos políticos en materia de cambio climático y gestión forestal», y llama a los gobiernos autonómicos a desvincularse de quienes obstaculizan las labores de prevención y extinción de incendios, ya que estas negligencias se pagan con vidas humanas y con la pérdida del patrimonio natural.

Las organizaciones convocantes recuerdan que el cambio climático está aumentando la frecuencia y virulencia de los incendios, lo que hace imprescindible actuar durante el invierno con labores de limpieza, vigilancia y mantenimiento de los montes.

“Si se invierte en prevención, se ahorran vidas y recursos”, señalan. Con esta movilización, los bomberos forestales buscan visibilizar su papel fundamental en la defensa del medio ambiente y reclamar una política forestal que reconozca su trabajo como un servicio público esencial y permanente. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

World Future Policy Award premio iniciativa legislativa popular ILP personalidad jurídica Mar Menor
Medio Ambiente

World Future Policy Award: ‘premio’ a la iniciativa legislativa popular (ILP) que dio personalidad jurídica al Mar Menor

20 de octubre de 2025
Ecologistas Aragón sentencia histórica anulación proyecto telecabina Benasque-Cerler
Medio Ambiente

Ecologistas y la sociedad civil de Aragón celebran como una ‘sentencia histórica’ la anulación del proyecto de la telecabina Benasque-Cerler

20 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 20 octubre 2025
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

20 de octubre de 2025
MITECO presupuesto Acuerdo Doñana
Medio Ambiente

El MITECO ha activado la mitad del presupuesto para el ‘Acuerdo por Doñana’

18 de octubre de 2025
triplicamos aportaciones económicas proteger bosques tropicales perdidos
Medio Ambiente

Tenemos dos opciones, o triplicamos las ‘inversiones’ para proteger los ‘bosques tropicales’, o los damos por perdidos

17 de octubre de 2025
tiempo hara 17 octubre 2025 ccaa fin semana
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados