ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los 5 desafíos ‘clave’ sobre el medio ambiente y en definitiva del Planeta

by Victoria H.M.
8 de junio de 2025
in Medio Ambiente
Los 5 desafíos ‘clave’ sobre el medio ambiente y en definitiva del Planeta

Es una realidad y en los últimos años se ha asistido al degradamiento del medio ambiente y el planeta en varios ámbitos.

Un deterioro de los ecosistemas sobre todo por la actividad del hombre que ha traído consigo contaminación, subida de las temperaturas, encarecimiento de alimentos básicos o los problemas para acceder a agua potable entre otros.

En este sentido, los expertos han valorado cuales son los problemas ambientales más acuciantes y en los que es preciso actuar más pronto que tarde. 




Los 5 retos importantes sobre el medio ambiente y el Planeta

En el último medio siglo, la degradación de los ecosistemas, fundamentalmente debido a las actividades humanas, ha colocado los problemas ambientales en primera línea a medida que sus efectos se hacían cada vez más visibles: problemas de suministro de agua, exceso de temperaturas, encarecimiento de productos básicos o limitaciones de transporte, entre otros.

Los problemas medioambientales son muchos, pero los más importantes según distintos especialistas son:

  • Contaminación del aire, el agua y los suelos. Los más de 400 millones de toneladas de plástico que se producen a nivel mundial, de las cuales menos de un 10 % se recicla. Especialmente problemáticos son los microplásticos, partículas de diámetro inferior a 5 milímetros, que bebidas, ingeridas e incluso aspiradas, terminan en el interior del cuerpo humano. Pero el plástico es solo uno de los muchos contaminantes.
  • Deterioro de la biodiversidad. Fauna y flora son esenciales para la supervivencia humana y no solo es importante preservar el lince ibérico, el oso panda u otras especies icónicas: también, el desmán ibérico, el sapo partero y otras menos llamativas. Cada vez que se pierde una especie -la tasa media oscila entre una y dos anualmente- desaparece un ladrillo de la edificación natural: la pérdida de demasiados ladrillos puede hacer que el edificio entero se derrumbe.
  • Aumento de especies exóticas invasoras. Este problema ha crecido exponencialmente en los últimos años, a medida que la globalización perturbaba el frágil equilibrio ecosistémico. Las especies invasoras erradican o destruyen las locales: un ejemplo es el de los visones americanos, en perjuicio de los visones europeos. Amenazan incluso a la salud humana, como sucede con la proliferación de insectos del tipo mosquito tigre.
  • Sobreexplotación de los recursos naturales. La codicia de grandes empresas multinacionales y de políticos sin visión de futuro impulsa la destrucción sistemática de entornos naturales: desde la deforestación de espacios amazónicos hasta el agotamiento de bancos pesqueros atlánticos o la contaminación minera que ahora amenaza también a las regiones polares. Esta sobreexplotación no se detiene ni siquiera ante la vida humana: entre 2012 y 2023 fueron asesinados más de 2.000 defensores ambientales; 8 de cada 10, en países iberoamericanos.
  • Producción excesiva y manejo inadecuado de residuos. La sobreexplotación conduce a un consumo desaforado impulsado por el mercado y un buen ejemplo es el hecho de que cada español compra una media de 34 prendas anualmente, aparte de las que acumulaba en sus armarios. Para intentar resolver los inconvenientes creados por un volumen creciente de residuos nace el concepto de economía circular, que busca convertirlos en nuevos recursos para otros usos. EFE / ECOticias.com
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados