Diversas asociaciones ecologistas han denunciado, en reiteradas ocasiones, que la Albufera a su juicio todavía no tiene un estado ecológico favorable y para el que ni siquiera se han definido una estrategia en forma de plan de conservación futura.
Es por ello, que estas organizaciones han condicionado su participación en un nuevo proceso de candidatura de la Albufera como Reserva de la Biosfera por la Unesco mientras no se aprecia un buen estado ecológico del lago.
En este sentido, reclaman que para lograr una mejora de la calidad de la Albufera, «se deben aumentar los volúmenes de agua y garantizar un régimen de caudales ecológicos en el lago y la zona húmeda, que no están garantizados», añaden.
El apoyo de ecologistas a la Reserva de la Biosfera de la Albufera en el aire hasta que no se garantice su buen estado
Diversas organizaciones ecologistas han condicionado su participación en un nuevo proceso de candidatura de la Albufera como Reserva de la Biosfera por la Unesco al buen estado ecológico del lago.
Estas entidades pretenden que se dé respuesta a las propuestas y observaciones que ya manifestaron en febrero en el anterior proceso, que no llegó a término, y en las que mostraban su escepticismo ante la figura, dado que la Albufera todavía está lejos de conseguir un estado ecológico favorable y ni siquiera se han definido las condiciones de conservación.
Por eso, consideran que todos los esfuerzos y recursos de las administraciones públicas implicadas deben dirigirse a conseguir este objetivo, según indican en un comunicado.
Reclaman resolver «lo más pronto posible y con todas las garantías y la máxima eficacia» la tramitación pendiente del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), el Pla Rector d’Ús i Gestió, y las Normas de Gestión de la Red Natura 2000.
Las organizaciones señalan que para conseguir una mejora de la calidad de la Albufera, se deben aumentar los volúmenes de agua y garantizar un régimen de caudales ecológicos en el lago y la zona húmeda, que «no están garantizados», añaden. También destacan los valores ambientales, paisajísticos, territoriales y socioculturales de la huerta periurbana de València y de la marjal, por ser espacios interrelacionados que comparten y configuran esos valores.
«La declaración de Reserva de la Biosfera solo tendrá sentido cuando estos objetivos estén conseguidos», aseguran. EFE / ECOticias.com