ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía: Nueva ‘Ley de Montes’

by Alejandro R.C.
30 de noviembre de 2023
in Medio Ambiente
Andalucía: Nueva 'Ley de Montes'

Andalucía: Nueva ‘Ley de Montes’. Así lo ha explicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco en la primera jornada de la Ley de Montes que se ha celebrado este miércoles en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, en Sevilla, dentro de un proceso de participación que va más allá de lo establecido en las normas para la redacción de las nuevas leyes.

“Queremos que esta norma sea una guía para las nuevas políticas forestales que debemos desarrollar para adaptarnos a las consecuencias del cambio climático, para enfrentarnos a los grandes incendios forestales tratando de ponérselo difícil al fuego. Debemos tener en cuenta, además, la escasez de agua y el paulatino aumento de las temperaturas. Y también aprovechar los efectos positivos que tienen las masas forestales como sumideros de CO₂”.

La mitad del territorio es forestal

Andalucía reúne condiciones particulares en lo que se refiere a sus características forestales en España y en la Unión Europea. El 50% de su territorio es superficie forestal con una gran variedad de ecosistemas que albergan una enorme biodiversidad.




También hay que tener en cuenta que la mayor parte de los montes andaluces, exactamente dos terceras partes, es de propiedad privada.

A pesar de eso, la superficie forestal andaluza es tan extensa que el patrimonio público alcanza casi 1,3 millones de hectáreas, extensión que suman los montes que son propiedad de la Junta, de los ayuntamientos o de otras entidades públicas.

Cambios sociales, económicos y ambientales

El consejero ha explicado que la Junta considera que la única forma de mantener el medio natural es logrando que sea sostenible también desde el punto de vista social y económico. Fijar la población al entorno rural y hacer posible que los más jóvenes puedan desarrollar un proyecto de vida en el mismo, es una de las claves para tener éxito.

“En este escenario, la rapidez e intensidad de los cambios sociales, económicos y ambientales nos muestran carencias y disfunciones, pero también oportunidades futuras”.

Fernández-Pacheco ha insistido en que la obligación de la Junta es elaborar una ley con el horizonte 2030, una norma que prevea los cambios futuros y sea lo suficientemente ambiciosa para resolver problemas a largo plazo.

Así, la nueva Ley de Montes se fija los siguientes objetivos: asignar a los montes el valor y la posición estratégica que les corresponde en la Andalucía del siglo XXI; otorgar un mayor protagonismo a los montes andaluces de propiedad privada; consolidar el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía como el instrumento de defensa del patrimonio forestal público andaluz; y convertir una norma sectorial autonómica en una ley de vocación universal y estratégica para el conjunto de España y de Europa. Andalucía: Nueva ‘Ley de Montes’.

Tags: Andalucíacambio climáticoCO2incendios forestalesLey de Montes

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025
oficial Costa Quebrada forma parte Red Mundial Geoparques Unesco
Medio Ambiente

Ya es oficial, ‘Costa Quebrada’ forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco

11 de septiembre de 2025
tiempo 11 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
UE manifiestamente mejorable prevención incendios forestales verano
Medio Ambiente

UE: es ‘manifiestamente mejorable’ la prevención de los incendios forestales de este verano

10 de septiembre de 2025
reserva hídrica hoy 10 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 10 de septiembre es de 32636 hectómetros cúbicos, al 58,2% por ciento de su capacidad

10 de septiembre de 2025
tiempo 10 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 10 de septiembre

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados