ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Argelia planta un millón de árboles en un solo día, contra la desertificación en el país

by Imanol R.H.
28 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
Argelia planta un millón árboles un solo día contra desertificación país

El Ministerio de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca y la Dirección General de Bosques de Argelia organizó una campaña nacional que ha tenido un enorme éxito y que tenía como objetivo: plantar un millón de plántulas de árboles en un solo día.

Programada para el 25 de octubre, Día Nacional del Árbol, esta iniciativa reunió a numerosos actores institucionales y de la sociedad civil de todo el país en el marco de los esfuerzos del país para fortalecer la cobertura vegetal, combatir la creciente desertificación y luchar contra el cambio climático.

Según los socios que iniciaron esta campaña, nada es imposible para lograr una Argelia verde. Los árboles se han plantado teniendo en cuenta las particularidades y condiciones climáticas de cada región y la campaña busca la restauración de los espacios forestales que fueron destruidos por numerosos incendios.

Argelia: un millón de árboles en un día

El Ministerio de Agricultura de Argelia lanzó este sábado la mayor campaña nacional de plantación de un millón de árboles en un día, con el objetivo de combatir la desertificación en el país más grande de África, cuyo territorio desértico supera el 84 % de su superficie.

La directora de Recuperación de Tierras y Forestación de la Dirección General de Bosques, Sabrina Rachidi, señaló a la radio estatal que la superficie forestal de Argelia se estima en 4,1 millones de hectáreas, lo que equivale al 2 % del territorio del país, cuya extensión supera los dos millones de kilómetros cuadrados.

Rachidi explicó que en la región sur del país de carácter mayoritariamente desértico se pretenden crear bosques y barreras verdes con el objetivo de frenar la invasión de arena, combatir la desertificación y detener la degradación de la cubierta vegetal.

Además, el director general de Bosques, Yamal Touahria, explicó que el objetivo de esta campaña, desarrollada en todas las ciudades y provincias del país, es restaurar la cubierta vegetal destruida por los incendios de los últimos años.

La iniciativa medioambiental se lanzó en presencia del ministro de Agricultura, Yassin Oualid, en la ciudad de Tizi Ouzou, situada en la región montañosa de Cabilia, a unos 100 kilómetros de la capital argelina, que se vio afectada en los dos últimos años por varios incendios que provocaron una importante degradación de la vegetación.

Árboles resistentes al medio y condiciones ambientales

La iniciativa contó con una amplia participación ciudadana, así como con la implicación de organizaciones medioambientales y de varios miembros del Gobierno, entre ellos los ministros de Obras Públicas, de Investigación Científica, y de Telecomunicaciones.

La Dirección General de Bosques, que se encargó de preparar y supervisar el evento, informó de que las plantaciones que incluyen más de 130 000 árboles frutales se harán conforme a la naturaleza de cada región del país. El organismo preparó esta iniciativa a lo largo de la semana pasada que consistió en la adaptación del suelo, la instalación del sistema de riego por goteo y la excavación de los hoyos, entre otras disposiciones.  

Se espera que esta operación tenga un impacto ambiental y económico muy positivo en la sociedad, por eso se han elegido especies como el pistacho, el almendro, el olivo y el algarrobo que permitirán un futuro más sostenible.

Además de proveer la mayoría de los árboles que fueron plantados y que se adaptaron a las condiciones del suelo de cada región, desde la Dirección General de Bosques se contribuyó a la excavación de los pozos y a la instalación del riego por goteo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 28 octubre 2025 28910 hectómetros cúbicos 51 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 28 de octubre de 2025 es de 28910 hectómetros cúbicos, al 51,6 por ciento de su capacidad

28 de octubre de 2025
25 años ecoturismo Parque Natural Alto Tajo
Medio Ambiente

25 años de ‘ecoturismo’ en el ‘Parque Natural del Alto Tajo’

28 de octubre de 2025
Richard Gere Sin pueblos indígenas sin selva no vida
Medio Ambiente

El veterano actor de 76 años, Richard Gere: ‘Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida’

28 de octubre de 2025
Ecologistas exigen paralizar PRUG Teide graves regresiones piden Parques Nacionales actúe ya
Medio Ambiente

Ecologistas exigen paralizar el PRUG del Teide por ‘graves regresiones’, piden a Parques Nacionales que actúe ‘ya’

28 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 28 octubre 2025 ccaa españa
Medio Ambiente

El tiempo’ que hará hoy 28 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

28 de octubre de 2025
Ser periodista medioambiental profesión riesgo 30 asesinados 10 años y amenazas continuan
Medio Ambiente

Ser periodista medioambiental es ‘una profesión de riesgo’: 30 asesinados en 10 años y las amenazas son continuas

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados