ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘Centro de Estudios Ambientales’ presenta 55 actividades (Vitoria-Gasteiz)

Por Paco G.Y.
20 de enero de 2025
en Medio Ambiente
Centro de Estudios Ambientales Vitoria-Gasteiz

El Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz es un organismo autónomo municipal que tiene la misión de velar por la sostenibilidad de la ciudad, impulsando el desarrollo sostenible del municipio en su integridad y entendiéndolo no como un ente aislado, sino directamente vinculado a su biorregión, que es la Llanada Alavesa.

Las actividades se las que se ocupa el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz son muy amplias y versátiles y están orientadas a que los ciudadanos puedan aprender a ser sostenibles, resilientes y sinérgicos con el medio ambiente, la ciudad y entre ellos mismos.

Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) presenta su agenda de actividades para el invierno de 2025, con un total de 55 propuestas que se desarrollarán de enero a marzo tanto en el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua (Ataria), como en el Jardín Botánico de Olarizu. Exposiciones, conferencias, talleres, recorridos naturalísticos, actividades familiares etc.




Este invierno, como novedad, Ataria presentará dos talleres sobre sostenibilidad y decrecimiento. En el primero, se explorarán alternativas sostenibles que prioricen el bienestar y la calidad de vida sobre el consumismo desmedido. En el segundo, se proporcionarán herramientas prácticas para adoptar estilos de vida más sostenibles y contribuir a la preservación del medio ambiente.

La contaminación lumínica también será un tema destacado, con una charla de la Asociación Zerynthia sobre los impactos de la iluminación artificial en los ecosistemas nocturnos y posibles soluciones. Además, en el taller ‘Globe at Night’ se aprenderá a medir la calidad del cielo nocturno y a utilizar estos datos para mejorar la iluminación nocturna.

Las conferencias tratarán temas como los impactos negativos del consumo excesivo de azúcar en la salud y el bienestar, y ofrecerán una mirada a las cuevas y formaciones subterráneas de Álava. También se proyectará el documental ‘Los Secretos del Duende Alado’, seguido de un coloquio sobre conservación forestal y divulgación científica.

Para celebrar el Día Mundial de los Humedales, se realizará ‘Salburua en el Día de los Humedales’, un recorrido guiado para descubrir la biodiversidad y el valor ecológico de estos ecosistemas, destacando la importancia de su conservación y protección.

Las actividades familiares incluirán ‘Respirando Nuestras Emociones’, un taller práctico y divertido diseñado para público infantil, donde se aprenderá a equilibrar y entender las emociones en el día a día, promoviendo una mejor relación con uno mismo y con los demás; ‘Jugar con Palos’, donde los pequeños explorarán la infinidad de posibilidades que ofrece el primer juguete del mundo: el palo; e ‘Intsektu Hotela’, en el que se crearán hoteles para insectos con materiales reciclados.

El 22 de marzo, Alboan y Medicusmundi Araba celebrarán el Día Mundial del Agua en Ataria, con actividades para toda la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz, incluyendo actuaciones artísticas, la entrega de premios del concurso literario ‘Tantaz Tanta’ y la exposición ‘Somos Amazonía’. Este evento busca concienciar sobre el valor del agua como recurso vital y fomentar su conservación.

Talleres en el Jardín Botánico de Olarizu

El Jardín Botánico de Olarizu, por su parte, continuará con su oferta habitual de talleres de estudio para conocer las especies vegetales que rodean la ciudad, sus propiedades, usos y cultura asociada. En esta ocasión, se realizarán talleres para conocer el tejo y el acebo, dos especies emblemáticas de los bosques alaveses, y el ciprés, una especie nativa del Mediterráneo oriental que está muy presente en Vitoria-Gasteiz. Asimismo, se realizará un taller de perfumería natural.

Entre los recorridos naturalísticos, se realizará la presentación itinerante del libro ‘Ecos del bosque’. Bajo distintos árboles, su autor desgranará los usos, tradiciones y simbolismo asociados a robles, castaños, acebos, tejos… También cabe destacar la visita que se realizará al Bosque de Armentia a cargo de los biólogos vitorianos Patxi Heras y Marta Infante, que mostrarán las especies de musgos y hepáticas más significativas de este parque del Anillo Verde.

Asimismo, el Jardín Botánico de Olarizu continuará con su oferta de visitas guiadas gratuitas para dar a conocer sus colecciones botánicas de planta viva. Durante el invierno, estarán enfocadas en el bosque mediterráneo, donde la abundancia de árboles y arbustos perennes será el hilo conductor para viajar a través de los bosques más singulares del Sur de Europa.

Dos actividades familiares completan la oferta de estudios, en las que el público infantil tendrá la misión de descubrir el tesoro que esconden los bosques boreales e imaginar árboles imposibles. Por su parte, la Red de Semillas de Euskadi realizará sus habituales jornadas de puertas abiertas en la Casa de la Dehesa, el primer viernes del mes. Será la oportunidad para conocer la labor de esta asociación en la conservación de la biodiversidad cultivada.

Tags: biodiversidadCentro de Estudios AmbientalesecosistemaVitoria-Gasteiz

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos