ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fondos para la conservación de los bosques de la sierra almeriense de los Filabres

by Sandra M.G.
4 de noviembre de 2024
in Medio Ambiente
conservación bosques sierra almeriense Filabres

La Junta de Andalucía ha efectuado tratamientos selvícolas en 669 hectáreas de masas forestales en Bacares, Purchena, Alcóntar y Macael. Para ello ha invertido más de un millón de euros en la preservación y protección de los bosques de la sierra almeriense de los Filabres

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha culminado la ejecución del proyecto “Actuaciones selvícolas en terrenos afectados por el decaimiento de pinares en la Sierra de los Filabres” de protección de los bosques locales.

Protegiendo los bosques de Almería

Tal y como ha informado el delegado territorial en Almería, Manuel de la Torre, “el impulso a la política forestal desde la Junta de Andalucía no se limita a la planificación, donde hemos logrado avances tan importantes como la aprobación de las Instrucciones Generales de Ordenación de Montes en 2022, la adecuación del Plan Forestal Andaluz en 2023 o los trabajos para la redacción de la futura Ley de Montes de Andalucía en los que estamos inmersos.




Si no que no dejamos de actuar, como este proyecto de tratamientos selvícolas sobre los bosques, que ha beneficiado a 669 hectáreas de montes públicos con una inversión de 1.102.073 euros, en el que hemos efectuado recientemente el trámite de recepción de las obras”.

El proyecto se ha desarrollado en masas forestales pertenecientes a montes públicos de los municipios de Alcóntar, Purchena, Macael y Bacares. Rafael Águila, ingeniero forestal y director facultativo de la obra, explica que “las actuaciones se han centrado en rodales vulnerables al decaimiento forestal debido al estrés climático y a la excesiva competencia entre los pies de los bosques.

Todo ello con un triple objetivo, acercarnos a una densidad adecuada de pies de pino carrasco y laricio para mejorar el desarrollo de las masas arboladas, eliminar árboles secos o debilitados de los bosques para reducir el riesgo e intensidad de incendios forestales y potenciar la regeneración natural de las masas forestales”.

Los rodales sobre los que ha actuado la Junta de Andalucía pertenecen a los montes públicos “Cañada del Olivo” en Macael, “La Silveria” en Purchena, “Grupo de montes de Alcóntar” en Alcóntar y los bosques de “Las Lomas o Las Menas” en Bacares.

El delegado de Sostenibilidad ha recordado cómo la administración forestal desde mediados del siglo pasado adquiere casi 40.000 hectáreas de terrenos agrícolas marginales y abandonados en la Sierra de los Filabres “sobre los que desarrolla trabajos de restauración hidrológico-forestal con la doble finalidad de proteger la cuenca del embalse de Cuevas del Almanzora y de preservar el emplazamiento del observatorio astronómico de Calar Alto frente a la contaminación lumínica”.

Para De la Torre, “la Junta de Andalucía es hoy la responsable de la gestión sostenible de estos montes y demuestra su compromiso con nuestro patrimonio natural mediante estos tratamientos selvícolas que tan necesarios son para garantizar la persistencia y regeneración de esas extensas masas forestales, de forma que sigan desempeñando funciones protectoras, ecológicas, formidables como la protección del suelo frente a la erosión.

Además de la regulación del régimen hidrológico, favoreciendo la recarga de acuíferos y disminuyendo la escorrentía y, por tanto, los efectos de las lluvias torrenciales sobre infraestructuras y zonas habitadas, la conservación de hábitats y la biodiversidad, por no hablar de su importante contribución a la mitigación del cambio climático como sumideros de CO₂”.

El delegado ha incidido también en el efecto dinamizador que la inversión en gestión forestal sostenible tiene en nuestras zonas rurales, “este proyecto que hemos terminado ahora en la Sierra de los Filabres ha generado 3.701 jornales.

El trabajo constante de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en nuestros montes no solo permite el aprovisionamiento de materias primas a nuestra industria local que aprovecha madera y biomasa, sino que también incentiva la creación y mantenimiento de empresas que pueden optar a la ejecución de los trabajos, la formación de mano de obra local especializada… hay un beneficio socioeconómico que se une al ambiental de forma muy clara”.

El delegado Manuel de la Torre ha agradecido la labor de los que hacen posibles estos trabajos, es decir, la de todos los empleados de la Consejería de Sostenibilidad que se preocupan por los bosques. Además, ha incidido en el papel fundamental que los fondos europeos desempeñan en estas inversiones, que se impulsan desde la Junta de Andalucía.

Tags: bosquesconservaciónsierra almeriense de los Filabres

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 26 septiembre 2025 fin semana
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 26 de septiembre de 2025 (y el fin de semana) en España

26 de septiembre de 2025
Día Mundial Salud Ambiental 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de la Salud Ambiental 2025

26 de septiembre de 2025
trabajos restauración ecológica Monte Sierra de Ruesga Cantabria
Medio Ambiente

Empiezan los trabajos de ‘restauración ecológica’ del Monte de la Sierra de Ruesga (Cantabria)

25 de septiembre de 2025
Andalucía ley reconocer dignificar labor agentes medioambientales
Medio Ambiente

Andalucía tramitará una ley para ‘reconocer y dignificar la labor’ de los agentes medioambientales

25 de septiembre de 2025
UE acuerdo propuesta actualizar lista contaminantes agua
Medio Ambiente

La UE se pone de acuerdo sobre propuesta para ‘actualizar’ la lista de contaminantes en el agua

25 de septiembre de 2025
mas mitad españoles CCAA poco nada preparadas luchar contra incendios forestales
Medio Ambiente

Más de la mitad de los españoles ve a las CCAA ‘poco o nada preparadas’ para luchar contra los incendios forestales

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados