ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE se pone de acuerdo sobre propuesta para ‘actualizar’ la lista de contaminantes en el agua

by Sandra M.G.
25 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
UE acuerdo propuesta actualizar lista contaminantes agua

La Unión Europea ha alcanzado el 23 de septiembre un acuerdo sobre la actualización de las normas de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, tras casi tres años de negociaciones iniciadas por la Comisión Europea. Las mismas responden al objetivo de la UE de lograr cero agentes contaminantes y un alto nivel de resiliencia hídrica.

El pacto, que deberá ser adoptado por el Parlamento Europeo y el Consejo, incorpora a la lista de vigilancia a una serie de sustancias contaminantes entre las que destacan varios pesticidas, entre los que se incluye el controvertido glifosato, además del grupo de PFAS, el Bisfenol A y otros productos farmacéuticos.

Actualización de la normativa de aguas

Las instituciones europeas han logrado un acuerdo político provisional sobre una propuesta para actualizar las listas de contaminantes en el agua con el fin de ajustarlas a los últimos dictámenes científicos y garantizar una supervisión y control más estrictos de las aguas superficiales y subterráneas.




La Comisión Europea valoró el acuerdo logrado después de casi tres años de negociaciones e indicó en un comunicado que las nuevas medidas «aumentarán la resiliencia hídrica de la UE y supondrán una importante contribución a la ambición de cero contaminación«. El acuerdo implicará la adaptación de tres textos legislativos: la Directiva Marco del Agua, la Directiva sobre las Normas de Calidad Ambiental y la Directiva sobre las Aguas Subterráneas.

Se añadirán a las listas de contaminantes del agua nuevas sustancias con efectos nocivos documentados para el medio ambiente y la salud humana, precisó Bruselas. Entre otros elementos, se incluirá un «nuevo y estricto estándar de calidad a nivel de la UE» para la suma de 25 PFAS (sustancias químicas permanentes) en aguas superficiales, incluido el ácido trifluoroacético (TFA).

Además, se aplicará el mismo estándar para la suma de los 4 PFAS más dañinos en aguas subterráneas y se monitorizará una suma de 20 PFAS, conforme establece la Directiva sobre el Agua Potable, en aguas subterráneas, que constituyen la principal fuente de agua potable en muchos Estados miembros.

La actualización normativa incluirá asimismo una gama de plaguicidas y productos de degradación de plaguicidas y el Bisfenol A, un plastificante y componente de los envases de plástico. Habrá asimismo pruebas obligatorias sobre el efecto de los disruptores endocrinos, algunos productos farmacéuticos utilizados como analgésicos y antiinflamatorios, así como algunos antibióticos.

Además, el acuerdo actualizará los límites para los contaminantes ya incluidos en las listas. Por otro lado, seis sustancias que ya no representan un riesgo a nivel de la UE se incorporarán a las listas de contaminantes de interés nacional gracias a las medidas adoptadas para prohibir o restringir su uso, conforme a la evidencia científica más reciente.

La normativa establece que los Estados miembros podrán aplicar un procedimiento simplificado bajo ciertas condiciones, siempre que la contaminación no aumente y, por lo tanto, comprometa la protección del medio ambiente o la salud.

El acuerdo también reducirá la carga administrativa para los Estados miembros al agilizar los requisitos de notificación y facilitar el intercambio de datos de seguimiento entre los países y la Comisión a través de herramientas digitales. Las nuevas normas también refuerzan la cooperación transfronteriza, garantizando la emisión obligatoria de alertas en las cuencas hidrográficas aguas abajo tras los incidentes.

¿Qué dicen las ONG?

Las organizaciones ambientalistas valoraron la inclusión de nuevas sustancias en las listas de contaminantes, pero criticaron que los Estados miembros hayan logrado «retrasar y atenuar las obligaciones», dijeron en un comunicado respaldado por varias ONG.

Indicaron que gracias a ese aplazamiento, los Estados miembros tendrán hasta 2039, con la posibilidad de retrasarlo hasta 2045, para cumplir con las nuevas normas. El Parlamento Europeo y el Consejo deberán adoptar formalmente la nueva Directiva, que entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Lo preocupante es que los Estados miembros lograron extender los plazos hasta 2039, e incluso 2045, en algunos casos, para cumplir con las obligaciones, debilitando el principio de no deterioro de la Directiva Marco del Agua. Es decir, que 20 días después de su sanción entrará en vigor la nueva normativa, pero podrá retrasarse su aplicación efectiva hasta 20 años. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mas mitad españoles CCAA poco nada preparadas luchar contra incendios forestales
Medio Ambiente

Más de la mitad de los españoles ve a las CCAA ‘poco o nada preparadas’ para luchar contra los incendios forestales

25 de septiembre de 2025
tiempo 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 25 de septiembre de 2025 en España

25 de septiembre de 2025
XI Another Way Film Festival Premio WWF Inspirando Planeta búsqueda de soluciones problemas ambientales
Medio Ambiente

XI Another Way Film Festival: ‘Premio WWF Inspirando al Planeta’, la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales

24 de septiembre de 2025
Gobierno OK nuevas autobombas forestales UME mejorar capacidad respuesta incendios forestales
Medio Ambiente

El Gobierno da el OK a nuevas ‘autobombas forestales’ para la UME y mejorar su capacidad de respuesta ante los incendios forestales

24 de septiembre de 2025
Polémica gestión incendio forestal Pico Lobo Peñalba Sierra Guadalajara
Medio Ambiente

Polémica a cuenta de la gestión del incendio forestal del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra (Guadalajara)

24 de septiembre de 2025
Festival Internacional de Cine de San Sebastián: se entregará el XI premio Lurra a la película que mejor refleje la defensa del medio ambiente
Medio Ambiente

Festival Internacional de Cine de San Sebastián: se entregará el XI premio Lurra a la película que mejor refleje la defensa del medio ambiente

24 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados