Actualizar

martes, marzo 21, 2023

10 enfermedades provocadas por el glifosato

Tras más de 20 años expuestos al glifosato, los científicos han documentado la existencia de infinidad de consecuencias para la salud causadas por la presencia de este veneno en los alimentos, en el agua, en el aire y en donde juegan nuestros hijos.

10 enfermedades provocadas por el glifosato. Ya no solo debemos preocuparnos por evitar consumir alimentos transgénicos, también conocidos como OMG, (organismos genéticamente modificados) que suelen estar impregnados en glifosato. Porque la realidad es que este veneno puede acabar en nuestros platos de todas formas.10 enfermedades provocadas por el glifosato

Ansiosa por vender más de su herbicida estrella, la empresa Monsanto (que desde 2018 fue adquirida por la gigante alemana Bayer) ha alentado a los agricultores de todo el mundo a utilizarlo como desecante. La idea es que tras su aplicación sus cultivos pudieran cosecharse más rápido.10 enfermedades provocadas por el glifosato

Gracias a ello, este químico se pulveriza directamente sobre una gran variedad de cultivos no modificados genéticamente, como trigo, cebada, avena, lino, guisantes, lentejas, soja, judías secas y caña de azúcar. Y no solo se hace en los países más pobres, sino en nuestras propias narices. Porque España es un gran defensor de este veneno.

En los últimos 30 años, el uso generalizado de cultivos “transgénicos” multiplicó exponencialmente el empleo de herbicidas en todo el mundo. A pesar de que Monsanto reivindicaba que los OMG reducirían la necesidad de pesticidas y herbicidas. 10 enfermedades provocadas por el glifosato.

Monsanto ha falsificado datos sobre la seguridad del glifosato y lo ha comercializado como «medioambientalmente seguro» y «biodegradable. Para fomentar su empleo en las carreteras, parques infantiles, campos de golf, jardines y huertos familiares. Un tribunal francés dictaminó que dichas afirmaciones eran publicidad falsa y engañosa. Y que varias enfermedades están directamente relacionadas con el glifosato. Mientras tanto, en Europa habrá que soportar Un año más de glifosato por la puerta de atrás.10 enfermedades provocadas por el glifosato

Enfermedades asociadas al glifosato

Alzheimer

Se comprobó que el glifosato genera el mismo tipo de estrés oxidativo y la muerte celular neuronal observada en el Alzheimer. Y afecta a la CaMKII, una enzima cuya desregulación también se ha relacionado directamente con la aparición de dicha enfermedad.

Autismo

El glifosato tiene una serie de efectos biológicos conocidos que se alinean con las patologías asociadas con el autismo. Uno de estos es la disbiosis intestinal observada en los niños autistas y la toxicidad del glifosato a las bacterias beneficiosas que suprimen a las patógenas. Además, la capacidad de glifosato para promover la acumulación de aluminio en el cerebro puede hacer que este veneno sea la principal causa de autismo en el mundo.10 enfermedades provocadas por el glifosato

Defectos de nacimiento

El glifosato puede interrumpir la vía de señalización de la vitamina A (ácido retinoico), que es crucial para el desarrollo normal del feto. Los bebés de las mujeres que viven a un kilómetro de campos fumigados con glifosato tuvieron más del doble de defectos de nacimiento, según un estudio en Paraguay.

Los defectos congénitos se cuadruplicaron en los diez años posteriores de la llegada del glifosato al Chaco argentino y paraguayo. Incluyendo males como ano imperforado, deficiencia de la hormona del crecimiento, hipospadias (el orificio urinario anormalmente ubicado), defectos de formación cardíaca y ancefalia (mal formación de la cabeza).10 enfermedades provocadas por el glifosato

Cáncer

Durante varias encuestas casa por casa de más de 65.000 integrantes de comunidades agrícolas argentinas, se encontraron tasas de cáncer de 2 y hasta 4 veces mayores que el promedio nacional desde el comienzo de las fumigaciones con glifosato, con un marcado aumento de los de mama, próstata y pulmón.

Las altas tasas de cáncer entre las personas expuestas probablemente se derivan de la conocida capacidad de glifosato para inducir daños en el ADN. Algo que se ha demostrado fehacientemente en numerosos ensayos de laboratorio. 10 enfermedades provocadas por el glifosato.

Celiaquía

Hay un paralelismo innegable entre las características de la enfermedad celíaca y los efectos conocidos del glifosato. Estos incluyen el desequilibrio en las bacterias intestinales, alteraciones en las enzimas que participan en la desintoxicación natural de las toxinas ambientales, deficiencias de minerales y agotamiento de los aminoácidos.10 enfermedades provocadas por el glifosato

Enfermedad renal crónica

El aumento en el uso del glifosato puede explicar el disparo desde hace un par de décadas en la cantidad de casos de insuficiencia renal que se ha presentado entre los trabajadores agrícolas de América Central, Sri Lanka e India. Que ‘casualmente’ son los lugares en donde se aplica con más asiduidad.

Los científicos han llegado a la conclusión de que este químico parece haber adquirido la capacidad de destruir los tejidos renales de miles de personas. Y esto es especialmente nefasto si el producto se combina con la presencia en el medio ambiente de “aguas duras” y metales nefrotóxicos.

Depresión

El glifosato altera una parte de los procesos químicos que afectan a la producción de la serotonina. Y este es un neurotransmisor muy importante, cuya secreción regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño. Los científicos afirman que hay una relación directa entre su deficiencia y la depresión.

Abortos naturales y mortinatos

El glifosato es tóxico para las células de la placenta humana, lo que explicaría los problemas de embarazo de las trabajadoras agrícolas expuestas al herbicida. Una situación que no hace más que agravarse año tras año.

Linfoma no Hodgkin

Una revisión sistemática y una serie de análisis realizados durante casi 30 años de investigación epidemiológica han concluido que existe una relación directa entre la aparición del LNH (linfoma no Hodgkin) y la exposición ocupacional a diversos pesticidas agrícolas. También demostró que el linfoma de células B se asocia positivamente con el glifosato.

Parkinson

Los efectos de los herbicidas en el cerebro han sido reconocidos como el principal factor del tipo ambiental que ha sido asociado a los trastornos neurodegenerativos. Entre ellos destaca el Parkinson. Especialmente porque el número de casos se ha disparado en las zonas de mayor uso.10 enfermedades provocadas por el glifosato

La existencia de miles de pacientes afectados por la enfermedad del Parkinson como consecuencia del glifosato ha sido bien documentada. Y los estudios de laboratorio muestran que este químico induce a la muerte de las células de ciertas partes del encéfalo, que es una de la característica de la enfermedad. 10 enfermedades provocadas por el glifosato.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés