ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘tiempo’ que hará hoy 24 de noviembre de 2025: predicción por CCAA en España

by Victoria H.M.
24 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
El ‘tiempo’ que hará hoy 24 de noviembre de 2025: predicción por CCAA en España

El pronóstico del tiempo para hoy lunes 24 de noviembre lo proporciona la AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología, que sucedió ya en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, que contaba con más de 150 años de historia en la predicción del tiempo.

Actualmente, está adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y proporciona información climática diaria general, por comunidades, zonas y a nivel local, además de datos intencionales y mucho más sobre el tiempo.

Pronóstico del tiempo de AEMET

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con este pronóstico de tiempo se producirán precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica y Galicia que pueden ser localmente fuertes en dicha Comunidad y en zonas del Cantábrico oriental. Posibles acumulaciones por lluvias persistentes en zonas del Sistema Centra e Ibérica norte.

Calima con altas concentraciones en Fuerteventura y Lanzarote y durante la primera parte del día en Tenerife y Gran Canaria. Ascenso notable de las temperaturas mínimas en zonas de la meseta Sur, localmente en la fachada mediterránea y Mallorca. Probables rachas muy fuertes en Ibiza, fachada sur y este mediterránea, Ibérica y otras sierras del arco mediterráneo según explica la AEMET sobre el tiempo.

El tiempo para hoy lunes 24 de noviembre

Un frente asociado a una borrasca situada sobre el oeste europeo dejará cielos nubosos a cubiertos en la Península y abundantes nubes altas en Baleares.

A su paso dejará precipitaciones significativas en la vertiente cantábrica y Galicia, que durante la tarde se irán extendiendo hacia el sur de forma menos intensa, aunque sin descartar con persistencia en zonas de los Sistemas Central e Ibérica norte, pudiendo llegar al final del día a las islas Baleares.

Se esperan, como pronóstico del tiempo, acumulaciones significativas en la vertiente cantábrica y Galicia con precipitaciones que pueden ser puntualmente fuertes en dicha Comunidad y zonas del Cantábrico oriental sin descartar alguna tormenta aislada.

En Canarias, intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles ocasionales en las islas centrales. Se espera calima con altas concentraciones en las islas más orientales y durante la primera parte del día en las centrales. Probables brumas y nieblas en zonas altas del interior asociadas al paso del frente como confirman desde la AEMET.

Temperaturas

Máximas en descenso en el extremo norte y en zonas altas de la mitad sur peninsular y ascensos en el noroeste, litoral mediterráneo y Baleares es lo que se espera de tiempo de hoy lunes. Mínimas en descenso en el noroeste y Pirineos y en ascenso en el resto de la Península, que podrá ser notable en amplias zonas de la meseta Sur y localmente en la fachada mediterránea y Mallorca.

En Canarias, ascensos de las temperaturas pudiendo subir las mínimas de forma notable en cumbres y medianías de Gran Canaria y Tenerife.

Vientos

La AEMET también habla de viento del oeste y suroeste excepto en los litorales cantábrico y occidental gallego, en donde será del norte a partir del mediodía. Serán moderados a fuertes en el litoral cantábrico, Alborán, golfo de Valencia y sur de las islas Baleares con probables rachas muy fuertes en Ibiza.

En el interior peninsular, flojo a moderado con probables rachas muy fuertes en la fachada sur y este mediterránea, Ibérica y sierras del arco mediterráneo. En Canarias, con este tiempo predominará la componente este con intensidad moderada y amainando.

Predicción del tiempo para las comunidades autónomas

  • El avance del sistema traerá precipitaciones más significativas sobre la vertiente cantábrica y Galicia, regiones donde los acumulados resultarán destacados e incluso podrían registrarse tormentas aisladas.
  • El frente avanzará de norte a sur y dejará el mayor volumen de lluvias en Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, donde se prevén chubascos persistentes y tormentas ocasionales.

  • Hacia el centro del país, las precipitaciones serán más débiles pero afectarán a comunidades como Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón, especialmente durante la tarde. En Baleares, las lluvias llegarán de manera más dispersa y al cierre del día.

  • En Andalucía, se prevé que las primeras horas transcurran bajo nubes altas, aunque las lluvias ganarán presencia en sierras y zonas del Estrecho durante la segunda mitad de la jornada.

  • En Canarias, el panorama será distinto: cielos poco nubosos en general, aunque las islas occidentales podrán registrar mayor nubosidad al final del día y no se descartan lluvias débiles en sus vertientes norte. La calima persistirá en las islas orientales. Seguir leyendo en ECOticias.com
Tags: 24 de noviembreAEMETMITECOpronosticotiempo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Paisaje quemado representando los incendios forestales en España 2025 y la necesidad de restauración ecológica según WWF
Medio Ambiente

Incendios forestales en España 2025: el peor año en dos siglos y WWF reclama una restauración ecológica urgente

24 de noviembre de 2025
Delegados evacuando tras un incendio que complica las negociaciones extendidas de la COP30 en Belém
Medio Ambiente

Cómo las negociaciones extendidas de la COP30 se complican tras un incendio y obligan a prolongar la cumbre entre tensiones, desigualdad y presiones globales

22 de noviembre de 2025
ONG denuncian en Ginebra los retrocesos en derechos ambientales del Convenio de Aarhus1
Medio Ambiente

Cómo los retrocesos en derechos ambientales del Convenio de Aarhus en Ginebra encienden todas las alarmas sobre democracia ecológica y defensores ambientales

22 de noviembre de 2025
Imagen del Espacio Natural de Doñana mostrando zonas afectadas por el descenso del acuífero de Doñana
Medio Ambiente

El acuífero de Doñana no se recupera ni con más lluvia

21 de noviembre de 2025
Récord de 26.830 millones en impuestos ambientales alcanzado por España en 2024
Medio Ambiente

España bate récord de impuestos ambientales: 26830 millones en 2024

21 de noviembre de 2025
Acuífero de Doñana con zonas en descenso significativo según el informe de la CHG
Medio Ambiente

Doñana se hunde: el acuífero sigue en caída libre y Ecologistas en Acción denuncia una “protección ficticia”

21 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados