ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP15 de la biodiversidad

by Sandra M.G.
28 de noviembre de 2022
in Medio Ambiente
COP15 de la biodiversidad

COP15 de la biodiversidad. En esta Cumbre se pretende fijar nuevos objetivos y elevar el nivel de ambición de los Estados. Se espera conseguir un instaurar un marco global común para restaurar y proteger la biodiversidad. En última instancia, este marco debe permitir lograr, una visión común de vivir en armonía con la naturaleza. Y ello debe lograrse antes de 2050.

Por el simbolismo y las expectativas que despierta, muchos comparan la COP15 sobre biodiversidad con la COP21 sobre clima. Gracias a la cual se llegó al célebre Acuerdo de París. Esto, en las actuales condiciones, supone todo un reto. Por lo que las expectativas que rodean a esta COP15 son muchas y muy esperanzadoras.COP15 biodiversidad e1669378935358

La triste realidad es que la humanidad se está quedando atrás en términos de conservación de la biodiversidad. La última vez que una COP de la biodiversidad fue medianamente eficaz fue cuando se plantearon los denominados objetivos Aichi. Estos 20 objetivos fueron producto de la COP10 que se celebró en la ciudad japonesa de Nagoya. Pero lamentablemente ninguno se ha logrado completamente a nivel mundial.




El tiempo se acaba. No menos de un millón de especies animales y vegetales, de los ocho millones estimados en la Tierra, están en peligro de extinción. Esta situación amenaza los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas. Esté en peligro la existencia y la salud de millones de individuos, incluidos los humanos.

Declaración de Kunming

La COP15 de la biodiversidad se realizó en dos etapas. La primera, que aconteció en China, culminó con la Declaración de Kunming. Entre sus 17 objetivos está el de proteger efectivamente y antes de 2030 el 30% de la tierra y los mares. A día de hoy tan solo hay unos mínimos niveles de protección. Que comprenden el 8% del medio acuático y menos del 16% del terrestre

La declaración de Kunming servirá de base para las negociaciones que se llevarán a cabo en Montreal. Allí es donde finalizará la COP15 sobre biodiversidad. El resultado que se alcance en esta conferencia será crucial para el futuro. Están en juego los esfuerzos de conservación de las próximas 3 décadas. Y la posibilidad de detener la vorágine destructiva que puede tener las más nefastas consecuencias a nivel planetario.snowy owl bird raptor animal e1669378899877

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados