Actualizar

domingo, junio 11, 2023

Decálogo en pro del Mar Menor

Organizaciones ambientales y sociales presentan una serie de actuaciones y medidas prioritarias para proteger y recuperar la laguna salada. Quieren que todos los partidos políticos que concurren a las elecciones las incorporen a sus programas electorales y se comprometan a llevarlas a cabo en el primer año de la próxima legislatura.

Decálogo en pro del Mar Menor. Varias organizaciones ambientales y sociales han presentado un “Decálogo por el Mar Menor” en el Edificio Moneo de la capital murciana. Se trata de diez puntos temáticos que recogen las actuaciones institucionales necesarias para reducir los impactos sobre el Mar Menor, y permitir su recuperación.

El documento ha sido elaborado por organizaciones que llevan años luchando por la protección de esta joya natural, y recoge las principales reivindicaciones que se vienen planteando desde 2016, cuando el proceso de eutrofización del ecosistema se agudizó y se produjo la denominada “sopa verde”.

Mediadas de urgente consideración

Las medidas propuestas van desde el cumplimiento de la legalidad, algo que parece lógico, pero que está muy lejos de ser una realidad en el Campo de Cartagena. A la reducción del número de explotaciones intensivas de regadío y ganaderas, para minimizar la carga contaminante que llega al ecosistema lagunar. Pasando por una restauración ambiental en toda la cuenca. Sin olvidar la imprescindible coordinación institucional y gobernanza, llevada a cabo con transparencia y contando con la participación social.

En su presentación, las organizaciones defensoras del Medio Ambiente han anunciado que, en los próximos días, tienen previsto trasladar el Decálogo por el Mar Menor a todos los partidos políticos y candidaturas que concurren a las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023.

Con ello pretenden que todos incorporen las medidas a sus programas electorales, y se comprometan a ponerlas en marcha en el plazo máximo de 1 año desde el inicio de la próxima legislatura.

Las organizaciones firmantes confían en que todos los partidos se sumen al decálogo, puesto que la crisis eutrófica del Mar Menor es uno de los principales problemas ambientales, sociales y económicos de la Región de Murcia, y su importancia trasciende las fronteras de nuestro territorio. Decálogo en pro del Mar Menor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés