ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 14 de octubre de 2025 es de 29745 hectómetros cúbicos, al 53,1 por ciento de su capacidad

by Alejandro R.C.
15 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
reserva hídrica Transición Ecológica 14 octubre 2025 29745 hectómetros cúbicos 53,1 por ciento capacidad

La reserva hídrica suma ya 20 semanas consecutivas a la baja y en la actualidad se encuentra al 53,1 % de su capacidad, con un total de 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) en los embalses españoles, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

La cantidad de agua embalsada disminuyó en los últimos días en 595 hm3, el equivalente al 1,1 % de la capacidad total actual de los embalses, durante una semana en la que las precipitaciones fueron «abundantes» en la vertiente Mediterránea, si bien han sido «prácticamente nulas» en la vertiente Atlántica, apunta el Ministerio.

La precipitación máxima se registró en Tortosa (Tarragona), con un total de 205,8 litros por metro cuadrado.

Sólo dos de las cuencas han evitado pérdidas esta semana: la del Júcar, que ha ganado un 0,5 % de agua embalsada, y las del Segura, que se ha incrementado un 1 %. Las del Cantábrico oriental y las de las Cuencas internas del País Vasco mantienen idénticos porcentajes que la semana pasada, 68.5 % y 76,2 % respectivamente.

El resto de cuencas han sufrido pérdidas de distinta importancia, empezando por la del Miño-Sil, donde el recurso ha descendido un 3,8 %.

Con más de un 1 % de descenso, figuran la del Tajo (que pierde un 1,9 %), Duero (un 1,8 %), Galicia Costa (un 1,5 %), (1,3 %), Cantábrico Occidental (1,2 %) y Ebro (un 1 %).

También bajan Tinto, Odiel y Piedras (un 0,8 %), la Cuenca Mediterránea Andaluza (0,6 %), la del Guadalquivir (un 0,5 %), Guadalete-Barbate (un 0,3 %), Guadiana (0,2 %), y las Cuencas internas de Cataluña (un 0,6 %).

A pesar de estos descensos, 10 de las 16 cuencas se encuentran por encima del 55 % de su capacidad.

Además, la reserva hídrica cuenta con 3.137 hm3 más que la media del año anterior (26.608 m3) y con 5.289 hm3 más que la media de los últimos diez años (24.456 hm3).

La reserva hídrica española está al 53,1 % de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 595 hm³ (el 1,1 % de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva hídrica por ámbitos según el MITECO es la siguiente:

  1. Cantábrico Oriental se encuentra al 68,5 %
  2. Cantábrico Occidental al 60,6 %
  3. Miño-Sil al 59,9 %
  4. Galicia Costa al 42,4 %
  5. Cuencas internas del País Vasco al 76,2 %
  6. Duero al 55,2 %
  7. Tajo al 59,7 %
  8. Guadiana al 57,9 %
  9. Tinto, Odiel y Piedras al 65,1 %
  10. Guadalete-Barbate al 41,7 %
  11. Guadalquivir al 41,5 %
  12. Vertiente Atlántica 54,2 %
  13. Cuenca Mediterránea Andaluza al 44,6 %
  14. Segura al 17 %
  15. Júcar al 49,3 %
  16. Ebro al 53,3 %
  17. Cuencas internas de Cataluña al 74 %
  18. Vertiente Mediterránea 49,7 %

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han sido prácticamente nulas en la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Tortosa con 205,8 mm (205,8 l/m²).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

 

 

 

ÁMBITOS

 

RESERVA TOTAL EMBALSADA

 

Capacidad Total

 

Año Actual

 

Año Anterior

Media

diez años

Cantábrico Oriental 73 50 65      52

Cantábrico

Occidental

490 297 352 333
Miño-Sil 3.030 1.815 1.919 1.600
Galicia Costa 684 290 388 397

Cuencas internas

del País Vasco

21 16 19 15
Duero 7.602 4.198 4.693 3.594
Tajo 11.056 6.603 6.104 4.887
Guadiana 9.538 5.522 3.748 3.776

Tinto, Odiel y

Piedras

229 149 161 150
Guadalete-Barbate 1.651 689 338 645
Guadalquivir 8.028 3.335 2.399 2.839
Vertiente Atlántica 42.402 22.964 20.186 18.288

Cuenca Mediterránea

Andaluza

1.174

 

524 263 451
Segura 1.140 194 179 314
Júcar 2.846 1.402 1.156 1.162
Ebro 7.802 4.160 4.631 3.862

Cuencas internas

de Cataluña

677 501 193 379

Vertiente

Mediterránea

 

13.639

 

6.781

 

6.422

 

6.168

TOTAL PENINSULAR

 

56.041

 

29.745

 

26.608

 

24.456

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo hara 15 octubre 2025 CCAA España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 15 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

15 de octubre de 2025
IEO-CSIC avisa aumento clorofila Mar Menor dana Alice deteriorar frágil ecosistema
Medio Ambiente

El IEO-CSIC avisa sobre aumento de ‘clorofila’ en el Mar Menor tras la dana ‘Alice’, que podría deteriorar el ya de por si el frágil ecosistema

14 de octubre de 2025
32 edición SUNCINE cine despierta conciencias medio ambiente naturaleza
Medio Ambiente

Arranca la 32ª edición de SUNCINE. El cine que despierta ‘conciencias, sobre el medio ambiente y la naturaleza’

14 de octubre de 2025
Decreto incendios extremeño ampara regresiones graves medio ambiente blanquean cambios uso forestal
Medio Ambiente

Decreto de incendios de Extremadura ampara ‘regresiones graves’ en medio ambiente, ‘blanquean’ cambios del uso forestal

14 de octubre de 2025
Deforestación perdido 8,1 millones hectáreas bosque mundo 2024 Forest Declaration Assessment Partners
Medio Ambiente

Deforestación: se han perdido 8,1 millones de hectáreas de bosque en todo el mundo en 2024, según ‘Forest Declaration Assessment Partners’

14 de octubre de 2025
El tiempo 14 octubre 2025 predicción CCAA España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 14 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados