ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2022

by Sandra M.G.
29 de septiembre de 2022
in Medio Ambiente
Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2022

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2022. Esta celebración anual fue instaurada por la ONU. Y casa año selecciona un tema o lema central. Esta vez se ha elegido: «Fortalecimiento de los sistemas de salud ambiental para la implementación de las metas de desarrollo sostenible». Con ello se pretende dar a conocer el rol fundamental de la salud ambiental en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

sperling eat sparrow cheeky e1664378817419

La jornada que acontece cada 29 de septiembre tiene como objetivo resaltar el privilegio que tienen algunos de tener acceso ilimitado a los alimentos. Y de la importancia que debe darse al combate del hambre en el mundo. Además, especialmente este año se pone énfasis en el rol vital que tiene la salud ambiental en el ámbito de la alimentación.




La hambruna persiste

El hambre ha sido parte de la historia humana desde tiempos inmemoriales. Todos los pueblos han tenido que enfrentarse épocas de escasez de alimentos. Hoy en día, las poblaciones más ricas tienen pocas dificultades para cubrir sus necesidades calóricas diarias.

De hecho, las naciones más poderosas sufren flagelos como la diabetes o la obesidad. Que en la mayoría de los casos está vinculada al sedentarismo y a la ingesta de una dieta poco variada y sin nutrientes. En cambio, las más pobres padecen de patologías relacionadas con la malnutrición.

A pesar de los importantes avances técnicos en agricultura, ganadería, transporte, producción y conservación de alimentos, gran parte del planeta sufre carencias alimentarias. Los expertos estiman que casi el 20% de la población del mundo tiene una ingesta alimentaria insuficiente. Y más del 30% se alimenta mal aun contando con recursos para no hacerlo.

La situación es tanto más inquietante cuanto que en los países ricos se tiran a la basura grandes excedentes de alimentos. Al mismo tiempo que millones de seres humanos carecen de lo mínimo necesario para sobrevivir. Además, el dumping de alimentos de las grandes multinacionales del Norte empobrece a los productores del Sur.

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2022

El cambio climático no ayuda

Las modificaciones que ha sufrido el clima son nefastas para los sistemas alimentarios.  El calentamiento global acentúa la desertificación de ciertas zonas. Y los eventos extremos erosionan y degrada los suelos. Estas nuevas condiciones amenazan en gran medida a la productividad de materias primas alimentarias de las naciones más pobres. Y la fata de trabajo los empuja a emigrar. Ello acrecienta la marginalidad de las grandes ciudades.

La deforestación, los cambios en el hábitat y la perdida de la biodiversidad también son nefastas. Las zonas despejadas para plantar monocultivos contribuyen al cambio climático. Y la disminución y fragmentación de los ecosistemas rompe su frágil equilibrio. Lo que a la larga afecta al resto de los ecosistemas que conforma el planeta.

Por ello es fundamental que se combata la problemática ambiental. Puesto que es un factor muy importante a la hora de lograr que los países alcancen un grado importante de soberanía alimentaria. Evitar el desperdicio alimentario y la pérdida de comida es el primer paso. Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2022.

slums india poverty support faces child e1664378764902

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados