ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera 2024

by Alejandro R.C.
3 de noviembre de 2024
in Medio Ambiente
Día Internacional Reservas Biosfera 2024

Hoy 3 de Noviembre se celebra el Día Internacional de las Reservas de Biosfera. Las reservas de biosfera son zonas compuestas por ecosistemas terrestres, marinos y costeros, reconocidas por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO. En cada una de ellas se fomentan soluciones para conciliar la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible, el desarrollo económico, la investigación y la educación. Además, constituyen “sitios de apoyo a la ciencia al servicio de la sostenibilidad”, es decir, son zonas especialmente designadas con el objetivo de evaluar enfoques interdisciplinarios para comprender y gestionar los cambios e interacciones de los sistemas sociales y ecológicos, incluidas la prevención de conflictos y la gestión de la biodiversidad.

Se trata de crear las condiciones idóneas en cada medio ambiente, de forma de poder responder a una importante pregunta ¿Cómo es posible conciliar la conservación de la biodiversidad, el bienestar humano, la economía y el mantenimiento de los valores culturales locales?

Las Reservas de la Biosfera tienen varias misiones, entre las que destacan las siguientes.




  • Desarrollar actividades de investigación y educación.
  • Conservar el patrimonio natural y cultural local, involucrando a la población.
  • Promover un desarrollo económico que respete el medio ambiente y esté acorde con la cultura local.

¿Cómo funcionan las Reservas de la Biosfera?

Lo hacen promoviendo la conservación de la biodiversidad, a la vez que se fomenta el desarrollo económico y social. Para ello es imprescindible la participación ciudadana, la sensibilización, la educación y la investigación.

A nivel local, cada Reserva de la Biosfera cuenta con un movimiento de personas que trabajan para construir juntas un futuro confiable. Ya que este es un concepto inseparable del objetivo fundamental de estos espacios protegidos.

El programa MAB considera que naturaleza, cultura y economía están vinculadas entere sí. Que existe una interdependencia que, si es sostenible, también será benéfica para todos. Por lo tanto, la cooperación y el diálogo entre estos diferentes actores resulta tan básico como esencial.

 ¿Para qué sirven?

Las funciones de estos espacios son muy variadas, pero destacan claramente las siguientes.

  • Desarrollar y fortalecer diferentes modelos de desarrollo sostenible.
  • Facilitar la difusión de los logros y compartir experiencias, con la idea de promover la aplicación y difusión de los modelos eficaces a nivel global.
  • Promover el desarrollo sostenible, la evaluación y la gestión de la calidad y las políticas y estrategias de planificación.
  • Bregar para conseguir que las instituciones logren ser responsables y resilientes.
  • Probar tecnologías, políticas e innovaciones de la gestión sostenible aplicadas a diversos factores, como: la biodiversidad, la adaptación al cambio climático, los recursos naturales y la mitigación de los efectos del calentamiento global.
  • Su innegable ventaja radica en su flexibilidad. Ya que es la que permite la aplicación del concepto de Reserva de la Biosfera en todo el mundo. Y en una amplia variedad de contextos. Lo que la convierte en una herramienta útil y versátil.

Pilares de las reservas de la biodiversidad

Conservación

Contribuir a la conservación de paisajes, especies, ecosistemas y promover la variación genética

Desarrollo

Fomentar un desarrollo tanto económico como humano, que, desde el punto de vista sociocultural y ecológico, resulte sostenible.

Soporte logístico

Proporcionar los medios necesarios para llevar a cabo proyectos de demostración. Además de actividades de educación ambiental, investigación y monitoreo continuo a nivel local, regional, nacional y global. especialmente en el ámbito de la conservación y desarrollo sostenible.

Las Reservas de Biosfera son áreas sujetas a un reconocimiento especial. Y que (al menos parcialmente) se benefician de una o más formas de protección regulatoria. Sin embargo, en una Reserva de la Biosfera, las áreas estrictamente dedicadas a un objetivo de conservación no deben dominar el territorio. Aunque la misión de protección ambiental es importante, también lo son las de desarrollo económico y humano.

Redes activas que facilitan los intercambios

Las Reservas de Biosfera constituyen formidables bibliotecas vivas de experiencias en todos los ámbitos del desarrollo sostenible. De hecho, la Red Mundial de Reservas de Biosfera comprende más de 738 reservas en todo el mundo. Y están presentes en 134 países. Ello representa el 5% de la superficie terrestre.

La Red Mundial de Reservas de Biosfera promueve: el intercambio de ideas, soluciones, consejos y buenas prácticas, conocimientos especializados, reuniones, retroalimentación, intercambio y difusión de documentos, materiales educativos, publicaciones o películas. Es una red activa donde las personas se conocen y aprenden a trabajar juntas en diferentes niveles geográficos. La UNESCO también apoya que se impartan conferencias y capacitaciones.

Tags: Biosfera

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Escocia arrasada incendios forestales
Medio Ambiente

Escocia ‘arrasada’ por cientos de incendios forestales

18 de julio de 2025
nueva PAC
Medio Ambiente

La nueva PAC pasa de la ambición a la decepción ‘medioambiental’

18 de julio de 2025
Comercio justo prácticas agrícolas producción respetuosas medioambiente
Medio Ambiente

Comercio justo: prácticas agrícolas y de producción respetuosas con el medio ambiente

18 de julio de 2025
tiempo 18 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 18 de julio en España

18 de julio de 2025
Algo es algo, aunque no lo ‘recomendable’ la reducción de agua para regadío en Doñana será del 15 por ciento para la próxima campaña
Medio Ambiente

Algo es algo, aunque no lo ‘recomendable’: la reducción de agua para regadío en Doñana será del 15 por ciento para la próxima campaña

17 de julio de 2025
pac presupuesto ue emergencia ambiental
Medio Ambiente

Los recortes a la PAC y el nuevo presupuesto de la UE, hacen ‘imposible’ combatir la emergencia ambiental

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados