ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de Acción por los Ríos 2025

by Alejandro R.C.
14 de marzo de 2025
in Medio Ambiente
Día Internacional de Acción por los Ríos 2025

El Día Internacional de Acción por los Ríos 2025 se celebra el 14 de marzo con la intención de cuidar y proteger una de las principales fuentes de agua limpia en todo el planeta, así como crear conciencia en la población para el cuidado y protección de este valioso recurso natural imprescindible para la vida.

El 14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos 2025. Una fecha dedicada a la solidaridad, cuando diversas comunidades de todo el mundo se unen con una sola voz para decir que los ríos y los derechos de las comunidades que dependen de ellos son importantes.

El Día Internacional de Acción por los Ríos surgió del Primer Encuentro Internacional de Pueblos Afectados por Represas en marzo de 1997, en Brasil, organizado por el Movimiento de Pueblos Afectados por Represas de Brasil (MAB). Desde entonces, cada año ocurren miles de eventos en todo el mundo.




Esta jornada se celebra desde 1997, debido sobre todo a la necesidad de dar luz a los graves problemas de violación de derechos humanos fundamentales por la construcción de grandes obras hidráulicas y la destrucción ambiental y ruina económica que traen consigo.

Los ríos son corrientes de agua que proporcionan a los habitantes del entorno un sinfín de beneficios. Albergan una gran variedad de especies y ecosistemas. Ayudan al desarrollo, son fuente de vida y también de agua potable.

Celebrado el cuarto domingo de septiembre, el Día Internacional de Acción por los Ríos subraya su importancia crucial: no sólo proveen agua, sino que también sustentan una gran parte de la producción de alimentos y mantienen la biodiversidad. Sin embargo, a pesar de ser vitales, ahora se enfrenta a crecientes amenazas debido a la sobreexplotación y el cambio climático.

Además, resultan destinos ecoturísticos maravillosos y están intrínsecamente relacionados con la cultura e historia de los pueblos que habitan en sus cercanías. Por eso es tan importante su cuidado y protección.

Tú puedes hacer mucho por los rios

Cada persona puede ayudar a conservar la salud de los ríos con pequeños gestos. La suma de estos, puede significar la diferencia entre la subsistencia de los mismos o su desaparición. Toda gota de agua potable que se contamina se resta de la que necesitamos para sobrevivir. Y de la que podría quedarles a las generaciones venideras.

Consejos en el ‘Día Internacional de Acción por los Ríos 2025’

  • A la hora de hacer la limpieza, elige productos que no sean tóxicos para el medio ambiente, piensa que la gran mayoría de las aguas que ensuciamos, acabará de una u otra forma en algún río.
  • Come alimentos ecológicos, de temporada y locales. No contribuyas a la contaminación que genera el cultivo en invernaderos, el transporte, los envases poco sostenibles, etc.
  • Mantén tus vehículos cuidados y evita que tengan fugas de líquidos. Porque son altamente contaminantes.
  • Planta árboles y ayuda a los suelos a estar más firmes, eso reducirá la escorrentía y servirá para filtrar las aguas y evitar las inundaciones.
  • Cuida el agua. No la despilfarres ni la malgastes. Piensa que, la que tú tiras, otros podrían necesitarla. Además, te saldrá más barata la factura a fin de mes.
  • Si tienes un perro, recoge sus excrementos cuando lo saques de paseo.
  • Recoge el agua de la lluvia y reutilízala
  • Se uno más en la cadena de información acerca de la importancia de los ríos y la necesidad de protegerlos.
  • Inspira y educa con el ejemplo. No solo a tus hijos, también a tus amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc.
  • Gestiona tus residuos de forma responsable. Recicla, reutiliza, repara y reduce tu cantidad de basura.
  • Infórmate de cuáles son los ríos más cercanos a tu hogar. Defiéndelos, cuídalos e insta a otros a que sigan tu ejemplo. Y que se involucren en su limpieza y protección.
Tags: destacadosDía Internacional de Acción por los RíosDía Internacional de Acción por los Ríos 2025ríos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial de los Guardas Forestales 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de los Guardas Forestales 2025

31 de julio de 2025
fuego forestal Barranco Cinco Villas’ Ávila descontrolado
Medio Ambiente

El fuego forestal en el ‘Barranco de las Cinco Villas’ (Ávila) sigue descontrolado

30 de julio de 2025
Ultima hora terremoto histórico Kamchatka Rusia océano Pacífico
Medio Ambiente

Última hora del terremoto ‘histórico’ que está sacudiendo Kamchatka (Rusia) y al océano Pacífico

30 de julio de 2025
Desalojan más de 100 personas por el incendio forestal en Las Hurdes (Extremadura)
Medio Ambiente

Desalojan más de 100 personas por el incendio forestal en Las Hurdes (Extremadura)

30 de julio de 2025
Japón ‘moviliza’ a más de dos millones de habitantes con órdenes de evacuar ante el riesgo de ‘tsunami’ tras el terremoto en Rusia
Medio Ambiente

Japón ‘moviliza’ a más de dos millones de habitantes con órdenes de evacuar ante el riesgo de ‘tsunami’ tras el terremoto en Rusia

30 de julio de 2025
terremoto península rusa Kamchatka alarmas tsunami
Medio Ambiente

Tremendo terremoto frente a la península rusa de Kamchatka: olas de entre 3 y 4 metros de altura disparan todas las alarmas por ‘tsunami’

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados