ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Suelo 2023: Los suelos se degradan

by Alejandro R.C.
6 de diciembre de 2023
in Medio Ambiente
Día Mundial del Suelo 2023: Los suelos se 'degradan'

Día Mundial del Suelo 2023: Los suelos se ‘degradan’. Pero a causa del cambio climático y la actividad humana, los suelos de todo el mundo se sufren erosión y degradación, lo que pone en peligro la biodiversidad, la salud y la fertilidad del suelo, así como la calidad y la cantidad de agua disponible que dependen de él.

Por ello, desde 2014, Naciones Unidades celebra cada 5 de diciembre el Día Mundial del Suelo. En 2023, esta jornada internacional se centra en la importancia y la relación entre el suelo y el agua para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes.

Agrotecnio

En Agrotecnio se investiga esta problemática desde hace años. El grupo de Agronomía y Medio Ambiente, liderado por el investigador del centro y profesor de la Universitat de Lleida (UdL) Carlos Cantero Martínez tiene diversos proyectos específicos. Uno de ellos es el proyecto SintMed financiado por la Agencia Estatal de Investigación entre Septiembre de 2022 y Agosto de 2026.




En éste y mediante una estrategia agronómica de “intensificación sostenible” en cultivos extensivos, se evalúan los sistemas de producción de cultivos en el clima mediterráneo para fomentar el rendimiento, a la vez que se protege la calidad del aire, el suelo y el agua.

SintMed es un proyecto coordinado por la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC) en el que Agrotecnio y la UdL se centran en la rotación diversificada de cultivos de invierno de regadío y cultivos de cobertura en verano en combinación con diferentes sistemas de manejo de suelo.

SintMed

Para lograr este modelo de “intensificación sostenible”, se realizan mediciones sobre el rendimiento de los cultivos y la eficiencia del uso del agua, pero también la calidad del polen, la actividad microbiana o la dinámica de carbono y nitrógeno en el suelo.

Asimismo, el grupo de Física Química Medio Ambiental de Agrotecnio, liderado por los catedráticos de la UdL Jaume Puy y Josep Galceran, también estudia el estado de los suelos en el marco de un proyecto financiado por el Departament d’Acció Climàtica, Agricultura i Agenda Rural de la Generalitat y otras fuentes.

En este grupo, se analiza la calidad del agua y los suelos en relación a la presencia de sustancias clave (como el cinc, el fósforo o el cobalto) y se toman muestras (por ejemplo, en el río Segre) con el objetivo de monitorizar su comportamiento en aguas naturales y suelos.

En el congreso DGT de 2023 en París, el grupo presentó contribuciones sobre la evaluación del fósforo en suelos agrícolas a través de captadores pasivos. Esto es relevante para una aplicación más racional de fertilizantes, evitando tanto consumos innecesarios como efectos nocivos de los excesos sobre el medio ambiente.

El suelo es un recurso finito y no renovable

Hoy, el 33% de la tierra está moderada o altamente degradada debido a la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación o la contaminación de los suelos. Según la FAO, el crecimiento de la población mundial supondrá un aumento del 60% de la demanda de alimentos, piensos y fibras para 2050, pese a que existen pocas posibilidades de ampliación de la superficie agrícola.

Por ello, el manejo sostenible de los suelos agrícolas y la producción sostenible son imprescindibles para invertir la tendencia y garantizar la seguridad alimentaria. Día Mundial del Suelo 2023: Los suelos se ‘degradan’.

Tags: Agrotecniocambio climáticoDía Mundial del SueloDía Mundial del Suelo 2023SintMed

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 15 julio 39073 hectómetros cúbicos 69,7 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 15 de julio es de 39.073 hectómetros cúbicos, al 69,7 por ciento de su capacidad

15 de julio de 2025
Castilla León incendios forestales
Medio Ambiente

Castilla y León: ojo con los incendios forestales el 16 y 17 de julio

15 de julio de 2025
Formación ambiental profesional verde
Medio Ambiente

Formación Ambiental: conoce los 4 pilares para ser un profesional ‘verde’

15 de julio de 2025
tiempo 15 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de julio en España

15 de julio de 2025
España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados