ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Doñana camina o revienta

by Alejandro R.C.
10 de mayo de 2023
in Medio Ambiente
Doñana camina o revienta

Doñana camina o revienta. Doñana se enfrenta actualmente, según todas las evidencias científicas, a algunas de las más graves amenazas sufridas por este espacio desde su declaración como parque nacional en 1969 y que pone en grave riesgo su preservación a pesar de estar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las aves dan la voz de alarma

La sobreexplotación de los recursos hídricos en el entorno del parque nacional y los efectos del calentamiento global están reduciendo el período de inundación de la marisma natural y lagunas temporales, repercutiendo en su biodiversidad, lo que se ve reflejado especialmente en el descenso de las poblaciones de aves acuáticas.

Tal y como recoge SEO/BirdLife en el Informe sobre el estado de conservación de las aves acuáticas en Doñana, el Parque Nacional de Doñana está perdiendo los valores naturales que en el pasado lo convirtieron en el humedal de mayor importancia para la avifauna de Europa.

El informe apunta que más del 80% de las poblaciones de aves acuáticas protegidas que se reproducen en este espacio natural protegido muestran una tendencia regresiva (serie de datos tomada entre 2004-2022), tendencia que se agudiza a partir de 2019.

Entre algunos ejemplos representativos, según este último estudio, destaca que han desaparecido como aves reproductoras el fumarel común y el porrón pardo, mientras que durante 2022 la cerceta pardilla, en peligro crítico de extinción, continúa con una tendencia negativa. En 2022 solo se han contabilizado 13 parejas reproductoras de esta especie que era ubicua en la antigua Doñana, con centenares de parejas.

Garzas o espátulas

Especies más comunes, como garzas o espátulas, también están registrando bajas tasas de productividad. Seis de los siete peores datos de reproducción para la espátula común del siglo XXI en Doñana han tenido lugar en 2012, 2014, 2016, 2019, 2020 y 2022, mostrando la población del espacio natural una tendencia lineal claramente negativa, que en valores absolutos supone una reducción del 50% de la población reproductora en lo que va de siglo.

Incluso una de las especies invernantes más emblemáticas y abundantes de Doñana, el ánsar común, ha pasado de superar los 40.000 ejemplares de forma habitual a marcar los registros más bajos de la historia, con menos de 10.000 ejemplares.

Estos datos de la evolución de las poblaciones de aves acuáticas reflejan la pérdida continuada de los valores ecológicos de Doñana, por lo que, en opinión de SEO/BirdLife, el parque nacional no podría formar parte de los espacios incluidos en la Lista Verde (Green List) de la UICN, lista que acredita que el espacio se gestiona adecuadamente, de acuerdo con unos criterios y directrices aceptados internacionalmente, ya que la planificación de su entorno no se basa en un contexto ecológico.

A este respecto, mostramos, una vez más, nuestro rechazo a legalizar 650 fincas de regadío en el entorno de Doñana, admitida a trámite en el Parlamento de Andalucía, puesto que representa un ejemplo continuista del modelo económico que ha llevado a Doñana al borde de la extinción.

Objetivos prioritarios de conservación establecidos para Doñana

Además, entre los objetivos prioritarios de conservación establecidos para Doñana, recogidos en su Plan Rector de Uso y Gestión, e incluidos como referencia en los Planes de Gestión de Natura 2000, se encuentran, entre otros, el águila imperial y las aves acuáticas, para los que, en nuestra opinión, los indicadores de su estado de conservación en Doñana no reflejan un buen estado de los mismos, evidenciando cuanto menos una gestión ineficaz.

Pero la pérdida de biodiversidad no se refleja sólo en los ecosistemas acuáticos. Las poblaciones de águila imperial ibérica se encuentran en una situación crítica. La buena evolución del águila imperial ibérica en Andalucía, donde llegaron a nacer 166 pollos en 2022, contrasta significativamente con el declive de la población en Doñana.  De las ocho parejas reproductoras del parque nacional, sólo cuatro iniciaron la reproducción en 2022 y únicamente tres llegaron a tener éxito, siendo los peores datos para la especie desde el año 2005.

Según Carlos Davila, “lamentablemente, durante la actual temporada de cría se han localizado muertos dos adultos reproductores en el parque nacional, lo que supone un grave empeoramiento en la situación del águila imperial ibérica en Doñana. Es urgente la aprobación y puesta en marcha de un nuevo plan de medidas urgentes para esta especie paraguas, del que se beneficiarían otras rapaces amenazadas, como el milano real.”

Ahora o nunca

Doñana se acerca a un punto de no retorno que está poniendo a prueba la capacidad de resiliencia de sus valiosos ecosistemas y de sus poblaciones de fauna y flora. Esta crisis de biodiversidad a la que se enfrenta requiere actuaciones valientes desde todas las instituciones con competencias en su conservación.

Por ello, vamos a solicitar a todos los organismos nacionales e internacionales con implicaciones en el espacio natural la revisión del estatus que Doñana ostenta en los mismos. Tampoco se está cumpliendo con lo establecido en las Directivas Europeas de Aves y de Hábitats, que exigen alcanzar un buen estado de conservación de los valores por los que el espacio fue designado como parte de la Red Natura 2000. Así mismo, por el deterioro de los valores ecológicos del humedal, solicitaremos la inclusión de Doñana en la Lista de Patrimonio de la Humanidad en Peligro de la UNESCO. Doñana camina o revienta.

Tags: biodiversidadDoñanaRed Natura 2000Seo/BirdLifeUICN

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica Plan Actuaciones Recuperación Mejora Resiliencia Albufera Valencia DANA
Medio Ambiente

Transición Ecológica presenta el ‘Plan de Actuaciones para la Recuperación y Mejora de la Resiliencia de la Albufera de Valencia’ tras la DANA

24 de octubre de 2025
actual modelo extinción fuegos forestales obsoleto
Medio Ambiente

El actual ‘modelo de extinción de fuegos forestales’ está ‘obsoleto’  

24 de octubre de 2025
Reconstruyen historia últimos 4,5 millones años nivel mar estuvo 20 metros encima actual
Medio Ambiente

Reconstruyen la historia de los últimos 4,5 millones de años del nivel del mar, estuvo hasta 20 metros por encima del actual

24 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 24 octubre ccaa fin semana 2025
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 24 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

24 de octubre de 2025
deforestación ralentiza tasa actual demasiado elevada y bosques siguen bajo presión
Medio Ambiente

La ‘deforestación’ se ralentiza, la tasa actual sigue siendo demasiado elevada y los ‘bosques’ siguen bajo ‘presión’

23 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 23 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 23 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados