ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Dónde habrá más olas de calor en el mundo?

Por Sandra M.G.
26 de abril de 2023
en Medio Ambiente
¿Dónde habrá más olas de calor en el mundo?

¿Dónde habrá más olas de calor en el mundo? La investigación dirigida por la Universidad de Bristol, publicada en Nature Communications, muestra que los extremos de calor sin precedentes combinados con la vulnerabilidad socioeconómica ponen en mayor peligro a ciertas regiones. Y ponen como ejemplo: Afganistán, Papúa Nueva Guinea y América Central.

Los países que aún no han experimentado las olas de calor más intensas a menudo son especialmente susceptibles a ellas. Ya que las medidas de adaptación suelen implementarse después del evento. Una alta probabilidad de temperaturas récord, poblaciones en crecimiento y provisión limitada de atención médica y energía aumentan los riesgos.

Low Res Heatwave map.png
Mapa que muestra dónde es más probable que se produzcan olas de calor récord. Las regiones de alto riesgo tienen un período de retorno récord actual inferior a 100 años. Las regiones de bajo riesgo ya han experimentado olas de calor que parecían inverosímiles antes de que ocurrieran. CRÉDITO: Universidad de Brístol

Beijing y Europa Central también están en la lista de puntos críticos. Ya que, si se produjeran olas de calor sin precedentes en estas regiones densamente pobladas, millones de personas se verían afectadas negativamente por ella, que es una de las principales consecuencias del calentamiento global.




Planificar y prevenir

A la luz de los hallazgos, los investigadores piden a los legisladores en las regiones críticas que consideren planes de acción relevantes para reducir el riesgo de muertes y los daños asociados a los extremos climáticos.

El autor principal, el científico climático Dr. Vikki Thompson, del Instituto de Medio Ambiente de la Universidad de Bristol Cabot, dijo. “A medida que las olas de calor ocurren con más frecuencia, debemos estar mejor preparados. Identificamos regiones que pueden haber tenido suerte hasta ahora. Pero algunas de estas regiones tienen poblaciones en rápido crecimiento, otras son naciones en desarrollo. Y las hay que ya son muy calurosas. Necesitamos preguntarnos si los planes de acción contra el calor para estas áreas son suficientes”.

Los investigadores utilizaron estadísticas de valores extremos, un método para estimar los períodos de retorno de eventos raros. Y grandes conjuntos de datos de modelos climáticos. Además de observaciones para identificar regiones a nivel mundial donde es más probable que se rompan los récords de temperatura antes. Para saber qué comunidades se encuentran en mayor peligro de experimentar temperaturas extremas.hot day climate change global warming sunset e1682494930968

Eventos estadísticamente inverosímiles

Los investigadores también advirtieron que los extremos estadísticamente inverosímiles, cuando los récords actuales se rompen por márgenes que parecían imposibles hasta que ocurrieron, podrían ocurrir en cualquier lugar. Se descubrió que estos eventos improbables ocurrieron en casi un tercio (31 %) de las regiones evaluadas. Donde las observaciones se consideraron lo suficientemente confiables entre 1959 y 2021, como la ola de calor del oeste de América del Norte de 2021.

El coautor Dann Mitchell, profesor de Ciencias Atmosféricas en el Instituto para el Medio Ambiente de la Universidad de Bristol Cabot, dijo: “Estar preparado, salva vidas. Hemos visto algunas de las olas de calor más inesperadas en todo el mundo que han provocado decenas de miles de muertes relacionadas con el calor. En este estudio, mostramos que tales eventos récord podrían ocurrir en cualquier parte. Los gobiernos de todo el mundo deben estar preparados”.

El cambio climático inducido por el hombre está causando un aumento en la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor, que tienen el potencial de provocar miles de muertes adicionales en todo el mundo.

Mejorar nuestra comprensión de dónde la sociedad puede no estar preparada para los extremos climáticos puede ayudar a priorizar la mitigación en las regiones más vulnerables. En reconocimiento de las peligrosas consecuencias del calentamiento global, evidenciadas por el trabajo de sus expertos en clima, en 2019 la Universidad de Brístol se convirtió en la primera universidad del Reino Unido en declarar una emergencia climática. ¿Dónde habrá más olas de calor en el mundo?

Referencia: ‘Las regiones de mayor riesgo en el mundo por olas de calor de alto impacto’ por V. Thompson, D. Mitchell, G. Hegerl, M. Collins, N. Leach y J. Slingo, publicado en Nature Communications.

Tags: calentamiento globaldestacadosolas de calor

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos