ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Más efectivos y más tecnología: la apuesta de Andalucía para luchar contra los incendios ahora que se acerca el verano

Por Victoria H.M.
13 de mayo de 2025
en Medio Ambiente
Andalucía para luchar contra los incendios

Mediados de mayo y a poco más de un mes para la llegada del verano, todo se va preparando para la subida de las temperaturas en el plano medioambiental como es el caso de la protección y lucha ante los incendios. Es por eso que, desde la Junta de Andalucía y de cara a la campaña de este año ha incrementado sus efectivos y hasta se ayudará de tecnología para afrontar las llamas. 

El Plan Infoca, que es como se llama el servicio dedicado a la extinción de incendios forestales en la comunidad andaluza, tendrá este 2025 un total de 4.700 efectivos que estarán apoyados por aire con un nuevo dron que permitirá conocer datos a tiempo real de cómo se encuentran las zonas naturales.

Recordamos que la temporada alta con más riesgo de incendios abarca desde el 1 de junio hasta mediados del próximo mes de octubre cuando el calor vaya remitiendo poco a poco con la llegada del otoño. Unos meses en los que está «prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor por zonas forestales y de influencia forestal, en una franja de 400 metros», insisten.




El Plan andaluz de Extinción de Incendios se apoya en más personal y en drones

El Plan Infoca, servicio dedicado a la extinción de incendios forestales en Andalucía, contará este año con 4.700 efectivos y estrenará una web con datos en tiempo real, la red digital de comunicaciones e inteligencia artificial con drones.

El consejero de la Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha presidido este lunes el Comité Asesor Regional de este plan, donde se han presentado los recursos con los que contará el dispositivo para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios forestales. Este abarca del 1 de junio al 15 de octubre, periodo en el que estará prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor por zonas forestales y de influencia forestal, en una franja de 400 metros.

Además, se ha activado ya de forma continua el Plan Infoca en Fase de Preemergencia Situación Operativa 0, durante toda la época de peligro medio y alto -en principio hasta el 31 de octubre- y que se caracteriza por el seguimiento de la situación y las variables que la condicionan e implica el análisis del 100 % de los incendios que se produzcan en el territorio y la información a la ciudadanía.

Sanz ha avanzado que el Infoca comenzará en breve a desarrollar protocolos de comunicación e inteligencia artificial para que drones terrestres (UGV) y aéreos (UAV) se conviertan en herramientas de apoyo para los equipos que intervienen en situaciones de emergencia por incendio forestal.

Esta novedad se enmarca en el proyecto europeo ‘Hurricane’ y posibilitará que la dirección de extinción tenga información en el puesto de mando sin necesidad de acceder a zonas de riesgo, lo que ayudará a la toma de decisiones durante el transcurso de la emergencia.

También ha anunciado que desde el 2 de junio estará disponible, gracias al Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (PIGEA), la Plataforma de la Ciudadanía, una web que va a permitir el seguimiento en tiempo real de información sobre los incendios forestales, donde además se publicará diariamente el índice de riesgo de incendios forestales zonificado.

Más medios gracias a un incremento del presupuesto en materia de lucha contra los incendios

En cuanto al presupuesto del operativo, el consejero ha destacado que este año ha experimentado un incremento significativo de 5,8 %, 14 millones de euros, al pasar de los 243 millones de 2024 a los 257 para el presente ejercicio. De ellos 111 millones (43,2 %) se destinan a la extinción y 146 (56,8 %).

El Plan Infoca cuenta este año con el mayor presupuesto de su historia y con 4.700 profesionales con los mejores medios y tecnología, ha destacado.

Para Sanz, la mejora continua de los medios materiales y humanos es la principal baza con la que cuenta la Junta para combatir los incendios forestales, «cada vez más desestacionalizados, virulentos y prolongados en el tiempo por la influencia del cambio climático estructural».

El alto grado de eficacia del dispositivo se ha logrado gracias a la profesionalidad del personal de Infoca y a la apuesta decidida del Gobierno andaluz por la mejora de las infraestructuras y medios de la lucha contra el fuego en Andalucía, ha subrayado.

El Infoca posee 23 Centros de Defensa Forestal (Cedefo) a los que se suman diez subcentros de Defensa Forestal construidos en los últimos seis años, tres bases de Brigadas de Refuerzo (Bricas), nueve pistas para aterrizaje de aviones, ocho son propiedad de la Junta y una del Estado.

Además de otras tres privadas que pueden ser usadas por los medios del plan, existen 195 puntos de vigilancia y 88 puntos de toma de agua para helicópteros. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad más de 70 millones de euros
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: más de 70 millones de euros para impulsar el empleo verde y la bioeconomía

13 de mayo de 2025
Asamblea anual de selvicultores
Medio Ambiente

Asamblea anual de selvicultores: buscando la implicación de los dueños privados de montes para una gestión forestal sostenible

13 de mayo de 2025
España superficie protegida
Medio Ambiente

España: de los pocos países que tiene protegida más del 30% de su superficie terrestre

13 de mayo de 2025
Morán recuperacion costas presupuesto
Medio Ambiente

Morán: se está luchando por la recuperación de las costas con un presupuesto tres veces mayor al heredado en 2018

13 de mayo de 2025
Pacto Océanos actividades destructivas
Medio Ambiente

ONG: el ‘Pacto de los Océanos’ no se puede sustentar en buenas intenciones, hay que abordar ‘ya’ las actividades destructivas

13 de mayo de 2025
tiempo 13 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 13 de mayo en España

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados