ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Plan de la Fresa ‘amenaza’ el Pacto por Doñana

Por Alejandro R.C.
1 de diciembre de 2023
en Medio Ambiente
El Plan de la Fresa 'amenaza' el Pacto por Doñana

El Plan de la Fresa ‘amenaza’ el Pacto por Doñana. Ante las declaraciones realizadas ayer por el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández Pacheco de cambiar el Plan especial de Ordenación de los Regadíos de la Corona Forestal de Doñana (Plan de la Fresa), desde WWF rechazamos tajantemente esta propuesta.

Pocos días después de la aprobación del Acuerdo por Doñana entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, el consejero abre una brecha con esta iniciativa que pone en cuestión la credibilidad del compromiso público alcanzado.

Este Plan es una pieza clave y marcó un hito al ordenar finalmente el territorio en Doñana y establecer los límites donde no se permiten nuevos cultivos de fresas y otros regadíos. Ejecutar este Plan, en su actual redacción además, es la garantía ante organismos como la Comisión Europea para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra España por el estado crítico en que se encuentra Doñana y para los supermercados europeos, que analizan su cartografía y seguimiento por la gran preocupación de sus consumidores sobre la protección de Doñana y su cumplimiento es una de las principales recomendaciones de la UNESCO.




Plan de la Fresa

Cabe recordar que el Plan tuvo un periodo de más siete años de participación pública y un extraordinario esfuerzo por parte de los servicios técnicos de la Junta de la Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y otros organismos oficiales por lo que la afirmación ayer del Consejero de que «el Plan de 2014 está mal hecho», supone una grave irresponsabilidad que sólo contribuye a crear más confusión en los mercados y caos entre los agricultores de Doñana.

Este cambio en el Plan de la Fresa anunciado por el Consejero es una de las demandas principales del lobby de agricultores ilegales cuyas parcelas no fueron incluidas en la cartografía de suelos regables, ya que no cumplían los criterios y normativas, como han concluido numerosas sentencias e informes técnicos al respecto.

Por lo que para WWF no existe en absoluto “una situación injusta con las familias, que ahora van a tener una opción», como afirma la Junta de Andalucía. La realidad es que este intento de modificación del Plan de la Fresa solo responde al interés de este pequeño grupo de presión que no contentos con obtener enormes beneficios económicos en el Acuerdo por Doñana, suscrito por el Gobierno y la Junta de Andalucía, pretenden ahora además adaptar la normativa a su antojo y medida.

Los regantes ilegales de Doñana siguen con su campaña de presión

Los regantes ilegales de Doñana siguen con su campaña de presión a pesar del Acuerdo por Doñana firmado el lunes y no les basta ya con las enormes compensaciones económicas que han conseguido por dejar de regar ilegalmente, ahora pretenden también cambiar la normativa y los fundamentos del Plan de la Fresa acordados por todos a su antojo, algo a lo que nos opondremos con todas nuestras fuerzas.

Lamentamos que la Junta de Andalucía siga defendiendo los intereses de este lobby de presión a costa de poner en peligro el orden y la imagen de todo el sector de la fresa en Doñana.

Por todo ello, pedimos a la Junta de Andalucía que dé marcha atrás en este plan y entierre esta propuesta irresponsable de modificar el Plan de la Fresa y retome la senda del consenso en la protección de Doñana a la que se ha comprometido públicamente el Presidente Moreno Bonilla. El Plan de la Fresa ‘amenaza’ el Pacto por Doñana.

Tags: DoñanaPlan de la Fresa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos