ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo se desactivó la Ley de Regadíos de Doñana?

by Sandra M.G.
4 de octubre de 2023
in Medio Ambiente
¿Cómo se desactivó la Ley de Regadíos de Doñana?

¿Cómo se desactivó la Ley de Regadíos de Doñana? Doñana es un humedal español Patrimonio de la Humanidad, declarado así por la UNESCO. Por tanto, tiene que contar con una determinada cantidad de elementos de protección. No solo en el área misma del parque nacional, sino también en los terrenos aledaños o de influencia. Todo ello con el fin de proteger las fuentes hídricas que le dan vida.

En los alrededores del humedal hay desde hace muchísimos años una ingente cantidad de plantaciones ilegales que se sirven del agua de Doñana sin tener derecho a ella. El último plan, conocido como el de la Fresa, dejó claramente delineados los territorios que debían excluirse y que no tenían derecho a aguas de riego.

Desde la junta de Andalucía, con Moreno Bonilla del PP a la cabeza y el apoyo de los representantes de VOX, se pretende sacar adelante una nueva Ley. La misma transformaría tierras de secano en regables. Legalizando de un plumazo a todas los que habían quedado fuera del anterior plan. Y poniendo en grave riesgo la supervivencia del humedal.




Desde que surgió la propuesta se alzaron de inmediato las voces en contra. Todas ellas apoyadas por la ciencia y en defensa del humedal, su medio ambiente y su biodiversidad. Organizaciones ambientalistas, científicos de todo el mundo, técnicos, expertos y hasta la UNESCO y la Unión Europea se han manifestado en contra de dicha ley.Captura de pantalla 2023 10 04 095417

De hecho, la UNESCO amenazó con quitarle la categorización de Patrimonio de la Humanidad y poner a Doñana en la lista de lugares en peligro. Y la UE ha dejado claro que si la normativa se aprueba habrá consecuencias graves y sanciones.

Visita de la Ministra Ribera

La votación de la normativa era inminente. Moreno Bonilla la había dilatado todo lo posible para que no hubiese coincidencia con el intento de investidura de su compañero de partido. Pero ahora no quedaban más excusas. Hasta que llegó la ministra Ribera.

Los antecedentes no auguraban nada bueno. Puesto que la cita venía precedida por duras declaraciones anteriores por parte de ambos. Pero el encuentro fue de lo más diplomático. Se habló mucho de diálogo, de conexión y de buscar alternativas. Pero lo importante es que la propuesta de la votación de la Ley de Regadíos de Doñana se pospone al menos por un mes.

Entre buenas palabras y demostraciones de concordia, la ministra le ha dejado claro que no importa si tiene mayoría absoluta en la junta. Que la Ley de regadíos, así como está, no tiene la aprobación gubernamental y hay que hacerle cambios. Y Moreno Bonilla ha aceptado volver a estudiarla.

¿Cómo se desactivó la Ley de Regadíos de Doñana? – Alegrías y tristezas

Las organizaciones medioambientales, los científicos, los técnicos y todos los que vienen manifestándose en contra de esta medida han aplaudido el gesto de ambas partes. Confían en que la Ley Anti Doñana sea descartada de una vez. Y que no se permita el blanqueo del robo de agua y las plantaciones ilegales.

En cambio, desde Vox se han oído acusaciones de que el presidente de la junta de Andalucía ‘no se entera’. Y de que vuelve a ‘meter la pata’. Consideran que ‘conectar’ con el gobierno es castigar a los agricultores y lo califican como un tremendo error. ¿Cómo se desactivó la Ley de Regadíos de Doñana?

Tags: biodiversidaddestacadosDoñanahumedalLey AntiDoñanaley de regadíosMoreno Bonilla

TEMÁTICAS RELACIONADAS

contaminación ría Ferrol mariscadores Juzgados Ayuntamiento Neda A Coruña
Medio Ambiente

La contaminación en la ría de Ferrol es ‘insostenible’, ‘mariscadores’ iniciaran acciones legales contra el Ayuntamiento de Neda (A Coruña)

4 de octubre de 2025
incendio forestal Pico Lobo controlado
Medio Ambiente

El incendio forestal de Pico del Lobo ‘por fin’ se da por controlado

3 de octubre de 2025
comision europea desmonta agenda verde
Medio Ambiente

La Comisión Europea ‘desmonta’ pieza a pieza la ‘Agenda Verde’

3 de octubre de 2025
desafío reforestación tras incendio forestal repoblar pensando nueva realidad ‘cambio climático’
Medio Ambiente

El desafío de la reforestación tras un incendio forestal, hay que ‘repoblar’ pensando en la nueva realidad del ‘cambio climático’

3 de octubre de 2025
Estudios Science incendios forestales aumentado escala global cambio climático gestión inadecuada
Medio Ambiente

Estudios publicados en Science confirman que los incendios forestales han aumentado a escala global, cambio climático y gestión inadecuada

3 de octubre de 2025
tiempo hoy 3 octubre fin semana españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 3 de octubre (y el fin de semana) de 2025 en España

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados