ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La contaminación en la ría de Ferrol es ‘insostenible’, ‘mariscadores’ iniciaran acciones legales contra el Ayuntamiento de Neda (A Coruña)

by Alejandro R.C.
4 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
contaminación ría Ferrol mariscadores Juzgados Ayuntamiento Neda A Coruña

La Ría de Ferrol es un embalse semi-cerrado el cual recibe continuos efluentes industriales e urbanos, almacenando contaminantes dentro de la ría como Hg, Cu, Pb y Zn. En la actualidad es una de las zonas más contaminadas en el norte de España según el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Además, se encuentra documentada la importante contribución del agua de escorrentía, causada por el agua de lluvia urbana, a la contaminación de las aguas costeras.

Aumento de bacteria E.coli

Mariscadores llevarán a la Justicia el aumento de contaminación en la ría de Ferrol: la cofradía de pescadores de Barallobre, en Fene (A Coruña), ha anunciado este viernes que iniciará «acciones legales por los daños y perjuicios por la contaminación en la ría de Ferrol» contra el Ayuntamiento de Neda (A Coruña), en cuyo municipio, advierte el cabildo, se detectaron «zonas problemáticas» en las últimas semanas.




La decisión de la agrupación ha trascendido tras comunicar la Xunta de Galicia que el empeoramiento en las condiciones de las aguas de buena parte de los bancos de producción por el aumento de bacteria E.coli aboca a reclasificar como zona C esas áreas.

El colectivo de profesionales, en una nota de prensa, ha señalado que el de As Pías, el mayor banco de la ría, ha empeorado «muchísimo sus registros y pasará a ser todo zona C, lo que limita gravemente su explotación», una situación que afectará a la extracción de almeja o navaja y al litoral de los ayuntamientos de Fene (A Coruña) o Neda.

Los últimos controles microbiológicos, advierte la cofradía de Barallobre, alertan de la situación entre O Montón y el astillero de Navantia en Fene hacia el entorno de la siderúrgica Megasa, en Narón (A Coruña), y se reflejan en una resolución del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia, publicada este viernes.

Así, ha indicado que las «zonas problemáticas son puntos pertenecientes a vertidos realizados desde Neda, lo cual ya fue avisado en su momento y sin que se hiciera nada por solucionar los problemas», un contexto ante el que ha lamentado las «consecuencias directoras para mariscadores a pie y a flote».

«Solo podrán faenar de lunes a jueves, teniendo que enviar el producto a una batea de reinstalación en la parte exterior de la ría; esto conlleva precios de venta más bajos al no poder comercializar directamente en lonja, pérdidas por mermas de producto y cobros aplazados, lo que dificulta gravemente la economía de las familias», ha afeado.

La cofradía fenesa, además, ha considerado que lo «más preocupante» es la «degradación del producto a nivel local y gallego; supone un retroceso en el esfuerzo realizado durante los últimos años para valorizar y prestigiar los mariscos de la ría de Ferrol».

En su comunicado, ha resaltado que el «problema no es responsabilidad del sector, sino de la falta de control de vertidos«, y ha avanzado que llegará «hasta el final para defender a nuestros socios y exigir responsabilidades», además de reclamar a las «administraciones competentes que se depuren responsabilidades y se adopten medidas urgentes«. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio forestal Pico Lobo controlado
Medio Ambiente

El incendio forestal de Pico del Lobo ‘por fin’ se da por controlado

3 de octubre de 2025
comision europea desmonta agenda verde
Medio Ambiente

La Comisión Europea ‘desmonta’ pieza a pieza la ‘Agenda Verde’

3 de octubre de 2025
desafío reforestación tras incendio forestal repoblar pensando nueva realidad ‘cambio climático’
Medio Ambiente

El desafío de la reforestación tras un incendio forestal, hay que ‘repoblar’ pensando en la nueva realidad del ‘cambio climático’

3 de octubre de 2025
Estudios Science incendios forestales aumentado escala global cambio climático gestión inadecuada
Medio Ambiente

Estudios publicados en Science confirman que los incendios forestales han aumentado a escala global, cambio climático y gestión inadecuada

3 de octubre de 2025
tiempo hoy 3 octubre fin semana españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 3 de octubre (y el fin de semana) de 2025 en España

3 de octubre de 2025
Arnold Schwarzenegger papa León XIV héroe ambientalista
Medio Ambiente

Arnold Schwarzenegger califica al papa León XIV a de ‘héroe’ ambientalista

2 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados