La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la institución encargada en España de proporcionar información meteorológica, climatológica y de protección civil relacionada con fenómenos atmosféricos.
Pronostica que para hoy jueves 13 de noviembre tendremos precipitaciones fuertes y persistentes en Galicia, oeste del sistema Central y sur de la Cantábrica, así como en Andalucía occidental y Canarias, donde son probables tormentas fuertes, intensidades localmente muy fuertes en las islas y oeste de Andalucía.
Rachas muy fuertes de viento de componente sur en Canarias, cuadrante suroeste y entornos de montaña de la Península. No se descarta alguna tromba marina o tornado breve y pequeño en el litoral suroeste y provincias de Huelva y oeste de Sevilla
Sigue el rastro de la tormenta Claudia en el tiempo de hoy
Un frente asociado a la borrasca Claudia afectará a la mitad oeste peninsular con cielos cubiertos y precipitaciones, acompañadas de tormentas ocasionales en la fachada atlántica. Las precipitaciones se prevén persistentes y localmente fuertes en Galicia y oeste del sistema Central y cordillera Cantábrica.
También precipitaciones fuertes o muy fuertes en Andalucía occidental y, con menor probabilidad, en Extremadura, con tormentas que pueden dejar rachas muy fuertes sin descartar alguna tromba marina aislada o tornado breve.
Durante la tarde se extenderán las lluvias de forma débil al resto de la mitad occidental. Cielos nubosos o con intervalos nubosos y sin precipitaciones en el resto de la Península. Cielos poco nubosos o despejados en Baleares.
En Canarias, el sur del propio frente acabará de recorrer las islas dejando cielos cubiertos y abundantes precipitaciones persistentes y fuertes, incluso localmente muy fuertes, con tormentas que también pueden ser fuertes. A lo largo del día éstas irán cesando de oeste a este abriéndose claros.
Bancos de niebla matinales dispersos en puntos de montaña, fachada oriental peninsular y Ebro con este pronóstico.
Temperaturas
Temperaturas máximas en ligero ascenso en depresiones del nordeste y litorales mediterráneos, más acusados en Melilla donde se superarán los 30 grados. Descensos en Canarias, centro norte e interiores de la mitad sur peninsular que podrán ser localmente notables en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Pocos cambios en el resto. Mínimas en aumento en la mayor parte del país.
Vientos
Vientos moderados de componentes este y sur en la Península y Baleares, con componente norte en litorales del Mediterráneo norte y rolando a poniente en el Estrecho. Serán fuertes en litorales atlánticos, con rachas muy fuertes en amplias zonas de la mitad oeste peninsular y entornos de montaña. Viento fuerte del suroeste rolando a oeste moderado en Canarias, con rachas muy fuertes en la mayor parte del Archipiélago.
Predicción del tiempo para este 13 de noviembre por comunidades:
- Este jueves continúa la inestabilidad en buena parte de España, con precipitaciones fuertes y persistentes en Galicia, oeste del sistema Central y sur de la cordillera Cantábrica, así como en Andalucía occidental y Canarias.
- Se prevén rachas muy fuertes de viento de componente sur en Canarias, cuadrante suroeste y entornos de montaña de la Península, especialmente en las comunidades de Cantabria y Asturias, donde se ha activado el aviso naranja durante la mayor parte del día.
- Las precipitaciones podrán ser localmente fuertes, aunque con menor probabilidad, en Extremadura. También pueden producirse rachas de viento muy fuertes, sin descartar alguna tromba marina aislada o tornado breve, en Andalucía occidental.
- En cuanto a los archipiélagos, en Baleares, habrá cielos poco nubosos o despejados. En Canarias, el sur del propio frente acabará de recorrer las islas dejando cielos cubiertos y abundantes precipitaciones persistentes y fuertes, incluso localmente muy fuertes. A lo largo del día, estas irán cesando de oeste a este abriéndose claros.
- Además, se producirán bancos de niebla matinales dispersos en puntos de montaña, fachada oriental peninsular y entorno del río Ebro.
- Las temperaturas máximas estarán en ligero ascenso en depresiones del nordeste y litorales mediterráneos. En Melilla se superarán los 30 grados.
- Por el contrario, descenderán en Canarias, centro norte e interiores de la mitad sur peninsular, con unas bajadas de temperatura que podrán ser localmente notables en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Pocos cambios en el resto, con mínimas en aumento en la mayor parte del país.
- Además, la Aemet prevé vientos moderados de componentes este y sur en la Península y Baleares, con componente norte en litorales del Mediterráneo norte y rolando a poniente en el Estrecho. Serán fuertes en litorales atlánticos, con rachas muy fuertes en amplias zonas de la mitad oeste peninsular y entornos de montaña.
- También habrá viento fuerte del suroeste en Canarias, con rachas muy fuertes en la mayor parte del archipiélago. Seguir leyendo en: ECOticias.com
















