ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Tratado de Alta Mar acumula apoyos

Por Sandra M.G.
22 de septiembre de 2023
en Medio Ambiente
ocean sea water sunset sky rocks e1695300410541

El Tratado de Alta Mar acumula apoyos. Al firmar el Tratado de Alta Mar, los gobiernos demostraron su compromiso con la restauración y conservación de la salud de los océanos. Esto es una señal fuerte de que el mundo está listo para trabajar juntos. Y pasar rápidamente de los acuerdos a la acción en busca de un futuro en positivo para la naturaleza.

Desde WWF hacen un llamamiento a todos los gobiernos para mantener y aprovechar este ímpetu hacia la ratificación. Porque todavía queda mucho por hacer antes de que pueda comenzar el verdadero trabajo de implementación.

Tras más de dos décadas de preparación, el Tratado de Alta Mar establece mecanismos para conservar y utilizar de manera sostenible la biodiversidad marina. En los dos tercios del océano, que se encuentran más allá de la jurisdicción nacional.




Un objetivo ambicioso

El objetivo es conservar al menos el 30% de los océanos y garantizar la restauración del 30% de las zonas degradadas para 2030. El acuerdo es necesario para implementar el Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica.sea ocean water waves e1695300438742

Este permitirá la designación de redes representativas de áreas marinas protegidas en alta mar y evaluaciones sólidas del impacto ambiental. Además, ayudará a llenar los vacíos en el mosaico de órganos de gestión que existen actualmente.

Esto resultará en una mejor cooperación y un menor impacto acumulativo de las actividades en áreas fuera de la jurisdicción nacional, como el transporte marítimo, la pesca industrial y la explotación de otros recursos.

Un gran paso

Este es sin dudas un paso adelante más para la protección efectiva de mares y océanos del planeta. El texto del tratado se acordó en marzo y el acuerdo se adoptó formalmente el 19 de junio. Pero ya se ha abierto a la firma de los gobiernos.

Esta es una formalidad en el proceso. Con su firma, los gobiernos aprovechan para indicar que están dispuestos a ratificar el Tratado de Alta Mar e incluirlo en su legislación nacional. El Tratado de Alta Mar acumula apoyos.

Tags: biodiversidadKunming-MontrealTratado de Alta Mar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos