ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España ha defraudado sobre la deforestación importada

Por Alejandro R.C.
30 de junio de 2022
en Medio Ambiente
España ha defraudado sobre la deforestación importada.

Decepcionante la posición de España

España ha defraudado sobre la deforestación importada. Amigos de La Tierra, CECU, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth y SEO/BirdLife hemos calificado de nefasta la posición que ha mantenido el Gobierno de España en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea. Referida a las negociaciones sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la comercialización en la Unión. Así como a la exportación desde la Unión, de determinadas mercancías y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal.

Teresa Ribera no apoyó

  • Una mayor protección de otros ecosistemas no forestales. Como el Cerrado en Brasil y demás sabanas y humedales, desde la entrada en vigor del Reglamento.
  • Ampliar el ámbito de aplicación de la ley para que abarque todos los productos y materias primas pertinentes relacionadas con la deforestación. En particular mediante la inclusión del caucho, maíz y todas las preparaciones de carne bovina. Como las recogidas en el código HS 1602.
  • Reforzar la dimensión de derechos humanos de la ley. Exigiendo el cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos al respecto. Y no solo de las leyes estatales sobre derechos de la tierra.
  • Establecer para las instituciones financieras radicadas en Europa los mismos requerimientos de diligencia debida obligatoria que los aplicados a las empresas comercializadoras, con el fin de garantizar cadenas de valor libres de deforestación, degradación de los bosques, conversión o degradación de los ecosistemas o violaciones de los derechos humanos.

Una oportunidad perdida

La introducción de esas mejoras era clave para solucionar los principales puntos débiles de la Propuesta de Reglamento para combatir la deforestación importada que presentó la Comisión Europea el pasado 17 de noviembre.

Un compromiso ‘descafeinado’

Pese al discurso oficial del MITERD de que el Gobierno de España era partidario de dar al Reglamento la máxima ambición. Y vista la posición mantenida por el Gobierno en el Consejo. Tal compromiso ha quedado enteramente en entredicho. Es especialmente doloroso que el Gobierno español ni siquiera haya planteado que las empresas que comercializan materias primas y productos cumplan con las leyes internacionales.




Que son las que protegen los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Ya que las normativas nacionales dejan en muchos casos a éstos expuestos a abusos y violaciones de sus derechos.

Las entidades esperamos que en los próximos pasos de la negociación, especialmente por parte del Parlamento Europeo y en los triálogos posteriores, se afronten estas debilidades. Y se apruebe finalmente una norma válida para las personas y los ecosistemas. Que permita que la Unión Europea deje de ser, después de China, el mayor responsable mundial de la deforestación tropical. España ha defraudado sobre la deforestación importada.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos