ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa apoya una ley de deforestación más ambiciosa

Por Alejandro R.C.
13 de julio de 2022
en Medio Ambiente
Europa apoya una ley de deforestación más ambiciosa

Comisión de Medio Ambiente de la UE

Europa apoya una ley de deforestación más ambiciosa. Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo han propuesto hoy enmiendas que amplían la ambición. Al incluir la protección de otros ecosistemas y más controles.

La votación de ayer en la Comisión de Medio Ambiente envía un mensaje de esperanza sobre una posible ley. Que pueda garantizar que las importaciones europeas no contribuyan a agravar la deforestación global. Pero tenemos que esperar hasta septiembre, cuando se vote en el Parlamento Europeo, para ver si realmente hay un avance o un mal resultado.

Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo han conseguido mejorar algunas debilidades de la propuesta inicial. En el texto votado hoy, se da más fuerza a la definición de «degradación forestal». Asegurándose de que la nueva ley cubre más naturaleza. Aumenta el número de controles para las empresas. Y también protege mejor los derechos de los pueblos indígenas y locales. Estas enmiendas se ajustan a las demandas ciudadanas de una ley ambiciosa.




Otras tierras boscosas

La nueva propuesta incluye «otras tierras boscosas», como espacios con cobertura de arbustos o matorrales. Pero todavía queda un amplio margen para disminuir la amenaza de la deforestación sobre otros ecosistemas importantes. Como las sabanas y las turberas. Los eurodiputados también han pedido a la Comisión Europea. Que presente una evaluación de impacto en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley.

En cuanto al ámbito de aplicación de la ley de deforestación de la UE. Los eurodiputados proponen incluir la carne de oveja, cabra y cerdo, las aves de corral.  Y también los productos a base de aceite de palma, el caucho y el maíz.  Y contemplan incluir productos derivados de la madera, el carbón vegetal y los productos impresos. Sin embargo, se han dejado fuera de esta regulación los instrumentos musicales, que constituyen un producto importante.

Por otro lado, se incluyen más controles en la propuesta del Parlamento Europeo. Y  también ha propuesto un aumento de las multas y sanciones a las empresas. Asimismo, la Comisión también votó a favor de la aplicación de esta ley en el sector de las finanzas. Enviando un fuerte mensaje para frenar la financiación de las empresas que están destruyendo los bosques.

Todavía queda trabajo por hacer para mejorar esta propuesta y volverla más ambiciosa”. El pleno del Parlamento Europeo votará su posición final durante la semana del 12 de septiembre.

Deforestación tropical

El consumo de la UE es responsable del 16% de la deforestación tropical vinculada al comercio internacional. A través de las importaciones de carne de vacuno, soja, aceite de palma, caucho, madera, cacao, café y sus productos derivados. La responsabilidad ha recaído hasta ahora sobre los hombros de los consumidores que, sin saberlo. Llevan pidiendo desde 2020 productos libres de destrucción de la naturaleza sólo en las estanterías de nuestros supermercados. Europa apoya una ley de deforestación más ambiciosa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos