ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El futuro de los montes y sus bosques: jornada del proyecto RECONECTA

by Victoria H.M.
21 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
futuro montes bosques jornada proyecto RECONECTA

En un contexto marcado por la crisis climática y la pérdida acelerada de biodiversidad, los bosques de España se alzan como una pieza clave para garantizar un futuro habitable y sostenible.

Estos ecosistemas, que cubren más del 55 % del territorio nacional, no solo son refugio de una enorme riqueza biológica, sino también aliados esenciales en la lucha contra el cambio climático y la desertificación.

Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura de dióxido de carbono, ayudando a mitigar los efectos del calentamiento global, regulando el ciclo del agua, actuando a modo de prevención de la erosión del suelo y proporcionando hábitats vitales para miles de especies de flora y fauna.

Sin embargo, estos ecosistemas enfrentan presiones cada vez mayores que el próximp 6 de noviembre se pondrá sobre la mesa en la celebración de la jornada sobre resultados del proyecto RECONECTA.

La importancia de los bosques

Crear un espacio de alianzas para salvar los bosques, un lugar imprescindible en el contexto actual con amenazas como los incendios o el abandono rural. Un espacio para quienes creen que es posible, y tienen algo que aportar, en la unión conservación de la naturaleza, gestión forestal sostenible y vida en el territorio.

Será el próximo 6 de noviembre, cuando Madrid acogerá la jornada sobre resultados de RECONECTA, un encuentro abierto a toda la sociedad (necesaria inscripción) y con una mirada puesta en propietarios forestales, técnicos, investigadores, emprendedores rurales y a todas las personas comprometidas con el futuro de nuestros bosques.

En un contexto de crisis climática y pérdida acelerada de biodiversidad, los bosques españoles son una pieza clave para construir un futuro habitable. Sin embargo, el 72 % de la superficie forestal del país está en manos privadas, lo que hace imprescindible activar a sus propietarios y ofrecerles herramientas eficaces de gestión y conservación.

El valor de quienes custodian el bosque

El proyecto RECONECTA nació precisamente con el propósito de tejer alianzas y conectar actores que tradicionalmente han trabajado por separado. Su objetivo es dar pasos reales para reducir el abandono forestal, combatir los incendios, recuperar biodiversidad y fortalecer la vida rural, acompañando tanto a los propietarios de terrenos como a quienes habitan los pueblos.

Uno de los conceptos que ha marcado el camino de RECONECTA es el de «guardián del bosque»: aquellas personas, entidades y empresas que, sin ser propietarias, se implican activamente en proteger y cuidar los montes. Su papel, junto al de los propietarios forestales, es esencial para impulsar una gestión que integre producción, conservación y desarrollo local.

Durante estos dos años, RECONECTA ha acompañado a propietarios, técnicos y comunidades locales para desbloquear barreras administrativas, compartir conocimiento práctico y fomentar modelos de negocio forestal sostenibles que permitan dar valor económico y ecológico a los bosques. Y de todo ello también se hablará en las jornadas: esta primera fase es sólo el principio del camino.

La jornada final del proyecto no es un cierre, sino el inicio de un movimiento que seguirá creciendo. El encuentro reunirá voces expertas y experiencias reales para mostrar dónde están las oportunidades para transformar el abandono en acción, y los riesgos en futuro compartido.

Habrá mesas de debate, espacios de diálogo y presentaciones de iniciativas que demuestran que la gestión forestal sostenible es una herramienta poderosa para luchar contra el fuego, la pérdida de biodiversidad y la despoblación rural.

En resumen, es un llamamiento a quienes entienden que el futuro de los bosques no se construye desde un único sector: necesita manos, ideas y alianzas. Por eso, esta jornada es un punto de encuentro abierto a todos: desde quienes poseen o trabajan el monte hasta quienes simplemente quieren implicarse en su cuidado.

RECONECTA entiende que los bosques no son solo árboles: son paisaje, biodiversidad, agua, cultura y vida. Y seguirá trabajando para protegerlos porque al hacerlo protegemos nuestro origen, nuestra naturaleza y a nuestros pueblos.

Los bosques no son solo paisajes verdes: son sistemas vivos que sostienen la vida. Protegerlos significa invertir en aire limpio, agua, alimentos y bienestar para las generaciones presentes y futuras.

España tiene en sus bosques una oportunidad única para liderar la transición hacia un modelo de convivencia más armonioso con la naturaleza como deja claro el objetivo del programa RECONECTA. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asociación Defensa Ecolóxica Galiza Adega 50 años decana ecologismo gallego
Medio Ambiente

La ‘Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza’ (Adega) cumple 50 años de historia, es la ‘decana’ del ‘ecologismo gallego’

21 de octubre de 2025
tiempo hara 21 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 21 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

21 de octubre de 2025
3000 bomberos forestales España exigen apagar fuego invierno mejoras condiciones laborales
Medio Ambiente

Más de 3000 bomberos forestales de toda España exigen ‘apagar el fuego en invierno’ y mejoras en sus condiciones laborales

20 de octubre de 2025
World Future Policy Award premio iniciativa legislativa popular ILP personalidad jurídica Mar Menor
Medio Ambiente

World Future Policy Award: ‘premio’ a la iniciativa legislativa popular (ILP) que dio personalidad jurídica al Mar Menor

20 de octubre de 2025
Ecologistas Aragón sentencia histórica anulación proyecto telecabina Benasque-Cerler
Medio Ambiente

Ecologistas y la sociedad civil de Aragón celebran como una ‘sentencia histórica’ la anulación del proyecto de la telecabina Benasque-Cerler

20 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 20 octubre 2025
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

20 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados