ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

GAVIS: El impulso digital de los Agentes de Medio Ambiente en Andalucía

by Victoria H.M.
23 de abril de 2025
in Medio Ambiente
Gavis agentes Andalucia

GAVIS; así se llama la nueva compañera de trabajo del colectivo de Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Una herramienta tecnológica que ayudará a estos profesionales a la hora de optimizar sus labores de vigilancia, protección y cuidado del medio ambiente. Sin duda, un paso más para que los agentes de medio ambiente de la comunidad andaluza sigan en la digitalización de su colectivo, mientras se mejora la eficiencia de su trabajo operativo, se reduce la carga administrativa de sus labores y se potencia una toma de decisiones basadas en datos.

Esta aplicación con múltiles funciones cuenta con dos versiones interconectadas: por un lado una web disponible para los coordinadores de unidad y por otro lado, un dispositivo móvil que usan los agentes en el propio terreno. El despliegue de estas primeras herramientas digitales se ha llevado a cabo en el primer trimestre de este 2025 y con ellas se han llevado a cabo cerca de 1.200 intervenciones por parte de los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Actualmente se encuentran en funcionamiento 150 tablets con el sistema GAVIS y otras 160 se encuentran en proceso de configuración para su próxima distribución en un camino que refuerza el compromiso por parte de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente del ejecutivo autonómico en hacer una Administración pública digital y ecológicamente responsable sin depender tanto del papel.




‘GAVIS’ registra 1.187 intervenciones de Agentes de Medio Ambiente

Agentes de Medio Ambiente de diversas provincias han participado en una jornada de formación sobre la aplicación ‘GAVIS’, celebrada en el centro de visitantes de la Reserva Natural de la Laguna de Zóñar, en Aguilar de la Frontera (Córdoba). En concreto, han sido 25 los efectivos que se han instruido en el manejo y uso óptimo de las plataformas web y móvil de la herramienta, en el marco del despliegue de esta, que va a permitir la digitalización del cuerpo. De hecho, en el transcurso de los primeros cuatro meses del año 2025, ‘GAVIS’ ya ha registrado 1.187 intervenciones de los agentes, incluyendo 979 actas y 1.687 documentos.

En palabras de la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María López Sanchís, “estos resultados no solo reflejan la alta productividad y la correcta implementación de la aplicación, sino que también aseguran un seguimiento exhaustivo y en tiempo real de las actuaciones de los Agentes de Medio Ambiente”. En este sentido, ha destacado que “la capacidad de obtener información estadística y geolocalizada permite una mayor transparencia y un análisis detallado del trabajo realizado, optimizando la asignación de tareas y fomentando actuaciones tanto planificadas como imprevistas”.

Así las cosas, ha recordado que “actualmente, contamos con 150 tablets en funcionamiento y otras 160 se encuentran en proceso de configuración para su próxima distribución” y ha señalado que “este esfuerzo refuerza el compromiso de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente con una gestión más dinámica y menos dependiente del papel, apuntando hacia una Administración pública digital y ecológicamente responsable”.

Desarrollada en formato web y móvil, ‘GAVIS’ permite a los agentes ejercer funciones de vigilancia, inspección y control de manera instantánea y sin depender de soportes en papel. El proceso de digitalización de las actuaciones no solo reduce significativamente los tiempos de respuesta y agiliza los procesos administrativos, sino que además se traduce en beneficios económicos y ecológicos. Entre ellos, se destaca la reducción en el consumo de combustible de los vehículos oficiales y, por ende, una menor emisión de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la disminución de la huella de carbono de las operaciones que los agentes llevan a cabo.

Durante los últimos meses, la aplicación ‘GAVIS’ ha sido objeto de rigurosas pruebas en su versión web y móvil, la cual se ejecuta en tablets asignadas a los agentes. La formación especializada resalta la importancia de una capacitación continua en herramientas digitales, esencial para adaptar las metodologías tradicionales a un entorno cada vez más orientado a la eficiencia y la inmediatez.

“Jornadas como la que hemos celebrado la Reserva de la Laguna de Zóñar, forman parte de la tercera fase del proyecto de digitalización que impulsamos desde la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático, en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA), que persigue modernizar el trabajo de los agentes, hacerlo más eficiente y que, además, les resulte más cómodo y ágil a ellos”, ha asegurado María López Sanchís.

Referente en innovación administrativa

La implantación de ‘GAVIS’ es una iniciativa enmarcada del proceso de digitalización y simplificación administrativa impulsado por la Junta de Andalucía, como motor de la transformación eficiente y sostenible. Una apuesta tecnológica, que posiciona a Andalucía como referente en innovación administrativa. La integración de sistemas de información geográfica (SIG) con plataformas móviles no solo potencia la capacidad operativa de los agentes, sino que también permite el tratamiento y análisis de datos relevantes para la elaboración de políticas medioambientales más efectivas, alineadas con los compromisos internacionales en materia de cambio climático.

El despliegue de la aplicación, previsto en su totalidad para el primer semestre de este año, representa un hito en la modernización de la gestión ambiental en Andalucía. La conjunción de tecnologías digitales y la eficacia operativa en terreno se traduce en una mejora de los servicios públicos, con beneficios directos en términos económicos y medioambientales. Este innovador proyecto, que ya ofrece resultados prometedores, sienta las bases para futuras iniciativas que integren la digitalización en la administración pública, en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son indispensables para afrontar los desafíos del siglo XXI.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados