ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace se ‘revuelve’ contra la SLAPP de la petrolera Energy Transfer, hoy frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid

by Alejandro R.C.
24 de marzo de 2025
in Medio Ambiente
Greenpeace SLAPP Energy Transferembajada Estados Unidos Madrid

Antecedentes: un jurado popular dictó que la organización Greenpeace debe pagar más de 660 de millones de dólares en daños y perjuicios a la empresa Energy Transfer por incitar unas protestas contra la construcción de un oleoducto de la compañía que degeneraron en actos de vandalismo.

El jurado declaró a Greenpeace responsable de difamación y otras demandas presentadas por Energy Transfer, que le acusó de instigar las protestas de la tribu sioux de Standing Rock en 2016 contra la construcción del oleoducto Dakota Access, en el norte del país, que retrasaron el proyecto y elevaron los costos.

La empresa petrolera Energy Transfer, con sede en Dallas (EE.UU.), atravesó los campos de petróleo del oeste de Dakota del Norte, EE.UU., hasta el sur del estado de Illinois. Cientos de personas pertenecientes a la tribu sioux de la reserva india de Standing Rock se manifestaron en contra de la construcción.




Energy Transfer demandó a Greenpeace por apoyar unas protestas de la tribu sioux contra la construcción de un oleoducto de la compañía en sus tierras en 2016: ahora un jurado popular reclama a Greenpeace el pago de 660 millones de dólares, un grave precedente contra el derecho a la protesta.

660 millones de dólares por su apoyo a las manifestaciones de la tribu sioux en 2016 en contra un oleoducto de la petrolífera Energy Transfer

Esta mañana, activistas de Greenpeace han desplegado una enorme pancarta de 66 m2 frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid con el mensaje “We will not be silenced” (“No nos callarán”, en castellano). Una protesta pacífica en apoyo a Greenpeace USA y Greenpeace Internacional, que el pasado día 19 fueron declaradas culpables por un jurado de Dakota del Norte que les insta a pagar 660 millones de dólares por su apoyo a las manifestaciones encabezadas por la tribu sioux en 2016 en contra de la construcción de un oleoducto por parte de la empresa petrolífera Energy Transfer.

Greenpeace advierte de que este caso sienta un precedente muy peligroso en el derecho a la protesta y la libertad de expresión, pero confirma que el proceso no termina aquí: Greenpeace USA recurrirá en Estados Unidos y Greenpeace Internacional ya ha demandado a Energy Transfer ante los tribunales en los Países Bajos, haciendo uso por primera vez de la Directiva anti-SLAPP de la Unión Europea.

Directiva anti-SLAPP de la Unión Europea

Con esta acción, Greenpeace España envía un mensaje alto y claro a todas las corporaciones que sientan deseos de seguir los pasos de Energy Transfer: “Las organizaciones activistas y las personas defensoras del planeta no vamos a desaparecer, el mundo es un poquito mejor gracias a nuestro trabajo. No conseguirán callar a los millones de personas que nos apoyan en nuestro trabajo y en nuestras acciones”, ha añadido Saldaña.

No es la primera vez que amenazan a Greenpeace: en estos más de 50 años de historia, la organización ha sido bombardeada, encarcelada, disparada, insultada…  Este año se conmemora el 40 aniversario del hundimiento del buque insignia de la organización, el Rainbow Warrior, a causa de dos bombas que los servicios secretos franceses lanzaron para impedir las protestas contra unas pruebas nucleares y que asesinaron al fotógrafo portugués Fernando Pereira. Greenpeace ha superado esto y mucho más: no se puede hundir un arco iris.

En este nuevo paradigma global, Greenpeace alerta de la cada vez más común irrupción de actores en el ámbito jurídico como las petroleras que defienden sus intereses económicos utilizando métodos inmorales como las demandas estratégicas contra la participación pública (o SLAPPs), un arma jurídica que permite a empresas y corporaciones silenciar y desgastar a activistas, periodistas y organizaciones que denuncian injusticias ambientales, políticas y sociales.

Esto tiene un impacto directo en la criminalización del derecho a la protesta y la libertad de expresión, ambos derechos fundamentales recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Estados Unidos es el país donde Greenpeace llevó a cabo su primera acción de protesta pacífica, concretamente en Amchitka, Alaska, en 1971. Medio siglo después, la supervivencia de Greenpeace USA está gravemente amenazada en un complejo contexto político encabezado por el presidente Donald Trump, cuya campaña fue financiada, entre otros, por Kelcy Warren, cofundador y presidente de Energy Transfer.

“Para Greenpeace España, la defensa de la libertad de expresión y la protesta pacífica dentro y fuera de nuestras fronteras se convierte en una prioridad hoy más que nunca. Necesitamos un Greenpeace fuerte que siga luchando por un mundo más justo, más verde y en paz, un mundo en el que los derechos fundamentales estén garantizados. Las grandes petroleras y algunos gobiernos podrán intentar frenar a un solo grupo, pero no pueden detener a todo un movimiento. No retrocederemos ni un solo paso. No nos callarán”, ha concluido Saldaña.

Tags: destacadosEnergy TransferEstados UnidosGreenpeace

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Publican Boletín Oficial Provincia Almería no urbanizable Algarrobico ecologistas exigen inmediata demolición
Medio Ambiente

Publican en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Almería, como no urbanizable ‘El Algarrobico’, ecologistas exigen su inmediata demolición

23 de septiembre de 2025
España actualizará cinco demarcaciones marinas existentes cumplimiento Tratado Global Océanos
Medio Ambiente

España actualizará cinco demarcaciones marinas existentes, para dar debido cumplimiento al ‘Tratado Global de los Océanos’

23 de septiembre de 2025
proyecto Altri Palas Rei Lugo negará conexión eléctrica
Medio Ambiente

Al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo), se le ‘negará’ la conexión eléctrica

23 de septiembre de 2025
tiempo 23 septiembre 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 23 de septiembre de 2025 en España

23 de septiembre de 2025
Galicia incendios forestales septiembre desastre verano
Medio Ambiente

Galicia asume con ‘resignación’ los incendios forestales de este mes de septiembre, después del desastre del verano

22 de septiembre de 2025
ONG ecologista llevará a los tribunales al Gobierno de la Región de Murcia si no se aprueba el PORN de Cope-Calnegre
Medio Ambiente

ONG ecologista llevará a los tribunales al Gobierno de la Región de Murcia si no se aprueba el PORN de Cope-Calnegre

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados