ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Publican en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Almería, como no urbanizable ‘El Algarrobico’, ecologistas exigen su inmediata demolición

by Sandra M.G.
23 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
Publican Boletín Oficial Provincia Almería no urbanizable Algarrobico ecologistas exigen inmediata demolición

Tras años de lucha para lograr detener las obras del El Algarrobico, un hotel ilegal que fue edificado dentro de un Parque Nacional en Almería, se ha conseguido que en el Boletín Oficial de la provincia se publique la declaración de los terrenos en los que se construyó como no urbanizables.

Este era un paso decisivo, que debía dar el Ayuntamiento de Carboneras con el fin de recuperar los terrenos que pertenecen al parque natural del Cabo de Gata-Níjar. Los ecologistas están exigiendo la inmediata demolición tras 16 de lucha, trabas de todo tipo y eternos trámites burocráticos.

¿Adiós al Algarrobico?

Los ecologistas ha aplaudido este lunes la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Almería de la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Carboneras que declara como no urbanizable el paraje de El Algarrobico, escenario del hotel de Azata del Sol, y ha pedido la demolición del edificio. La organización ecologista ha valorado en una nota que el trámite se haya completado tras 16 años de reclamaciones y señala que este paso abre la puerta a la demolición del inmueble.




«Hoy celebramos un pequeño paso, aunque hayan hecho falta 16 años para darlo. Parece que está más cerca la demolición de uno de los mayores símbolos de destrucción de la costa», ha declarado Luis Berraquero, coordinador de una ONG en Andalucía. Según Berraquero, «llevamos 20 años en los tribunales y seguiremos hasta que esta ruina ilegal desaparezca completamente del paraje de El Algarrobico”.

Por su parte, el abogado José Ignacio Domínguez, representante de los ecologistas, ha recordado que en 2009 estas organizaciones solicitaron al Ayuntamiento de Carboneras que corrigiera el PGOU para reflejar que los terrenos eran protegidos desde 1994, cuando se aprobó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. «Llevamos 16 años tratando de que el Ayuntamiento cumpla la normativa», ha dicho.

Domínguez ha denunciado que durante este tiempo el consistorio llegó a utilizar «un plano manipulado» en el que El Algarrobico aparecía como urbanizable, lo que permitió clasificarlo indebidamente como terreno urbano y facilitar la construcción del hotel. «Por fin, después de 16 años, hemos conseguido que cumplan la ley», ha afirmado.

La modificación publicada este lunes en el BOP procede del pleno municipal celebrado el 31 de julio, en el que se aprobó la adaptación parcial del PGOU para dar cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en 2016 y confirmada por el Tribunal Supremo en 2018. El documento clasifica el sector ST-1 (El Algarrobico) como suelo no urbanizable de protección C1 y el sector ST-2 (El Canillar) con grados B1 y B2.

El Ayuntamiento informó la semana pasada de que la modificación ya había sido inscrita en el Registro Autonómico de Instrumentos Urbanísticos y en el Registro Municipal de Planeamiento, y defendió que con estos pasos se da respuesta a lo ordenado por la justicia.

La publicación en el BOP se produce pocos días después de que el TSJA advirtiera al alcalde de Carboneras de la posibilidad de imponerle multas coercitivas e incluso trasladar el caso a la Fiscalía por el retraso en la ejecución de la sentencia.

Con la inserción en el boletín oficial se completa uno de los trámites señalados por el tribunal como imprescindibles, si bien la pieza de ejecución abierta en 2021 deberá confirmar si el procedimiento es suficiente para dar por cumplido el fallo.

La inserción de los cambios en el BOP de Almería evidencian la ilegalidad de la construcción y aparentemente son producto de la presión ejercida desde el TSJA para que desde el Ayuntamiento de Carboneras se cumpliera con la sentencia judicial de 2016. Es de esperar que este sea el último paso para poder proceder a la demolición del Algarrobico de una vez por todas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España actualizará cinco demarcaciones marinas existentes cumplimiento Tratado Global Océanos
Medio Ambiente

España actualizará cinco demarcaciones marinas existentes, para dar debido cumplimiento al ‘Tratado Global de los Océanos’

23 de septiembre de 2025
proyecto Altri Palas Rei Lugo negará conexión eléctrica
Medio Ambiente

Al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo), se le ‘negará’ la conexión eléctrica

23 de septiembre de 2025
tiempo 23 septiembre 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 23 de septiembre de 2025 en España

23 de septiembre de 2025
Galicia incendios forestales septiembre desastre verano
Medio Ambiente

Galicia asume con ‘resignación’ los incendios forestales de este mes de septiembre, después del desastre del verano

22 de septiembre de 2025
ONG ecologista llevará a los tribunales al Gobierno de la Región de Murcia si no se aprueba el PORN de Cope-Calnegre
Medio Ambiente

ONG ecologista llevará a los tribunales al Gobierno de la Región de Murcia si no se aprueba el PORN de Cope-Calnegre

22 de septiembre de 2025
tiempo 22 septiembre 2025 españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 22 de septiembre de 2025 en España

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados