ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia asume con ‘resignación’ los incendios forestales de este mes de septiembre, después del desastre del verano

by Imanol R.H.
22 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
Galicia incendios forestales septiembre desastre verano

El incendio de O Bolo-Vilaseco, en la provincia de Ourense, ha quedado extinguido esta pasada noche tras afectar a 273 hectáreas, si bien el fuego forestal más extenso, en Pantón-Pombeiro (Lugo), con una afectación de unas 2.000 hectáreas, se mantiene aún activo.

En estos momentos Galicia tiene activos tres incendios: en Pantón, en A Fonsagrada y en Lobios, dentro del Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés. En las últimas horas, no se han producido nuevas evacuaciones ni confinamientos, según la Xunta de Galicia.

Siguen los incendios forestales en Galicia 

Galicia encara con impotencia los incendios forestales que está sufriendo en este mes de septiembre, tras haber pasado por un agosto terrible, al vivir la mayor oleada de fuegos de su historia. El avance de las llamas en el incendio que este fin de semana asola a los municipios lucenses de Pantón y Sober, originado en el primero de ellos, ha dejado sensaciones de desesperación entre los afectados por una orden de desalojo.




Patricia, ante la casa de sus abuelos, ha mostrado su esperanza de que las condiciones meteorológicas, con la previsión de nuevas precipitaciones para el domingo, faciliten la extinción. Camilo, otro de los residentes en el lugar, ha admitido que lo pasaron muy mal todos; si marchamos, la mitad del pueblo arde, y ha señalado que el hórreo de su vivienda fue víctima del fuego, además de parte de sus vides, en pleno período de vendimia.

Nos quedamos sin luz; impresionante, para no volver a vivirlo, un testimonio que coincide con el de Pablo o Ángeles, también propietarios de casas en la zona, que se quejan de los daños materiales y el miedo en una jornada de infierno, para olvidar.

El agente ambiental de la Xunta de Galicia Xosé Bieito Rodríguez Carballo, ha contado que la noche fue bastante complicada tras saltar las llamas el río Cabe e introducirse a modo de lenguas de fuego hacia el ayuntamiento de Sober.

Pese a las complicaciones para la extinción, ha celebrado que se hayan podido estabilizar la mayoría de perímetros, con una gran parte del incendio estabilizado, aunque hay dos zonas activas que son caídas en grandes pendientes hacia el río Sil, lugares de difícil acceso en los que se acomete una labor bastante tediosa, ha explicado.

Los profesionales siguen trabajando en la extinción

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este sábado el puesto de mando avanzado de Pantón (Lugo) para el incendio que afecta a ese municipio y al de Sober (Lugo) y ha manifestado que los efectivos antiincendios están trabajando ininterrumpidamente para atajar los fuegos de estos días. La prioridad siempre es garantizar la seguridad de las personas.

La información aportada por el Gobierno autonómico a primera hora de la tarde del sábado indica que continúan activos en Galicia los incendios de Pombeiro, en Pantón, ya con 2.000 hectáreas afectadas y la situación 2 vigente, y de O Torbo, en A Fonsagrada (Lugo), con 20 hectáreas arrasadas.

El foco de Vilaseco, en O Bolo (Ourense), permanece estabilizado y con la situación 2 ya desactivada tras haber afectado a una superficie que ronda las 250 hectáreas. Las 17 personas evacuadas durante la noche en el núcleo de Abelairas, en Pantón, han regresado a sus casas. Además, según informa el 112 Galicia, en las últimas horas no se han producido nuevos desalojos ni confinamientos debido a este fuego.

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que las llamas han calcinado varias casas y, aunque la situación ha mejorado notablemente con respecto a la jornada del viernes, hay puntos de mucha complejidad.

Los efectivos están perimetrando para intentar controlar la situación lo más rápido posible, pero el fuego avanza por zonas de muy difícil acceso. La representante autonómica ha alertado en declaraciones a la prensa de que el período de alto riesgo no ha finalizado y por ende, hay todavía muchísima sequía y mucho material para generar combustión.

Las autoridades siguen dedicando todos los medios posibles a la extinción de estos incendios, al tiempo que explican que en primer aún hay mucha biomasa que es susceptible de combustión y en segundo, recuerdan a la población que la época de peligro aún no ha pasado, por lo que recomiendan la máxima precaución y cuidados para evitar los focos ígneos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONG ecologista llevará a los tribunales al Gobierno de la Región de Murcia si no se aprueba el PORN de Cope-Calnegre
Medio Ambiente

ONG ecologista llevará a los tribunales al Gobierno de la Región de Murcia si no se aprueba el PORN de Cope-Calnegre

22 de septiembre de 2025
tiempo 22 septiembre 2025 españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 22 de septiembre de 2025 en España

22 de septiembre de 2025
incendio forestal O Bolo Ourense controlado Pantón A Fonsagrada Lugo ardiendo
Medio Ambiente

El incendio forestal de O Bolo en Ourense ‘controlado’, Pantón y A Fonsagrada en Lugo siguen ardiendo

21 de septiembre de 2025
Día Mundial Contra Monocultivo Árboles 2025
Medio Ambiente

Día Mundial Contra el Monocultivo de Árboles 2025

21 de septiembre de 2025
Comité Español Programa Persona Biosfera UNESCO reunió presentó proyectos territorios
Medio Ambiente

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO se reunió y presentó los proyectos en curso o por afrontar en los territorios

20 de septiembre de 2025
Castilla León extraerá madera quemada incendios forestales verano
Medio Ambiente

Castilla y León extraerá la ‘madera quemada’ de los incendios forestales del verano

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados