ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Integrar la información de los expertos en el Mar Menor

by Alejandro R.C.
19 de octubre de 2023
in Medio Ambiente
Integración de la información de expertos en el Mar Menor

Integrar la información de los expertos en el Mar Menor. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha reunido este viernes a los responsables de los grupos de investigación del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM) con el fin de impulsar el Sistema de Integración de la Información y de Soporte a la Decisión (DSS), que unificará todos los datos que recojan el medio centenar de científicos y expertos implicados por el Gobierno central en la recuperación de la laguna.

Oficina Técnica del Mar Menor

La Oficina Técnica del Mar Menor ha acogido este viernes un encuentro, presidido por el Subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, al que han asistido, además de la coordinadora del MAPMM, Francisca Baraza, y el personal de la Oficina Técnica, los investigadores y técnicos representantes del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el CEBAS-CSIC , así como la Dirección General del Agua (DGA), la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (DGBBD), la Dirección General de la Costa y el Mar y las universidades de Murcia, Valencia y Politécnica de Valencia.

Marco de Actuaciones Prioritarias

El DSS está previsto dentro del Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor (MAPMM), está coordinado por la DGBBD y parte de los resultados obtenidos por los investigadores involucrados en el proyecto, de forma que se integrarán en un sistema que permita evaluar, desde distintos puntos de vista, la idoneidad de las medidas que se adopten en términos de eficacia en relación con el estado ecológico de la laguna.




MITECO

De esta forma, el MITECO quiere unificar todos los datos disponibles y crear herramientas de soporte a la gestión y planificación basadas en el mejor conocimiento disponible. En total, algo más de medio centenar de investigadores están implicados en la línea de investigación para la mejora del conocimiento de la laguna y su cuenca vertiente, dentro del MAPMM, dotada con 15,6 millones de euros.

Investigadores y colaboradores

Así, el IEO cuenta con 22 investigadores, con base en una decena de sedes en España, para ejecutar el Proyecto Belich, financiado por el MITECO, cuyo objetivo es desarrollar y poner a punto un sistema de modelización hidrodinámico y biogeoquímico que simule el comportamiento de la laguna en diversos escenarios.

Los científicos del IEO contarán además con la colaboración de la Universidad de Valencia y de Claude Estournel y Patrick Marsaleix, expertos en desarrollar estos modelos en lagunas costeras, como la Nokoué (Benin), y que pertenecen al Laboratorio de Estudios Geofísicos y Oceanográficos Espaciales (LEGOS), con sede en Toulouse (Francia).

Mientras, la Dirección General del Agua cuenta con varias líneas de investigación, entre otras la modelización de los ciclos biogeoquímicos y su impacto sobre la biota del Mar Menor, de forma que se pueda conocer el efecto sobre la laguna de la entrada de nutrientes (fosfatos y nitratos) mediante la simulación del ciclo hidrológico.

Conclusiones y logros

El subsecretario del MITECO ha puesto de manifiesto la importancia de esta medida para la orientación de las actuaciones que están en marcha y las que se están impulsando con una gran determinación, con más de 50 millones ya ejecutados de los casi 500 que están previstos en la ejecución de las 10 líneas de actuación previstas en el MAPMM.

Entre las conclusiones alcanzadas en la reunión de hoy se ha definido un procedimiento y cronograma de trabajo para la integración de los datos de las distintas fuentes de información con vistas a que sea funcional en el menor plazo posible. Entre los principales hitos ya conseguidos en la línea 8 está la licitación por 1,49 millones de euros para la compra e instalación de una red de monitoreo para el control y seguimiento del estado ambiental del Mar Menor, que se implantará en seis áreas de la laguna costera para tener el primer sistema con boyas, sensores, montes submarinos, estaciones meteorológicas o perfiladores de corrientes, capaz de emitir información en continuo y en tiempo real sobre el estado de sus aguas.

Además, ya se ha adjudicado por 650.000 euros el proyecto de Gemelo Digital del Mar Menor, que permitirá al MITECO hacer comparaciones visuales de los cambios en el agua, la vegetación o la cuenca vertiente a fin de realizar simulaciones, predecir y prevenir catástrofes como inundaciones, contaminación y efectos del cambio climático. Integrar la información de los expertos en el Mar Menor.

Tags: cambio climáticoMar MenorMarco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM)MITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

2025 repensar que hacer frenar incendios forestales sexta generación
Medio Ambiente

A partir de este 2025 hay que ‘repensar’ lo que hay que hacer para frenar los incendios forestales de sexta generación

14 de septiembre de 2025
España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados