Juanma Moreno y Teresa Ribera entierran el ‘hacha de guerra’. Juanma Moreno y Teresa Ribera han presentado los detalles del acuerdo alcanzado sobre Doñana, después de semanas de negociaciones, que contempla inversiones de 1.400 millones de euros para las 14 localidades del entorno del área de influencia del Parque Nacional, así como el cierre de los regadíos ilegales.
Los términos incluyen el compromiso del Gobierno de España de duplicar la inversión al parque de Doñana y los pueblos que conviven con la reserva natural, cuyo montante ascenderá a más de 700 millones de euros, una cifra que supone 350 millones más de los 356 millones comprometidos inicialmente en noviembre de 2022 para la restauración del espacio natural. Este dinero se sumará a otros 700 millones aportados por la Junta de Andalucía.
Los más de 1.400 millones de euros se invertirán en renaturalizar superficies dedicadas a la producción agraria, fomentar la agroindustria, promover cultivos alternativos de secano y promover otras industrias que den trabajo a la zona más allá de la agricultura.
Gobierno central y andaluz ponen así fin a dos años de enfrentamientos por Doñana. Desde que en enero de 2022 se presentara la primera proposición de ley hasta ahora, ambas administraciones han mantenido una tensión que ha traspasado las fronteras españolas, con numerosas amenazas y amonestaciones por parte de la Unesco y de la Comisión Europea.
100.000 euros por hectárea
Gracias al nuevo acuerdo, los agricultores de la Corona Norte de Doñana podrán recibir una ayuda de 100.000 euros por hectárea, que cobrarían en cinco años, a razón de 20.000 euros anuales, a cambio de dejar de cultivar sus tierras y «renaturalizar o reforestar» los suelos, según ha precisado el presidente andaluz. De esa ayuda, 70.000 euros serán aportados por el Gobierno central, mientras que la Junta destinará 20.000 euros y la Diputación de Huelva aportará los 10.000 restantes, en un acuerdo que propiciará la retirada del proyecto de ley de regadíos de la Junta.
Los agricultores que no quieran dejar de cultivar podrán optar también por reconvertir sus explotaciones en cultivos de secano o en producción ecológica, pero en este caso, ha precisado Moreno, las ayudas serán «bastante menores». Juanma Moreno y Teresa Ribera entierran el ‘hacha de guerra’.