ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La fiscalidad de la UE puede afectar a la acción climática

Por Alejandro R.C.
1 de diciembre de 2023
en Medio Ambiente
La fiscalidad de la UE puede afectar a la acción climática

La fiscalidad de la UE puede afectar a la acción climática. El próximo 8 de diciembre se celebra el ECOFIN —encuentro de ministros de finanzas de la UE— donde se pretenden aprobar las reglas fiscales que marcarán la gestión de las cuentas públicas de la UE en los próximos años.

Las organizaciones alertan de algunos de los peligros de precipitar un acuerdo que no beneficia a la sociedad al conceder incentivos al gasto en defensa frente a otros objetivos de la UE sociales y ambientales. Asimismo, cuestiona la falta de incentivos para las inversiones de calidad en resiliencia y bienestar, ya que no incluye el principio de no causar daños significativos al clima y al medio ambiente, o la eliminación de los subsidios fósiles y dañinos al medio ambiente.

Reglas mal diseñadas

La Comisión Europea presentó en abril de 2023 una propuesta legislativa para la reforma de la gobernanza económica europea.  Un documento que reúne las líneas maestras para una adecuación de las reglas fiscales tras su suspensión durante la pandemia, y que mantienen los objetivos establecidos por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de no superar el 3 % del déficit público y un 60 % de la deuda. Las reglas serán obligatorias en todos los países de la Unión tras su aprobación prevista en 2024.




Según las organizaciones, en el intento apresurado por cerrar un acuerdo para fin de año, los ministros de finanzas de la UE están precipitando unas reglas mal diseñadas. El último compromiso propuesto por la Presidencia española del Consejo de la UE apenas mejora las actuales normas fiscales, y parece ignorar el consenso de los economistas y las lecciones de la crisis financiera mundial de 2008. También hace caso omiso a los compromisos del acuerdo PSOE-Sumar en esta materia, en el que se aboga por conjugar la estabilidad presupuestaria de las cuentas públicas, la creación de empleo y una ambiciosa agenda de inversiones sociales, verdes y digitales.

Según Sara Bourehiyi, portavoz de Ecologistas en Acción, “desde la sociedad civil y uniéndonos a las principales plataformas europeas, mostramos nuestra enorme preocupación con unas reglas que no solo no promoverán la sostenibilidad de la deuda a largo plazo, sino que también impedirán que la mayoría de los Estados miembros alcancen sus objetivos climáticos y sociales”.

Sistemas fiscales anticuados e injustos

Carlos García Paret, portavoz de Greenpeace, ha añadido: “Esta combinación de limitaciones arbitrarias del gasto público y sistemas fiscales anticuados e injustos obstaculiza el progreso, agrava la desigualdad y ahoga la acción climática y ambiental. Debemos pasar definitivamente la página de la austeridad y abrir paso a la construcción de una economía más justa, resiliente, al servicio de las personas y dentro de los límites del planeta. Europa tiene una deuda ecológica y de desigualdad que es urgente resolver”.

Nicola Scherer, presidenta del Observatori del Deute en la Globalització, ha concluído: “Las organizaciones de la sociedad civil pedimos al gobierno del Estado español que lidere una reforma del marco fiscal que refuerce la democracia, el bienestar y un medio ambiente sano y en equilibrio. Los presupuestos públicos son la clave de nuestro bienestar colectivo”. La fiscalidad de la UE puede afectar a la acción climática.

Tags: acción climáticamedio ambienteresilienciaUE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
reserva hídrica 7 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

7 de mayo de 2025
La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump
Medio Ambiente

La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump

7 de mayo de 2025
doñana
Medio Ambiente

Los ‘robos sistemáticos’ en el acuífero impiden la llegada del agua dirigida a Doñana

7 de mayo de 2025
tiempo 7 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 7 de mayo en España

7 de mayo de 2025
incendios forestales
Medio Ambiente

Extremadura y Castilla-La Mancha, juntos en su lucha contra los incendios forestales

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos