ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Medio Ambiente: Qué es y su definición

by Alejandro R.C.
26 de noviembre de 2023
in Medio Ambiente
Medio Ambiente: Qué es y su definición

Medio Ambiente: Qué es y su definición. En este artículo te explicaremos lo que es el Medio Ambiente y la importancia que tiene para el planeta.

Qué es el Medio Ambiente

El Medio Ambiente es el conjunto de elementos biológicos, químicos y físicos que existen en un espacio y tiempo determinado. Muchos autores incluyen elementos artificiales, creados por el hombre, como pueden ser aspectos sociales o culturales.

Así pues, dentro de esta definición podemos distinguir dos tipos de elementos clave:




  • Elementos bióticos (vivos): Conjunto de elementos vivos como la fauna o la flora.
  • Elementos abióticos (no vivos): Aquí encontraríamos desde factores de medio (agua, aire, luz), hasta el sustrato que les hace de soporte (tipo de roca), hasta los factores ambientales como serían la temperatura, la humedad que determinan las características físico-químicas de los ecosistemas. Muchos autores también incluyen aquí elementos creados por el hombre como la cultura o la sociedad.

El conjunto de elementos, bióticos y abióticos, se interrelacionan entre sí y forman el sistema medioambiental terrestre, veremos con más detalle cuáles son estos elementos.

Elementos medioambientales

Elementos bióticos o biocenosis

La biocenosis o medio biótico está formada por todos los seres vivos de un ecosistema. Entre todos los seres se establecen interrelaciones, como la relación alimenticia, también llamada relación trófica.

Elementos abióticos o biotopo

Un biotopo de un ecosistema engloba todos los elementos abióticos que condicionan la vida de los organismos que viven en cómo podrían ser el clima, el tipo de suelo o el agua. La escasez de precipitaciones, las altas temperaturas son elementos abióticos que condicionan la vida de las especias y tienen una enorme importancia en su proceso evolutivo.

El conjunto de elementos que componen un biotopo y la biocenosis, explicada anteriormente, dan lugar a los ecosistemas.

Estudio del Medio Ambiente

El medio ambiente se encarga de estudiar ámbitos tan importantes como la contaminación ambiental, uno de los problemas más importantes de nuestro planeta en la actualidad, de la sostenibilidad o de la ordenación territorial.

Las ciencias ambientales son una disciplina interdisciplinaria cuyo objetivo principal es buscar la solución a los problemas que surgen entre los seres humanos y la naturaleza. A estas personas se las conoce como ambientólogos o científicos ambientales. Entre las principales medidas que llevan a cabo los ambientólogos cabe destacar:

  • Ordenación territorial
  • Tratamiento y depuración de aguas
  • Controles de calidad del aire
  • Evaluaciones de impacto ambiental
  • Gestión de Espacios Naturales Protegidos
  • Gestión de residuos
  • Educación ambiental
  • Consultor ambiental
  • Auditorías ambientales

Principales problemas del Medio Ambiente

Podemos definir como problema la contaminación ambiental en el conjunto de elementos biológicos, químicos o físicos presentes en el ambiente que tienen efectos negativos o nocivos sobre los seres vivos (fauna, flora o la especie humana).

La contaminación medioambiental es uno de los principales problemas a los que se enfrenta nuestro planeta. Desde la revolución industrial, la forma de vida de la especie humana ha ido perjudicando gravemente a los ecosistemas del planeta. La quema de combustibles fósiles es una de las principales fuentes contaminantes hoy en día, aunque existen otras muchas.

Contaminación natural del aire

La contaminación medioambiental puede venir de fuentes naturales, las más importantes son:

  • Erupciones volcánicas: Emiten a la atmósfera grandes cantidades de azufre, nitrógeno y partículas en suspensión.
  • Incendios forestales naturales: Desprenden enormes cantidades de dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero que provoca el calentamiento global.

Contaminación producida por el hombre

La contaminación producida por el hombre ha ido creciendo de forma importante durante las últimas décadas y cabe destacar:

  • Medios de transporte
  • Incendios forestales provocados
  • Extracción de minerales a cielo abierto
  • Desforestación de los bosques
  • Procesos industriales

Cómo cuidar el Medio Ambiente

Cuidar el Medio Ambiente es responsabilidad no sólo de gobiernos y grandes corporaciones, sino también de las acciones que tomamos cada uno de nosotros.

Desde los distintos gobiernos, se llevan a cabo procesos de ordenación territorial para minimizar la degradación de los ecosistemas y buscar un equilibrio entre las actividades económicas y los espacios naturales. La creación y gestión de reservas naturales, es una de las principales medidas llevadas a cabo por los gobiernos de distintos países.

Existen instrumentos legislativos. La Unión Europea ha elaborado una política comunitaria relacionada con el medioambiente, ésta ha adquirido una importancia relevante entre los países de la unión durante los últimos años.

También existen instrumentos económicos. Desde subvenciones por la instalación de placas solares o por la implantación de tecnologías de bajo consumo eléctrico, hasta desgravaciones fiscales.

¿Qué puedo hacer para ayudar al medio ambiente?

Desde casa, nosotros mismos, podemos llevar a cabo diferentes acciones para mejorar la calidad del entorno, por ejemplo:

  • Implantar en el hogar sistemas eficientes de energía
  • Utilizar el transporte público siempre que sea posible
  • Reciclar y clasificar los desechos del hogar
  • Consumir productos de proximidad o ecológicos

Medio Ambiente: Qué es y su definición.

Tags: medio ambientemedioambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’
Medio Ambiente

Carboneras aprueba modificar el PGOU para clasificar como ‘no urbanizable’ el terreno del hotel ‘El Algarrobico’

1 de agosto de 2025
Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025
Medio Ambiente

Incendios forestales en Cáceres, Ávila y Pontevedra, se levantan los confinamientos: 42.000 hectáreas quemadas en lo que va de 2025

1 de agosto de 2025
Mortandad árboles Bajo Andarax Almería sequía desidia institucional
Medio Ambiente

Mortandad de árboles en el Bajo Andarax (Almería) por sequía y clamorosa desidia institucional

1 de agosto de 2025
Murcia ecologistas oponen desprotección reducción parque regional Cabo Cope-Calnegre
Medio Ambiente

Región de Murcia: ecologistas se oponen a la desprotección y reducción del parque regional de ‘Cabo Cope-Calnegre’

1 de agosto de 2025
Universidad Salamanca impacto cambio ambiental ecosistemas marinos polares Groenlandia
Medio Ambiente

Un estudio de la Universidad de Salamanca evalúa el impacto del cambio ambiental en los ecosistemas marinos polares en Groenlandia

1 de agosto de 2025
tiempo 1 agosto España adelanto alerta ola calor
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de agosto en España y un adelanto de alerta de ola de calor

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados