ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El litoral de Huelva impulsa la protección de su biodiversidad

by Victoria H.M.
22 de abril de 2025
in Medio Ambiente
litoral huelva biodiversidad

El litorial de Huelva y la protección de su biodiversidad están de enhorabuena ya que la provincia sigue adelante en su apuesta e impulso por la protección del mismo gracias a las nuevas zonas especiales de conservación que se acaban de aprobar. Zonas que se localizan en el litoral de esta región andaluza y que hacen que se engloben dentro de la Red Ecológica Europea Natura 2000.

No es la primera vez que se abala la importancia ambiental de estos espacios ya que forman parte del Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía desde el año 1989. Con estas nuevas zonas especiales de conservación, Huelba sigue protegiendo una biodiversidad donde entran todo tipo de ecosistemas: desde marismas pasando por lagunas, playas, dunas y cordones litorales.

Sin duda, enclaves que son toda una joya desde el punto de vista ecológico de su flora y fauna y que se localizan entre la desembocadura de los Guadalquivir y Guadiana; concretamente en una franja costera que se une con otras zonas de incalculable valor natural como es el caso del parque de Doñana o las Marismas del Odiel.




El litoral de Huelva avanza en la protección de su biodiversidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declaran nuevas zonas especiales de conservación (ZEC) en el litoral de Huelva impulsando la protección de su biodiversidad y consolidando la integración de estos enclaves en la Red Ecológica Europea Natura 2000.

La medida, ha informado la Junta en un comunicado, refuerza su protección jurídica y establece las bases para una gestión coordinada que garantice la pervivencia de sus hábitats y especies.

Estos espacios naturales, ya reconocidos por su valor ambiental en el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía desde 1989, abarcan una notable variedad de ecosistemas: marismas mareales, lagunas, playas, dunas móviles y cordones litorales. Son enclaves especialmente frágiles, pero de enorme valor ecológico por su papel como refugio de flora y fauna adaptada a condiciones extremas de salinidad, escasa disponibilidad de nutrientes y movilidad del sustrato.

La singularidad de estos ecosistemas se refuerza por su localización, entre la desembocadura del Guadalquivir y la del Guadiana, una franja costera que conecta con otras áreas de alto valor ecológico como Doñana o las Marismas del Odiel.

Esta continuidad ecológica forma un sistema interrelacionado, clave para asegurar la conectividad entre hábitats y el equilibrio de las funciones ecosistémicas; la importancia ornitológica de este litoral andaluz es una de sus señas de identidad.

Zona de especial protección para aves

Las marismas y humedales del Estero de Domingo Rubio, las Marismas de Isla Cristina o las del Río Piedras y Flecha del Rompido han sido tradicionalmente zonas de paso, invernada y nidificación para numerosas especies de aves migratorias. Esta área de relevancia fue reconocida con su designación como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en 2002, en cumplimiento de los criterios europeos en materia de conservación de aves silvestres.

Con el nuevo decreto, se actualizan además los límites de estas ZEPA para adecuarlos a los de las correspondientes ZEC, lo que permite una mayor coherencia normativa y facilita una gestión unificada de estos espacios protegidos.

Junto con la declaración de las ZEC, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los espacios anteriormente citados, para definir los criterios de ordenación y gestión, regular los usos permitidos y garantizar la conservación de los valores que motivan su protección. Este plan será el instrumento de referencia para aplicar medidas de conservación, velar por el uso racional de los recursos naturales y asegurar la compatibilidad entre las actividades humanas y la integridad ecológica. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 15 julio 39073 hectómetros cúbicos 69,7 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 15 de julio es de 39.073 hectómetros cúbicos, al 69,7 por ciento de su capacidad

15 de julio de 2025
Castilla León incendios forestales
Medio Ambiente

Castilla y León: ojo con los incendios forestales el 16 y 17 de julio

15 de julio de 2025
Formación ambiental profesional verde
Medio Ambiente

Formación Ambiental: conoce los 4 pilares para ser un profesional ‘verde’

15 de julio de 2025
tiempo 15 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de julio en España

15 de julio de 2025
España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados