ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los 10 mandamientos para prevenir los incendios forestales

Por Alejandro R.C.
19 de junio de 2022
en Medio Ambiente
Los 10 mandamientos para prevenir los incendios forestales

MITECO en apoyo a las Comunidades Autónomas

Incendios forestales en Riofrío de Aliste (Zamora), Yesa (Navarra) y Artesa de Segre (Lleida). Los efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) colaboran desde ayer para apoyar a las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Navarra y Cataluña en las tareas de extinción de tres incendios forestales en los términos municipales de Riofrío de Aliste (Zamora), Yesa (Navarra), y Artesa de Segre (Lleida).

Valderrobres y Hervás

Además, durante la jornada del miércoles, inicio oficial de la campaña veraniega contra el fuego, respaldó también con equipos humanos y medio aéreos a las Comunidades de Aragón, Extremadura, en sendos incendios en Valderrobres y Hervás, respectivamente.  A los trabajos de extinción de este último se han incorporado a lo largo de la mañana de hoy los integrantes de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres).

Riofrío de Aliste

En cuanto al incendio declarado en Riofrío de Aliste, comenzó debido a la caída de un rayo durante la tarde de ayer y se encuentra activo en este momento, según la información aportada por la Comunidad Autónoma. El MITECO ha desplegado efectivos para seguir colaborando en la extinción del fuego. Entre ellos, un avión anfibio Canadair de 5.500 litros de capacidad y una brigada de labores preventivas (BLP), procedentes de la base de Tabuyo del Monte (León).  El MITECO está en contacto estrecho con las autoridades castellanoleonesas para responder si el incendio requiriese un mayor aporte de medios.




Yesa

Por otro lado, los integrantes de la BRIF de Daroca (Zaragoza) se desplazó ayer hasta el municipio de Yesa (Navarra) para colaborar en la extinción del incendio declarado en la localidad. Los brigadistas, que llegaron al enclave helitransportados en dos helicópteros de 1.200 litros de capacidad cada uno, están acompañados de un avión anfibio Canadair de 5.500 litros de capacidad, que les presta apoyo sofocando las llamas desde el cielo. Según los datos aportados por la Comunidad, el incendio puede volverse complicado debido a la presencia del monasterio de Leire en las inmediaciones y la existencia de vegetación profusa en la zona.

Baldomar

Asimismo, el MITECO ha desplegado también dos aeronaves anfibias de gran capacidad (5.500 litros) para apoyar a las autoridades catalanas en la extinción del fuego declarado en el municipio de Baldomar, perteneciente a la localidad de Artesa de Segre.

Las intervenciones de los efectivos del MITECO se han desarrollado en el mismo inicio de la campaña veraniega, en medio de una ola de calor que ha acrecentado la probabilidad de incendios. Las altas temperaturas obligan a extremar las precauciones.

Los 10 mandamientos para prevenir los incendios forestales

El 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos. Proteger nuestro suelo es tarea de todos. Éste un breve decálogo con recomendaciones:

  • 1. No arrojes cigarrillos ni fósforos al suelo.
  • 2. No enciendas fuegos en el monte en épocas de riesgo.
  • 3. Si vas a hacer una quema, solicita la autorización oportuna. Además, extrema todas las precauciones en su ejecución.
  • 4. En época de riesgo, no utilices maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
  • 5. Cumple con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
  • 6. Extrema las cautelas si empleas fuego en las actividades agrícolas.
  • 7. Si ves un incendio, avisa de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • 8. La seguridad es el factor más importante: nunca intentes apagar un incendio solo.
  • 9. En época de riesgo, no utilices herramientas que puedan generar chispas.
  • 10. No arrojes basuras fuera de los contenedores habilitados.

Documentos: Los 10 mandamientos para prevenir los incendios forestales.

  • 20220616 NdP Incendios Forestales Riofrío de Aliste (Zamora) Yesa (Navarra) y Artesa de Segre (Lleida)
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos