Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Los incendios en Navarra quedan limitados al ámbito forestal

La evolución de los incendios que afectan a diversos lugares de la Comunidad foral es, en general, favorable y tienden hacia la fase de estabilización, pero persisten focos activos y el riesgo de que se produzcan reavivamientos sigue siendo muy alto.

Evolución de los incendios

Los incendios en Navarra quedan limitados al ámbito forestal. Esta nueva situación aleja el riesgo de que pueda verse afectada ninguna población. Tras los realojos autorizados son alrededor de 80 las personas de 4 localidades que siguen evacuadas.

El vicepresidente y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha comparecido tras la reunión mantenida esta tarde por el Comité Asesor de Emergencias. Y ha dado cuenta de la situación en la que se encuentran los incendios e informar de las medidas adoptadas. Ha destacado que la evolución es positiva, lo que ha permitido reducir al nivel de preemergencia el Plan Territorial de Protección Civil de Navarra (Platena). Ya que se trata de “un plan multirriesgo” y con el diagnóstico actual y en un proceso de desescalada el riesgo se limita al incendio forestal.

Esfuerzo mayúsculo

El vicepresidente ha avanzado que esta crisis está suponiendo “un esfuerzo mayúsculo” para la Comunidad foral. Ya que sólo en efectivos de extinción de incendio están participando cerca de 1.100 personas. Esto incluye a todos los efectivos navarros, más los del Estado y a los de otras comunidades autónomas.

De ellos, 420 son bomberos que han participado en turnos de entre 150 y 200 cada día en el operativo. 150 son bomberos forestales, 82 de otras comunidades y 330 de la Unidad Militar de Emergencias, que también han trabajado en turnos, en total 982. A ellos hay que unir 60 guardas y 12 técnicos de Medio Ambiente. Además de un equipo sanitario de 8 personas.

En cuanto a los medios aéreos, han intervenido en total 5 aviones Foca. Y otro de vigilancia y control. Además de 11 helicópteros. De estos últimos aparatos 3 pertenecen al Gobierno de navarra. 2 a Castilla La Mancha y el resto al Ministerio para la Transición Ecológica. Al MITECO también pertenecen  todos los aviones participantes.

80 personas evacuadas

Remírez se ha dirigido a la población evacuada, de quienes ha resaltado su total colaboración y comprensión ante situaciones críticas como la decisión de abandonar su vivienda. La evolución hacia una fase de estabilización permite iniciar una desescalada progresiva, lenta y natural, de las medidas adoptadas que se plasma en el realojo de los habitantes de Gallipienzo Nuevo, Gallipienzo Viejo, Lerga y Eslava. Y se mantiene la evacuación de los vecinos de Olleta, Amatriain, Sansoain y Maquirriain, unas 80 personas en total.

Prohibición para realizar determinadas actividades agrícolas

El vicepresidente Remírez ha anunciado que se amplía la prohibición para realizar determinadas actividades agrícolas hasta las 23.59 horas del próximo viernes, sin perjuicio de que pueda levantarse en el caso de que la evolución de la meteorología propicie unas condiciones que lo posibiliten, o que mientras tanto se desactive el Platena. Así mismo se mantiene la recomendación a los peregrinos que permanezcan en los albergues o hagan uso de los autobuses.

Medios terrestres

Mañana se mantendrán activos, además de los recursos propios del Gobierno de Navarra, los de la Unidad Militar de Emergencias y los aportados por el País Vasco y el Gobierno de La Rioja. En cuanto a los medios aéreos, continuarán realizando descargas de agua 4 aviones Foca y 8 helicópteros, tras retirarse hoy los dos de la BRIF de Guadalajara, además del avión de coordinación. Una tormenta que ha afectado a la comarca aragonesa de las Cinco Villas ha impedido que esta tarde pudieran volar los aviones, pero los helicópteros han podido intervenir sin problemas.

Heridos

Dos personas han resultado heridas hoy mientras participaban en las labores de extinción de los incendios. Un peón de la BRIF de Cuenca ha sufrido una contusión en el muslo al ser golpeado por el patín de un helicóptero. El propio aparato lo ha trasladado al aeropuerto de Pamplona donde ha sido atendido por el personal sanitario de la ambulancia en la que iba a ser evacuado al Hospital Universitario de Navarra, pero finalmente no ha sido necesario su traslado. Asimismo, un brigadista de Soria permanece ingresado en el HUN en observación con una contusión costal tras caerse en la zona de San Martín de Unx. Los incendios en Navarra quedan limitados al ámbito forestal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés