ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los incendios forestales que ‘castigan’ Europa

Por Alejandro R.C.
24 de noviembre de 2023
en Medio Ambiente
Los incendios forestales que 'castigan' Europa

Los incendios forestales que ‘castigan’ Europa. Esa extensión corresponde aproximadamente al tamaño de Córcega. Dado que el seguimiento a través del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) comenzó en el año 2000, 2022 fue el segundo peor año (el peor de todos fue 2017, con 1,3 millones de hectáreas de terrenos quemados).

Por tercer año consecutivo, los incendios forestales sin precedentes causaron grandes daños medioambientales y económicos en la UE, así como la trágica pérdida de vidas humanas. Aunque la mayoría de los incendios (el 96 %) se deben a la acción humana, estos se ven agravados por las mayores condiciones de riesgo de incendio derivadas del cambio climático.

Los incendios también afectaron a espacios Natura 2000, la reserva de biodiversidad de la UE, que supusieron alrededor del 43 % de la superficie total quemada (aproximadamente 365 000 de las 900 000 hectáreas quemadas). Según el informe, el total de terrenos quemados en 2022 en las zonas protegidas de Natura 2000 es el más elevado de los últimos diez años.




Esto es una señal de advertencia de lo que el calentamiento global puede provocar en los próximos años, a medida que las temperaturas aumenten y las sequías sean cada vez más fuertes en muchos países europeos.  Gracias a las medidas de prevención adoptadas por la UE y sus Estados miembros y a la mejora de la preparación y las operaciones de extinción de incendios de los servicios de gestión de incendios, el número de víctimas en 2022 fue limitado.

Interfaz urbana forestal

Las medidas de prevención deben abarcar todos los sectores de la población, incluidos los agentes rurales que están en contacto directo con las zonas naturales, así como el segmento ampliado de la población que vive en la denominada «interfaz urbana forestal», en la que los asentamientos construidos se encuentran dentro de la vegetación forestal o junto a ella.

Debido a que están causados por la acción humana, la mayoría de los incendios se producen en la interfaz urbana forestal y afectan en mayor medida a la población que vive en zonas con alto riesgo de incendios forestales.

Los datos de 2023 muestran que, hasta la fecha, los incendios forestales ya han quemado alrededor de 500 000 hectáreas de terreno natural en la UE. Esto incluye el mayor incendio forestal registrado en la UE (en Alexandroupolis, Grecia), con más de 96 000 hectáreas quemadas.

Incendios arrasadores

A lo largo de este año se han vuelto a producir incendios arrasadores, que resultan difíciles de contener mediante los medios tradicionales de extinción por sus altas temperaturas, intensidad y velocidad. Los bomberos solo pudieron enfrentarse a las llamas y controlar los incendios cuando las condiciones meteorológicas mejoraron. Otros de los incendios forestales críticos ocurridos en la UE tuvieron lugar en Portugal, España, Italia y Grecia.

En los últimos tres años, los incendios forestales se propagaron de oeste a este y por los países del norte, el centro y el sur de Europa. La elevada frecuencia e intensidad de los incendios forestales en verano hace que los servicios de extinción de incendios de la UE deban enfrentarse a unas condiciones de riesgo de incendio sin precedentes, que provocan a menudo que la extinción aérea de incendios pierda su eficacia y la extinción en tierra sea difícil o imposible. Esta tendencia de incendios sin precedentes no solo ocurre en Europa, sino en todo el mundo.

La publicación del informe tiene lugar en el contexto de la presentación, por parte de la Comisión, de una Ley sobre la vigilancia forestal, que colmará las lagunas existentes en la información sobre los bosques europeos y creará una amplia base de conocimientos forestales.

Antecedentes

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) proporciona información armonizada sobre los incendios forestales y, con el apoyo de los servicios de la Comisión, evalúa los efectos de estos en la región paneuropea. La red EFFIS reúne a cuarenta y tres países, tanto de la UE como países vecinos, que aportan información sobre incendios forestales. También es una plataforma para el intercambio de buenas prácticas en materia de prevención de incendios, lucha contra incendios, restauración y otras actividades de gestión de incendios.

Desde 2015, EFFIS es uno de los componentes del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la UE, que proporciona información sobre el planeta y su medio ambiente a partir de datos de seguimiento por satélite y datos in situ.

La UE sigue elaborando medidas para mitigar el impacto de los incendios forestales. La Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la UE tiene por objeto apoyar la prevención de los efectos inevitables del cambio climático y la preparación ante estos, mientras que la Estrategia de la UE en favor de los Bosques sienta las bases para mejorar la prevención de incendios y la resiliencia de nuestros bosques frente al cambio climático, basándose en las directrices para la prevención de incendios forestales y en un mayor seguimiento.

Evitar la presencia y acumulación de los combustibles en el terreno

Estas directrices piden que se gestione la vegetación, a fin de evitar la presencia y acumulación de los combustibles en el terreno, facilitando así las intervenciones de lucha contra incendios en caso de necesidad. La reducción de los incendios forestales, causados en su mayoría por la acción humana, y la planificación y gestión del paisaje son las dos líneas principales que los científicos de la UE tildan de esenciales para reducir el riesgo de incendios forestales.

En 2021, la UE reforzó su capacidad en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la Unión (MPCU) para aumentar los medios aéreos de extinción de incendios de que disponía y ayudar a los países durante la temporada de incendios de 2022. En 2022, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se comprometió a duplicar esta capacidad de extinción de incendios durante el año siguiente. El Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias (CECRE) del Mecanismo de Protección Civil de la UE coordina esta capacidad reforzada.

El apoyo del Centro Común de Investigación, a través de sus sistemas de alerta rápida y seguimiento y del suministro de información oportuna sobre los incendios forestales en curso, permite tomar decisiones fundadas a la hora de enviar los medios aéreos financiados por la UE. Los incendios forestales que ‘castigan’ Europa.

Tags: biodiversidaddestacadosEuropaincendios forestales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos