ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los ríos ‘vitales’ para el mantenimiento de la vida

by Alejandro R.C.
6 de septiembre de 2022
in Medio Ambiente
Los ríos vitales para el mantenimiento de la vida

Día del Río en Extremadura 2022

Los ríos ‘vitales’ para el mantenimiento de la vida. En estos últimos tiempos se habla de ciclos pluviométricos sujetos a unas radiografías previsoras que los científicos hacen sobre el clima y el aporte de lluvias. Existen opiniones cruzadas sobre si es normal este calor y esta ausencia de precipitaciones, de que son ciclos…

Se cuenta también entre los más entrados en edad, que recuerdan la sequía de aquel año o de aquella época y que dicen. Nunca hemos visto a las plantas tan tristes, ni las encinas secarse, ni la tierra tan dura. Ni olear a sequedad desde dentro de la tierra- no hay agua, ni arriba ni abajo-. 

Los ríos sufren una anemia no regenerativa como un cuerpo mórbido que se desangra. El desajuste del clima por factores que ya bien conocemos, hace que llueva menos y cuando se decide lo haga furibunda, despechada… Lo arrasa todo y lo escupe al mar. Este verano de 2022 será recordado como la primera línea de frente de algo que ya ha llegado que hace de nuestros ríos exangües, vasos incomunicados.




La agricultura y la ganadería en un suicidio de producción intensiva

En esta conmemoración sobre los ríos que hacemos cada septiembre desde hace ya algunos años no imaginábamos, como otras tantas cosas, que los ríos, que el agua se ha ido porque la atmósfera ha cambiado.

Como dicen las personas de campo, el agua realmente no se ha esfumado. La hemos esquilmado con políticas globales que han industrializado la agricultura y la ganadería. En un suicidio de producción intensiva y en un sistema de vida derrochador e inconsciente.

Los ríos y sus hábitats asociados suponen la diana del colector sin depuración. El sitio perfecto para especular y ganar más todavía. Produciendo energía que es vendida a precio inmoral, el lugar de la especie exótica e invasora.

El terreno que usurpar para cultivar aún más, la escombrera, la extracción ilegal, el basurero “oficial” en el que dejar tu lata vacía, tu pañuelo usado y hasta tu bolsa de basura en una falsa conciencia que te invita a pensar que alguien se la llevará o desaparecerá por el arte de lo invisible.

Los complejos hídricos se extenúan

Pocos ecosistemas han sido tan severamente alterados y modificados en las últimas décadas, no hay adrenalina ni cauterizante posible que impida una hemorragia ya crónica y en la actualidad agudizada por uno de los mayores enconos ante un planeta severamente exanguinado.

Este año poco tenemos que celebrar y sí que acusar ante la grave sequía agravada por el asfixiante calor que convierte a los ríos en descomunales esqueletos apenas con charcones represados donde en diferentes grados de hipoxia subsisten peces, anfibios… Y poco más.

Huida por el clima

Huiremos, ya existe un concepto “la huida por el clima” pero es que este viaje forzoso va íntimamente ligado a la disponibilidad de agua. ¡Qué paradoja! En la antigüedad grandes viajes migratorios se realizaron navegando por masas de agua dulce- ríos, lagos-. posiblemente, el éxodo que se avecina de grandes grupos sociales- será, no en una embarcación y divisando los frondosos bosques de galería de ribera. Si no que se producirá sobre nuestro calzado, caminando. O en el mejor de los casos, en vehículo con un paisaje no tan evocador.

El día del río en Extremadura, es una amplificada voz a la colectividad para que desde nuestros lugares limpiemos de basura el tramo de río o curso fluvial que más próximo tengamos. No vamos a conseguir grandes áreas limpias- no se trata de esto-, es un acto cargado de simbolismos, reivindicación y solidaridad.

A cualquier hora del fin de semana del 10 de septiembre invierte el tiempo que quieras y puedas eliminando basura del tramo de río que elijas, luego comparte las fotos. Nos las puedes mandar a [email protected] las subiremos en nuestras redes. Los ríos ‘vitales’ para el mantenimiento de la vida. Los ríos ‘vitales’ para el mantenimiento de la vida.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España UE reserva crisis incendios forestales
Medio Ambiente

España pide a la UE la activación de la ‘reserva de crisis’ para los daños por los recientes incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Diputación Zamora prevención incendios forestales
Medio Ambiente

Diputación de Zamora: 8 millones para la prevención de incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Estrella Hollywood convencido activista defensa naturaleza medio ambiente Robert Redford fallecido
Medio Ambiente

Estrella de Hollywood y convencido activista en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, Robert Redford, ha fallecido

17 de septiembre de 2025
qué juega PSOE absteniéndose insostenible proyecto Altri Palas Rei
Medio Ambiente

¿A qué juega el PSOE absteniéndose sobre el ‘insostenible’ proyecto de Altri en Palas de Rei?

17 de septiembre de 2025
Stop Incendios Noroeste desconfía nuevas normas favorezcan negociar quemado últimos incendios
Medio Ambiente

Stop Incendios Noroeste ‘desconfía’ de que las nuevas normas favorezcan negociar con lo quemado en los últimos incendios forestales

17 de septiembre de 2025
tiempo 17 septiembre
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 17 de septiembre de 2025 en España

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados