ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Luz y taquígrafos para los destrozos de la pesca de arrastre

by Alejandro R.C.
15 de septiembre de 2023
in Medio Ambiente
Luz y taquígrafos para los destrozos de la pesca de arrastre

Luz y taquígrafos para los destrozos de la pesca de arrastre. Los datos recopilados servirán para mostrar a los responsables políticos de la UE que debe prohibirse el arrastre de fondo sobre áreas marinas protegidas.

“No podemos esperar más para detener el arrastre de fondo en áreas protegidas. Queremos recordar a España –que lidera las negociaciones sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza en nombre de los Estados Miembros– la pesca destructiva que permite en sus propias aguas.

Debemos actuar por el bien de las generaciones futuras, las poblaciones pesqueras de la zona y la resiliencia de los mares europeos, y el momento de hacerlo es ahora”, afirma Pascale Moehrle, directora ejecutiva de Oceana en Europa.




Robot submarino

Un equipo de científicos de Oceana liderará la investigación, utilizando un robot submarino capaz de alcanzar 300 metros de profundidad para recopilar datos, imágenes y vídeo. Los datos obtenidos durante la expedición serán analizados y empleados en apoyo de nuestra campaña de pesca sostenible.

Situado entre España y Marruecos, el Mar de Alborán es un punto caliente de biodiversidad. En la confluencia del Mediterráneo con el Atlántico, sus condiciones oceanográficas son únicas para que prospere la vida marina.

Sin embargo, la zona también se ve muy afectada por la pesca destructiva, como el arrastre de fondo. Además, las poblaciones de algunas especies, como la merluza, el salmonete de fango y la gamba roja, sufren una grave sobrepesca, y el estado de muchas otras simplemente se desconoce.

Información de contexto

El arrastre de fondo es uno de los tipos de pesca más destructivos, ya que desplaza por el lecho marino pesadas redes lastradas que destruyen todo lo que encuentran a su paso, incluyendo hábitats vulnerables y longevos como los corales y las especies que dependen de ellos.

Oceana descubrió que, en 2022, la pesca de arrastre de fondo se practicaba en aproximadamente una quinta parte de las áreas protegidas (espacios Natura 2000) designadas en España para proteger los fondos marinos.

El Plan de Acción Marino de la Comisión Europea, publicado en febrero, pedía la eliminación progresiva de la pesca de arrastre de fondo en todas las áreas marinas protegidas de la UE para 2030. Este plan se ha topado con la férrea oposición de países clave, como España y Francia.

Además, actualmente se están llevando a cabo las negociaciones finales sobre la primera ley en 30 años para recuperar la naturaleza europea, la Ley de Restauración de la Naturaleza.

Es una oportunidad inmejorable para hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del medio ambiente, a través de la restauración de los hábitats dañados, la protección de las reservas marinas de carbono y el final de la sobrepesca. España no puede dejar pasar esta oportunidad. Luz y taquígrafos para los destrozos de la pesca de arrastre.

Tags: áreas marinas protegidaspesca sostenibleresiliencia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gibraltar laguna legal exigir Peñón respete legislación comunitaria medio ambiente
Medio Ambiente

Gibraltar: una ‘laguna legal’ impide exigir al ‘Peñón’ que respete la legislación comunitaria sobre medio ambiente

27 de septiembre de 2025
tiempo 26 septiembre 2025 fin semana
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 26 de septiembre de 2025 (y el fin de semana) en España

26 de septiembre de 2025
Día Mundial Salud Ambiental 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de la Salud Ambiental 2025

26 de septiembre de 2025
trabajos restauración ecológica Monte Sierra de Ruesga Cantabria
Medio Ambiente

Empiezan los trabajos de ‘restauración ecológica’ del Monte de la Sierra de Ruesga (Cantabria)

25 de septiembre de 2025
Andalucía ley reconocer dignificar labor agentes medioambientales
Medio Ambiente

Andalucía tramitará una ley para ‘reconocer y dignificar la labor’ de los agentes medioambientales

25 de septiembre de 2025
UE acuerdo propuesta actualizar lista contaminantes agua
Medio Ambiente

La UE se pone de acuerdo sobre propuesta para ‘actualizar’ la lista de contaminantes en el agua

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados