ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Mar Menor ya tiene 3 tutores y un abogado que defenderán sus derechos

by Sandra M.G.
30 de mayo de 2025
in Medio Ambiente
Mar Menor tutores abogado

La lucha por la protección del Mar Menor ha vivido ayer jueves 29 de mayo, un capítulo decisivo en su historia. Han quedado constituidos los tres órganos que representarán a la laguna murciana como sujeto de derechos y obligaciones, lo que la convierte en el primer ecosistema europeo con personalidad jurídica.

En un acto celebrado en el Salón de Grados en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, el Mar Menor ha dado un paso fundamental para su defensa. Se han constituido los órganos de representación que, a partir de ahora, actuarán como sus tutores legales.

La profesora de Filosofía del Derecho de la UMU, Teresa Vicente, impulsora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), ha sido elegida presidenta del Comité de Representantes. El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, presidirá el Comité de Seguimiento, y el catedrático de Ecología de la UMU, Miguel Ángel Esteve, liderará el Comité Científico.




Mar Menor: tutores, defensa y legalidad

Desde este jueves el Mar Menor contará con tres tutores que velarán por sus derechos y su protección ante posibles agresiones, tal y como establece la ley 19/2022 que otorgó personalidad jurídica a este ecosistema, el primero de Europa en conseguirlo.

Se culmina con este paso el proceso que arrancó en agosto de 2019 con una iniciativa legislativa popular (ILP) que llevó 640.000 firmas al Congreso de los Diputados, donde logró el apoyo de todos los grupos políticos, a excepción de Vox, que incluso recurrió la ley ante el Tribunal Constitucional.

Para Teresa Vicente, ese recurso ayudó a la norma, novedosa a nivel mundial, ya que el alto tribunal negó todos los cuestionamientos que había planteado Vox y avaló la adecuación de todos los artículos de la ley a la Constitución.

“Es la ley con más legitimidad de la democracia. La legitimidad del pueblo, que es quien la propone; la de la unanimidad de los partidos políticos, y la de los tribunales”, ha dicho, emocionada, tras su designación como tutora en representación del Comité de Representantes, uno de los tres organismos de gobernanza de la laguna que establece la ley.

Por parte del Comité Científico, el tutor de la laguna será Miguel Ángel Esteve, que ha subrayado que con esta representación se busca poder aplicar el conocimiento científico para buscar soluciones más rápidas y eficaces para restaurar el ecosistema lagunar y recuperar su biodiversidad.

Por su parte, Mario Pérez Cervera será el tutor que representa al tercer organismo de gobernanza, el Comité de Seguimiento, y ha destacado que la ILP que hoy culmina su proceso de implantación es ya “ejemplo en toda Europa” para cambiar el paradigma en la protección del medioambiente dotándolo de derechos.

Teresa Vicente ha destacado también el consenso que ha habido en estos nombramientos de los tutores, que han sido acordados por los 44 miembros que forman los tres citados comités, en un acto a puerta cerrada que ha finalizado con aplausos y emocionados abrazos de los asistentes.

Además de a los tutores del Mar Menor se ha designado hoy como su gerente al abogado Sergio Marco, que actuará como representante legal de la laguna basándose en las decisiones que tomen sus tutores.

La figura es similar a la de un representante legal de una empresa y, como tal, su primera tarea será la de solicitar un NIF para el Mar Menor, que se convertirá así también en el primer ecosistema en tener esa identificación fiscal hasta ahora reservada a entes empresariales u organizaciones.

También se abrirá una cuenta corriente a nombre del Mar Menor y se establecerá un domicilio fiscal, todo ello con el objetivo de que la laguna pueda ejercer unos derechos de los que es sujeto: “Aunque no se hayan dado antes, los derechos de la naturaleza existen y a veces se tienen que hacer visibles y reconocerlos”, ha explicado. Por su parte, el abogado Alfonso Manzano, que es otro de los promotores de la ILP, será el secretario de esta nueva forma jurídica de la naturaleza. EFE /ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025
tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados