ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Vistas guiadas sobre los avances del ‘Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor’ (MAPMM), los días 10 y el 12 de junio

Por Paco G.Y.
27 de mayo de 2025
en Medio Ambiente
Marco Actuaciones Prioritarias Recuperar Mar Menor

La hoja de ruta para 2025 contempla el inicio de las obras del Cinturón Verde, la licitación de la retirada de Puerto Mayor, actuaciones sobre masas de agua subterránea y la consolidación del sistema de monitorización científica del Mar Menor.

Entre las prioridades fijadas para este año destacan:

  1. Inicio de obras del Cinturón Verde del Mar Menor
  2. Fase II de restauración de las ramblas mineras
  3. Restauración dunar del frente mediterráneo
  4. Licitación de la retirada de Puerto Mayor y restauración de la Caleta del Estacio
  5. Convocatoria de ayudas para la sostenibilidad de explotaciones ganaderas en la cuenca vertiente
  6. Aprobación de los programas de actuación para las masas de agua subterránea del Campo de Cartagena, en mal estado cuantitativo (acuífero Andalusiense) y cualitativo (acuífero Cuaternario).

Las visitas, que contarán con la presencia de los responsables de los mencionados proyectos tiene por objetivo que los ciudadanos puedan comprobar por sí mismos los avances de dichas obras, gracias a las que se pretende comenzar a recuperar el mar Menor.




Mar Menor: conocer los avances para la recuperación

La Oficina Técnica del Mar Menor, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con un programa de visitas gratuitas a emplazamientos donde se están impulsando algunos de los proyectos del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con 675,05 millones de euros.

El objetivo de esta iniciativa es que los ciudadanos puedan conocer, de la mano de los responsables de estas actuaciones, el estado de los proyectos, en sendas visitas guiadas organizadas para el 10 y el 12 de junio, con salidas desde Cartagena y Murcia, respectivamente.

El programa contempla dos recorridos diferentes para conocer obras ya en ejecución, como la remediación ambiental de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión o la recuperación ambiental de los cauces de la cuenca vertiente, y actuaciones que van a ejecutarse próximamente, como el Cinturón Verde y la retirada de las instalaciones de Puerto Mayor y la recuperación ambiental de la Caleta del Estacio, en La Manga.

Los técnicos del MITECO, adscritos a la Dirección General de la Costa y el Mar, la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, explicarán in situ las características de estos proyectos y su funcionalidad para la recuperación y restauración del Mar Menor.

El MAPMM pretende actuar sobre el origen de los problemas que afectan a la laguna y a su cuenca vertiente, con soluciones basadas en la naturaleza y con el asesoramiento del mejor conocimiento científico disponible.

Calendario de las visitas

  • Martes 10 de junio

Visita a las obras de restauración y remediación de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión y explicación del proyecto de retirada de las instalaciones de Puerto Mayor y la restauración de la Caleta del Estacio (La Manga del Mar Menor).

Salida a las 9 horas desde Cartagena (plaza de España) y parada intermedia en La Unión (recogida y descarga de pasajeros en ambos puntos).

  • Jueves 12 de junio

Visita a las obras de restauración de las ramblas mineras y del Albujón y explicación de algunas de las actuaciones del proyecto de Cinturón Verde.

Salida a las 9 horas desde Murcia (plaza Circular) y parada intermedia en Los Alcázares (recogida y descarga de pasajeros en ambos puntos).

Inscripciones

Para apuntarse es necesario cumplimentar el siguiente formulario de solicitud. También es posible inscribirse por correo electrónico [email protected].


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Aragón Plan Reforestación
Medio Ambiente

Aragón planea ser más sostenible y verde gracias a su Plan de Reforestación

28 de mayo de 2025
El coste económico de los desastres naturales
Medio Ambiente

El coste económico de los desastres naturales: 2,3 billones de dólares, hasta diez veces más de lo que se creía

28 de mayo de 2025
Tablas de Daimiel: un informe alerta del deterioro del humedal y plantea medidas de recuperación
Medio Ambiente

Tablas de Daimiel: un informe alerta del deterioro del humedal y plantea medidas de recuperación

28 de mayo de 2025
tiempo 28 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 28 de mayo en España, se alcanzarán los 38-40 grados en el bajo Guadalquivir

28 de mayo de 2025
reserva hídrica España 27 de mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 27 de mayo, es de 43.412 hectómetros cúbicos, al 77,5 por ciento de su capacidad

27 de mayo de 2025
Premio Hermelindo Castro Miguel Delibes Castro
Medio Ambiente

Premio Hermelindo Castro galardonó al científico Miguel Delibes de Castro

27 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados