Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Medio ambiente de la Comunidad de Madrid

Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han elaborado un documento con 185 propuestas destinadas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo.

Medio ambiente de la Comunidad de Madrid. Algunas de las propuestas prioritarias son: La derogación de la Ley Ómnibus, un plan extraordinario de recuperación y restauración de ríos y un nuevo modelo regional de gestión de residuos. Además de una estrategia territorial que recupere la función social del urbanismo, una nueva estrategia de calidad del aire, una ley de cambio climático y poner fin a la suelta de peces de especies invasoras en las cabeceras de los ríos madrileños.

Las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo representan una oportunidad para dar un giro radical a las insostenibles políticas desarrolladas en los últimos 30 años. Por ello, los principales colectivos ecologistas de la Comunidad de Madrid han elaborado 185 propuestas que deberían desarrollarse en la Comunidad de Madrid para alcanzar una adecuada conservación del medio ambiente (natural y urbano). Además de la mejora de la calidad de vida y de los derechos ambientales de la ciudadanía madrileña.

Crear un debate interno en el seno de las formaciones políticas

El objetivo de estas propuestas es crear un debate interno en el seno de las formaciones políticas. Y en última instancia, que sean recogidas en los distintos programas electorales y se apliquen posteriormente.

El documento pretende ser una guía básica de medidas, concretas y realizables, para aquellas agrupaciones políticas que pretendan una intervención ambiental efectiva en la región, bajo la necesidad de un cambio normativo estructural, de una mayor transparencia y participación ciudadana, y poner en el centro de las políticas ambientales la conservación del medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía.

Las políticas neoliberales aplicadas por los gobiernos regionales del Partido Popular han supuesto un completo desmantelamiento ambiental de la región, convirtiendo el medio ambiente en un elemento supeditado a los intereses económicos de poderosos grupos de interés. Que han visto las puertas abiertas para hacer negocio a través (o a pesar) del suelo, del agua, del aire o de los valores naturales de Madrid. La Ley Ómnibus ha sido el mejor ejemplo de este sometimiento.

Si el futuro Gobierno Regional fuera capaz de tener en cuenta las oportunidades que ofrecen la conservación de los recursos y el patrimonio natural de nuestra Región, comprendería la necesidad dar un giro de 180º en las políticas ambientales, así como hacer que las políticas de protección y recuperación del medio ambiente debieran impregnar toda la estrategia autonómica. Medio ambiente de la Comunidad de Madrid.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés