ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Parlamento Europeo: qué pasa con la minería submarina de Noruega en el Ártico

by Alejandro R.C.
9 de febrero de 2024
in Medio Ambiente
minería submarina Noruega

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado por una amplia mayoría una resolución sobre la reciente decisión de Noruega de avanzar con la minería submarina en sus aguas del Ártico. Ecologistas en Acción considera que la decisión de Noruega pone en jaque este delicado ecosistema, pues además de comprometer los 280.000 km² demarcados para esta actividad destructiva, las nubes de sedimento se podrían desplazar cientos o miles de kilómetros, afectando a toda la columna de agua.

523 integrantes del Parlamento Europeo votaron a favor de la resolución. Solo 34 votaron en contra. La resolución manifiesta la preocupación por la apertura del Ártico a la explotación minera, y hace un llamamiento a la Comisión Europea y a los Estados miembro para que promuevan una moratoria internacional de la minería submarina, a pocos meses de que se celebre una asamblea clave en la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, organismo responsable por la regulación de esta actividad.

Ecologistas en Acción agradece el apoyo de las y los eurodiputados españoles y pide al Gobierno español que atienda al llamamiento del Parlamento Europeo, que se suma a los ya realizados por la comunidad científica, cientos de organizaciones de la sociedad civil, el sector pesquero y numerosas empresas de los sectores energético, automovilístico o tecnológico, potenciales consumidores de los minerales objetivo de esta actividad.

Qué pasa con la minería submarina de Noruega en el Ártico

De cara a la asamblea que se celebrará este verano en Kingston, Jamaica, la organización ecologista exige del Gobierno que apoye de forma decidida la propuesta de moratoria que llevarán varios Estados, y que se implique a nivel diplomático situando entre las prioridades de la agenda medioambiental internacional española en 2024 avanzar hacia este objetivo.

“Aunque España se encuentra entre los 24 Estados que han dado un paso adelante defendiendo una moratoria, es fundamental mejorar la coordinación entre ministerios y que la delegación española se muestre más contundente en favor de una moratoria a nivel mundial en las próximas sesiones de la ISA”, ha explicado Joám Evans, portavoz de Ecologistas en Acción.

Por ello, demandan liderazgo para impedir que países con interés en esta industria, como Noruega, fuercen la adopción de un código minero que allanaría el camino hacia la explotación de vastas zonas de los océanos.

Recuerdan que la minería submarina es una línea roja que no debe cruzarse, al tratarse de una actividad con enormes impactos potenciales, que incluyen la disrupción del mayor sumidero de carbono del planeta, la liberación de gases de efecto invernadero, los efectos tóxicos de las plumas de sedimentos en la cadena trófica y la destrucción irreversible de la biodiversidad marina, en muchos casos en hábitats poco explorados y muy sensibles, que acogen comunidades biológicas únicas.

Tags: destacadosminería submarinaNoruega

TEMÁTICAS RELACIONADAS

3000 bomberos forestales España exigen apagar fuego invierno mejoras condiciones laborales
Medio Ambiente

Más de 3000 bomberos forestales de toda España exigen ‘apagar el fuego en invierno’ y mejoras en sus condiciones laborales

20 de octubre de 2025
World Future Policy Award premio iniciativa legislativa popular ILP personalidad jurídica Mar Menor
Medio Ambiente

World Future Policy Award: ‘premio’ a la iniciativa legislativa popular (ILP) que dio personalidad jurídica al Mar Menor

20 de octubre de 2025
Ecologistas Aragón sentencia histórica anulación proyecto telecabina Benasque-Cerler
Medio Ambiente

Ecologistas y la sociedad civil de Aragón celebran como una ‘sentencia histórica’ la anulación del proyecto de la telecabina Benasque-Cerler

20 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 20 octubre 2025
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

20 de octubre de 2025
MITECO presupuesto Acuerdo Doñana
Medio Ambiente

El MITECO ha activado la mitad del presupuesto para el ‘Acuerdo por Doñana’

18 de octubre de 2025
triplicamos aportaciones económicas proteger bosques tropicales perdidos
Medio Ambiente

Tenemos dos opciones, o triplicamos las ‘inversiones’ para proteger los ‘bosques tropicales’, o los damos por perdidos

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados