ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ayuntamientos y gobierno de Navarra: juntos contra los incendios forestales

by Imanol R.H.
17 de marzo de 2025
in Medio Ambiente
Navarra incendios forestales

La lucha contra los incendios forestales comienza mucho antes de que se produzcan los incendios, con una política proactiva de prevención de riesgos. De esta forma, los servicios de los gobiernos autonómicos contribuyen a mantener y desarrollar los equipos de defensa contra incendios  forestales (en particular puntos de agua, torres de vigilancia, cortes de combustible, etc.) y a participar en el diagnóstico del peligro de incendio vinculado al estado de desecación de la cubierta vegetal,

Por otra parte los ayuntamientos, con el apoyo de los gobiernos, deben realizar patrullas de vigilancia, control y primera intervención, además de garantizar, el cumplimiento de las medidas de limpieza obligatoria en el entorno de las viviendas y en los bordes de determinadas infraestructuras.

Navarra: prevención de incendios forestales

El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, a través del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, ha organizado una jornada para informar a municipios navarros sobre la fase de implantación y desarrollo de los Planes de Actuación Municipal ante el Riesgo de Incendios Forestales (PAMIF).




Esta jornada, que ha estado presidida por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, se ha celebrado esta mañana en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Bardenas Reales y ha contado con la asistencia de las alcaldías y representantes de municipios navarros.

En concreto, a esta jornada han sido invitados los representantes de los 85 municipios que en la Comunidad Foral deben contar con PAMIF por estar ubicados en una Zona de Alto Riesgo (ZAR), según el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA 2022).

Durante la clausura, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia ha instado a los alcaldes y representantes locales a “trabajar juntos, con responsabilidad y determinación porque solo con una respuesta coordinada y una comunidad bien informada se podrán reducir los efectos devastadores de los incendios forestales, así como generar seguridad y confianza en la ciudadanía navarra”.

En este sentido, López ha insistido en que no se puede esperar a que el fuego llegue para actuar, sino que “hay que adelantarse con planes efectivos y comunidades preparadas. Y en esta ambiciosa tarea los ayuntamientos debéis saber que contáis con el apoyo y el acompañamiento del Gobierno de Navarra para generar una red resiliente ante cualquier amenaza”.

Planes homologados contra incendios forestales

Además de los 85 municipios que deben disponer de PAMIF, hay otras 10 localidades más de la Comunidad Foral que han decidido elaborar su propio plan contra incendios para mejorar la seguridad ante este tipo de emergencias, para lo que han contado con el asesoramiento de los técnicos de Protección Civil del Departamento de Interior.

Actualmente, un total de 56 localidades navarras cuentan ya con sus PAMIF homologados, mientras que 21 municipios los tienen pendientes de homologación. Asimismo, otras ocho localidades cuentan con planes finalizados pendientes de aprobación por el pleno municipal y seis municipios más ya han iniciado la redacción de sus planes de emergencia contra incendios.

La reducción de combustible en los lugares de conexión de las zonas urbanas con las zonas forestales; la comprobación de los hidrantes existentes y su ampliación si procede; la organización de la estructura local de respuesta, especialmente si disponen de asociaciones de defensa forestal o agricultores con tractores o maquinaria pesada.

Información a la población de las medidas a tomar en caso de incendio forestal son algunas de las principales actuaciones que están llevando a cabo los ayuntamientos para la implantación de sus PAMIF.

Prevención, planificación y preparación

La jornada de hoy ha servido para impulsar entre los municipios la fase de implantación y desarrollo de los planes municipales contra incendios forestales, que debe llegar tras haber elaborado el plan y haber estudiado el riesgo y vulnerabilidad de cada municipio, así como las medidas más eficaces a adoptar contra este tipo de emergencia.

En este sentido, se ha enfatizado la importancia de que todas las administraciones públicas, en especial, las municipales, se involucren de forma activa en la prevención, planificación y preparación ante hipotéticos futuros incendios forestales.

Una correcta implantación de los planes aprobados, además de un deber legal, es una herramienta fundamental para la prevención de los incendios forestales o para la minimización de sus consecuencias si estos se producen.

Para lograr la efectividad de los planes de actuación municipales es necesaria, además de su correcta implantación, su comprobación y mantenimiento anual, con objeto de conservar correctamente las condiciones de disminución de la vulnerabilidad y llegar preparados a la época de mayores riesgos.

Tags: incendios forestalesNavarra

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 15 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025
2025 repensar que hacer frenar incendios forestales sexta generación
Medio Ambiente

A partir de este 2025 hay que ‘repensar’ lo que hay que hacer para frenar los incendios forestales de sexta generación

14 de septiembre de 2025
España incorporará carácter obligatorio formación emergencias desastres fenómenos climáticos extremos protección civil
Medio Ambiente

España incorporará con carácter obligatorio ‘formación en emergencias’ ante desastres por fenómenos climáticos extremos y protección civil

12 de septiembre de 2025
hora evitar erosión contaminación agua tras incendios forestales 200 años regenerar centímetro suelo
Medio Ambiente

Es hora de evitar la erosión y la contaminación del agua tras los incendios forestales, hasta 200 años para regenerar un centímetro de suelo

12 de septiembre de 2025
10 días movilización 200000 europeos dicen NO retroceder leyes medio ambiente UE
Medio Ambiente

Con tan solo 10 días de movilización, 200000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE

12 de septiembre de 2025
Federación Española Municipios Provincias exige prevención montes limpios normativa flexible contra incendios forestales
Medio Ambiente

La Federación Española de Municipios y Provincias exige más prevención, montes limpios y una normativa flexible contra los incendios forestales

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados