ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Para ya más ambición en los retos ambientales

by Alejandro R.C.
8 de diciembre de 2022
in Medio Ambiente
Para ya más ambición en los retos ambientales

Para ya más ambición en los retos ambientales. El coordinador de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Juantxo López de Uralde, ha registrado este miércoles una iniciativa parlamentaria para pedir al Gobierno explicaciones sobre la posición de España en la exclusión del sector financiero de la Directiva de Debida Diligencia de Sostenibilidad Corporativa.

En el texto registrado, López de Uralde recuerda cómo recientemente se hizo pública una investigación coordinada por el digital francés Disclose y el brasileño Repórter Brasil, y publicada por infoLibre en España, Die Welt en Alemania y L’Espresso en Italia, indicaba los negocios de la banca con empresas cómplices de la deforestación del Amazonas y su naturaleza.

Según la publicación a la que hace referencia, el también portavoz de Transición Ecológica del Grupo Confederal. La mitad de los 17.516,28 millones que la banca europea dedicó a financiar a empresas relacionadas con la deforestación del Amazonas entre 2013 y septiembre de 2022, procede de bancos españoles, que destinaron un total 8.481,74 millones de euros.




Banco de Santander

En concreto, el Banco Santander (con una fuerte presencia en Brasil, siendo el tercer banco privado del país) llevó a cabo operaciones por importe de 8.616,65 millones de dólares con empresas involucradas en la deforestación del Amazonas, el 98,3% de las realizadas por las entidades españolas. Lo que le convierte en el banco europeo que más dinero destinó a este fin.

A pesar de ello, lamenta López de Uralde, los ministros de la UE acordaron el jueves (1 de diciembre) una posición de negociación común para la Directiva de Debida Diligencia de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), que excluye los servicios financieros de su ámbito de aplicación. Y, precisamente, fueron varios países, entre los que se encuentra España, quienes amenazaron con bloquear el texto si incluía al sector bancario.

Por esto, el coordinador de Alianza Verde se ha dirigido al Gobierno para pedir explicaciones sobre la posición de España, ya que considera que “no tiene justificación esta exclusión del sector financiero, más aún conociendo los escandalosos datos aportados por la investigación hecha pública por varios medios europeos”.

Además, recuerda que España es el tercer país de la Unión Europea que más contribuye a la deforestación tropical, por lo que “proteger a la banca y sus negocios cómplices con la deforestación no va a ayudar a abandonar este lamentable ranking”, y pide al Gobierno “más ambición en las posiciones de España aunque esto implique confrontar con los poderes financieros”. Para ya más ambición en los retos ambientales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados