ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Pastoreo contra incendios

by Alejandro R.C.
6 de julio de 2022
in Medio Ambiente
Pastoreo contra incendios



Informe sobre incendios forestales 2022

Pastoreo contra incendios. El informe revela que el papel de la ganadería extensiva es crucial a la hora de recuperar un paisaje rico. Que alterne zonas de bosque con áreas cultivadas y pastoreadas, que aporte una mayor resistencia a la propagación de las llamas.

Este informe es una propuesta para adaptar el territorio al cambio climático y a los incendios que arrasan nuestro país promoviendo la ganadería extensiva en zonas estratégicas del territorio.

La ganadería extensiva puede y debe contribuir a una gestión sostenible del territorio, especialmente en las zonas identificadas como de alto riesgo de incendio

A pesar de que el problema es complejo, insistimos en que estos factores son clave: el cambio climático y el abandono generalizado del territorio. Por un lado, las condiciones meteorológicas extremas amplifican la virulencia de las llamas acelerando la propagación. De otro, el abandono de usos tradicionales, como la ganadería extensiva o la silvicultura, transforma el paisaje en un auténtico polvorín.

De ahí que sea necesario un cambio radical en la política de lucha contra los incendios. Ante este escenario, el modelo centrado en altas inversiones para dispositivos avanzados de extinción debe ser superado. Cada año supone un saco sin fondo y no resuelve las causas del problema. Hay que avanzar hacia un modelo preventivo que apueste por promover paisajes resilientes, vivos, rentables y mucho menos inflamables.

Por lo tanto, la solución pasa por invertir en recuperar paisajes agroforestales en mosaico. Eso supone recuperar usos y aprovechamientos en el medio rural bajo el prisma de la sostenibilidad, para que sean compatibles con la conservación de la biodiversidad.

España vaciada: Lucha contra el despoblamiento rural

Además, supone una gran oportunidad para hacer frente a otro de los grandes retos. La despoblación rural. Las administraciones públicas deben identificar las zonas estratégicas. Y promover un manejo pastoral planificado y ordenado que permita compatibilizar el aprovechamiento con la conservación. Para ello, deben establecer pagos justos a los pastores por la prestación de servicios ambientales.

WWF pide a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que apruebe una Estrategia Estatal de Gestión Integral de Incendios. Para que ponga la prevención en primer plano y que la dote de los recursos necesarios para su aplicación.

Resumiendo: ¿Qué se puede hacer para luchar contra los grande incendios?

  • Necesitamos una Estrategia Estatal de gestión integral de incendios forestales. En ella habrá que invertir en prevención social y poner la gestión del territorio en primer plano con el objetivo de promover paisajes más resilientes a los incendios forestales.
  • Hay que poner en marcha una Estrategia Estatal de Ganadería Extensiva basada en la diferenciación entre ganadería intensiva y extensiva.  Los objetivos son aliviar la carga burocrática de los pastores, promover un etiquetado estatal claro para todos los alimentos y, en especial, los de origen animal y asegurar precios justos para los ganaderos extensivos.
  • Se deben realizar mayores esfuerzos para reducir la siniestralidad y acabar con la impunidad, aplicando de forma efectiva y ejemplar las sanciones y condenas para disuadir a quienes están detrás de los incendios.
  • Y, por último, combatir el cambio climático acelerando la transición hacia modelos de producción y consumo más respetuosos con la naturaleza y las personas.

Pastoreo contra incendios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Europa carecen planes prevención incendios forestales
Medio Ambiente

España y Europa carecen de planes de ‘prevención’ de incendios forestales

18 de agosto de 2025
incendios forestales fracaso país
Medio Ambiente

La actual ‘ola de incendios forestales’ es un ‘fracaso’ como país

18 de agosto de 2025
España científicos prevenir incendios forestales
Medio Ambiente

España necesita un plan con criterios científicos para ‘prevenir’ los incendios forestales

18 de agosto de 2025
tiempo 18 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 18 de agosto en España

18 de agosto de 2025
Última hora de los incendios forestales a 18 de agosto en España
Medio Ambiente

Última hora de los ‘incendios forestales’ a 18 de agosto en España

18 de agosto de 2025
Día Mundial Prevención Incendios 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de la Prevención de Incendios 2025

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados